13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Administración Nacional <strong>Descentralizada</strong>Sector Industria, Producción y Comercioobras, edificaciones, equipos y <strong>de</strong>más insta<strong>la</strong>ciones obienes a ellos adscritos o que le sean propios. Estas filtracionesocurren, por fal<strong>la</strong>s en <strong>la</strong> construcción y el diseño<strong>de</strong>l referido galpón, tales como: <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> un canalen el techo (parte interna), que resulta insuficiente paramanejar el volumen <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> lluvia, y al <strong>de</strong>snivel en elterreno sobre el que finalmente fue construido el galpón<strong>de</strong> jeringas, situación que compromete <strong>la</strong> integridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>insta<strong>la</strong>ción y <strong>de</strong> los equipos y maquinarias; a<strong>de</strong>más, no segarantizan los a<strong>de</strong>cuados niveles <strong>de</strong> seguridad industrialy <strong>de</strong> asepsia, que <strong>de</strong>ben cumplirse para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong>jeringas o cualquier equipo médico.ConclusionesLos procedimientos administrativos efectuados porPEQUIVEN para <strong>la</strong> creación y dotación <strong>de</strong>l NUDECIAMCA, no seajustaron a los principios <strong>de</strong> eficiencia y transparencia que<strong>de</strong>ben estar presentes en todas <strong>la</strong>s operaciones realizadaspor los distintos órganos y entes que conforman <strong>la</strong> AdministraciónPública Nacional. Asimismo, se evi<strong>de</strong>nciaronfal<strong>la</strong>s en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> seleccióny contratación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas contratistas por PEQUIVEN,toda vez que se constató <strong>la</strong> utilización casi exclusiva <strong>de</strong>lprocedimiento excepcional <strong>de</strong> adjudicación directa para<strong>la</strong> selección y posterior contratación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresasencargadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l proyecto NUDECIAMCA, noobstante ser esta una modalidad <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> caráctereminentemente excepcional, aplicable solo en casos <strong>de</strong>estricta coyuntura operacional en <strong>la</strong> empresa; aunado aello, <strong>la</strong>s transacciones conforme al monto <strong>de</strong> los contratos,encuadraban en cada caso en los supuestos <strong>de</strong> aplicación<strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> licitación general previsto en <strong>la</strong> Ley<strong>de</strong> Licitaciones vigente. Finalmente, se constató que a <strong>la</strong>fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente actuación fiscal (20-10-2006), no sehabían concluido <strong>la</strong>s obras o proyectos <strong>de</strong> infraestructuray vialidad previstos a construirse en <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>lComplejo Petroquímico El Tab<strong>la</strong>zo, con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> efectivacreación y puesta en funcionamiento <strong>de</strong>l NUDECIAMCA; loque representa un retraso en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> dicho proyectocon respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha inicial prevista por <strong>la</strong> empresa para<strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras; todo ello causado principalmentepor fal<strong>la</strong>s en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación y control <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>lproyecto efectuadas por PEQUIVEN.RecomendacionesLa Junta Directiva <strong>de</strong> PEQUIVEN y <strong>la</strong> Gerencia Corporativa<strong>de</strong> Desarrollo Endógeno <strong>de</strong>ben:• Implementar mecanismos <strong>de</strong> control interno en materia<strong>de</strong> selección, contratación y ejecución <strong>de</strong> obras,a objeto <strong>de</strong> garantizar los intereses públicos dispuestosen <strong>la</strong>s negociaciones por <strong>la</strong> empresa estatal, asícomo <strong>de</strong> restringir <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l procedimientoexcepcional <strong>de</strong> adjudicación directa, sólo a <strong>la</strong>s circunstanciasy supuestos expresamente previstos en<strong>la</strong>s citadas normas.• Implementar mecanismos <strong>de</strong> supervisión y control a<strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras re<strong>la</strong>cionadas a los proyectos<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo endógeno que actualmente a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntaPEQUIVEN, con el propósito <strong>de</strong> garantizar <strong>la</strong> efectiva yeficiente ejecución <strong>de</strong> los trabajos y su cumplimientoen los <strong>la</strong>psos previstos.• Implementar como práctica administrativa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><strong>la</strong> empresa, <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> mecanismos e instrumentosidóneos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación que permitan, entreotras, <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> ajustes y acciones correctivasoportunas y necesarias, para el cumplimiento<strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas previstas, a objeto <strong>de</strong> garantizar que losrecursos <strong>de</strong>stinados a <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> los citadosproyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo endógeno, se encausen a losfines y objetivos previstos por <strong>la</strong> empresa.PETROQUÍMICA DE VENEZUELA, S.A. (PEQUIVEN)ASIGNACIÓN DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS,ECONÓMICOS Y FINANCIEROSPetroquímica <strong>de</strong> Venezue<strong>la</strong>, S.A. (PEQUIVEN) es unaempresa <strong>de</strong>l Estado venezo<strong>la</strong>no constituida en fecha 01-12-1977, siendo <strong>la</strong> última modificación <strong>de</strong>l documentoestatutario <strong>de</strong> fecha 20-<strong>02</strong>-2006.La prenombrada sociedad tiene por objeto el ejercicio <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s en <strong>la</strong>s industrias petroquímica, carboquímica,simi<strong>la</strong>res y afines, así como <strong>la</strong> comercialización nacional einternacional <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s referidas industrias.El capital social <strong>de</strong> PEQUIVEN ascien<strong>de</strong> a Bs. 999.745,07millones, representado por 999.744 acciones nominativas169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!