13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007p<strong>la</strong>nes y programas previsto, ocasionado por los sucesosacaecidos el 11-04-20<strong>02</strong> y al paro petrolero <strong>de</strong> diciembre<strong>de</strong>l mismo año, siendo esto contrario a lo establecido en e<strong>la</strong>rtículo 12 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública(LOAP) Gaceta Oficial N° 37.305 <strong>de</strong>l 17-10-2001 y el artículo3, literal c <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas <strong>General</strong>es <strong>de</strong> Control Interno(NGCI), Gaceta Oficial N° 36.229 <strong>de</strong>l 17-06-1997, en elcual se seña<strong>la</strong> que se <strong>de</strong>be procurar <strong>la</strong> eficiencia, eficacia,economía, celeridad, entre otros, <strong>de</strong> los procesos y operacionesinstitucionales, entre los organismos responsables<strong>de</strong> <strong>la</strong> aprobación y/o ejecución <strong>de</strong> los recursos. Se apreciaque en <strong>la</strong>s cuencas como <strong>la</strong> <strong>de</strong> San Julián, Camurí Gran<strong>de</strong>y Naiguatá, no cuentan con obras <strong>de</strong> protección, quedando<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción y <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> dichas zonas urbanas,<strong>de</strong> los referidos cauces, vulnerables a cualquier evento <strong>de</strong>magnitud media y/o alta, pudiendo ocasionar <strong>de</strong>sastres alproducirse el <strong>de</strong>sbordamiento <strong>de</strong>l flujo torrencial al quedarcolmatado los canales naturales causando daños a personase infraestructuras urbanas, obstrucción <strong>de</strong> drenajes,vialidad existente.En los p<strong>la</strong>nes operativos correspondientes a los ejerciciosfiscales 20<strong>02</strong>, 2003 y 2004, se observó el no cumplimiento<strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas previstas, aun cuando se ejecutaron obras nocontemp<strong>la</strong>das en el p<strong>la</strong>n operativo <strong>de</strong>l año 2003. Situación<strong>de</strong>bida a que los recursos presupuestarios estimados nofueron recibidos oportunamente por <strong>la</strong> corporación, envirtud <strong>de</strong> lo establecido en los artículos 16, 17 y 18 <strong>de</strong> <strong>la</strong>sNGCI re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación como función institucional.Limitando <strong>la</strong> adopción por parte <strong>de</strong> CORPOVARGAS <strong>de</strong> aplicarmedidas que permitan incorporar los ajustes necesariospara el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y metas en formaoportuna en sus p<strong>la</strong>nes operativos.De <strong>la</strong> muestra seleccionada a 37 contratos <strong>de</strong> obras,suscritos entre los años 20<strong>02</strong> y 2004 se <strong>de</strong>terminó que 35<strong>de</strong> ellos, fueron adjudicados directamente, no a<strong>de</strong>cuándosea los requisitos previstos en los supuestos para proce<strong>de</strong>ra <strong>la</strong> adjudicación, según consta en los actos motivadosaprobados por el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> CORPOVARGAS, con base enel artículo 88, ordinal 6 <strong>de</strong>l Decreto N° 1.555 <strong>de</strong> ReformaParcial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Licitaciones (Gaceta Oficial N° 5.556Extraordinario <strong>de</strong>l 13-11-2001), no existiendo ninguna limitaciónen el monto <strong>de</strong> <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras, todavez que <strong>la</strong> corporación sigue otorgando contratos <strong>de</strong> obraspor adjudicación directa. Situación <strong>de</strong>bida a que obviaronlos procedimientos <strong>de</strong> licitación selectiva y general contenidosen <strong>la</strong> referida ley. No obstante, lo dispuesto en elnumeral 2, articulo 61, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Licitaciones aplicable,por cuanto los montos individuales <strong>de</strong> los contratos suscritosdurante el período 20<strong>02</strong>-2004, excedieron en 25.000Unida<strong>de</strong>s Tributarias (valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad Bs. 14.800 para e<strong>la</strong>ño 20<strong>02</strong>; Bs. 19.7400 para el año 2003 y Bs. 27.400 parael año 2004), cantida<strong>de</strong>s legalmente exigidas para abrir losprocesos <strong>de</strong> licitación general. Limitando los procedimientosatinentes a <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras y selección <strong>de</strong>contratistas, mediante los cuales se <strong>de</strong>be respetar los principios<strong>de</strong> economía, transparencia, honestidad, eficiencia,igualdad, competencia y publicidad establecido en <strong>la</strong> Ley<strong>de</strong> Licitaciones.De <strong>la</strong> inspección física realizada a una muestra <strong>de</strong> 22presas para el control <strong>de</strong> torrentes, terminadas entre finales<strong>de</strong> 20<strong>02</strong> y primer trimestre <strong>de</strong> 2003, se <strong>de</strong>terminó que11 se encuentran totalmente sedimentadas (colmatadas),que representa el 50,00% <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra, 7 parcialmentesedimentadas (31,81%) y 4 en ejecución (18,18%). Debidoa <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> mantenimiento que permitadisminuir el gran volumen <strong>de</strong> arrastre <strong>de</strong> sólidos, presenteen <strong>la</strong>s cuencas, producto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s lluvias <strong>de</strong> magnitud mediay al proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas. No obstante,lo establecido en los diferentes proyectos para el control<strong>de</strong> torrentes y en el documento <strong>de</strong>nominado “Proyectos <strong>de</strong>Control <strong>de</strong> Erosión y Canalización <strong>de</strong> Ríos y Quebradas enel Estado Vargas” adoptado por <strong>la</strong> corporación, firmado enfecha 22-01-20<strong>02</strong>, en los cuales se contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> limpiezay/o mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presas. Situación que trajo comoconsecuencia disminución en <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> almacenamiento<strong>de</strong> sedimentos que se encuentran en los cauces <strong>de</strong>los ríos o quebradas, insuficiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras <strong>de</strong>contención para retener los materiales producto <strong>de</strong>l arrastrey hasta pérdidas humanas y materiales.ConclusionesDurante los años 2000 al 2004, CORPOVARGAS no contó <strong>de</strong>manera oportuna con los recursos necesarios para financiar<strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras programadas, fundamental-210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!