13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Administración Nacional <strong>Descentralizada</strong>Sector Servicios<strong>de</strong> Cuentas actual C<strong>la</strong>sificador <strong>de</strong> Partidas, tales como:electricidad, gas, agua, teléfono, correo, telégrafo, y aseourbano. Al respecto, no se realizó el estudio jurídico <strong>de</strong>factibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> dicha <strong>de</strong>cisión tomada porparte <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, previo a <strong>la</strong> ejecución<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Esta situación vulnera <strong>la</strong> razón y espíritu <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Licitaciones, en cuanto al procedimiento para <strong>la</strong>selección <strong>de</strong> contratistas.No fueron suministrados documentos mediante loscuales se evi<strong>de</strong>ncien <strong>la</strong>s acciones emprendidas por <strong>la</strong> Hidrológica,durante el período comprendido entre el mes<strong>de</strong> febrero y mayo <strong>de</strong> 2003, a los fines <strong>de</strong> subsanar <strong>la</strong>spérdidas <strong>de</strong> bienes y materiales ocurridas en P<strong>la</strong>nta B yCampo 1, ni comunicaciones dirigidas a <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong>vigi<strong>la</strong>ncia contratadas para este fin, no obstante, lo previstoen el artículo 131 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> AdministraciónFinanciera <strong>de</strong>l Sector Público (LOAFSP) Gaceta Oficial N°37.606 <strong>de</strong> fecha 09-01-2003, el cual establece que el sistema<strong>de</strong> control interno tiene por objeto asegurar el acatamiento<strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas legales, salvaguardar los recursos y bienesque integren el patrimonio público, en concordancia conel artículo 23 literal a <strong>de</strong> <strong>la</strong>s NGCI, el cual establece quelos documentos <strong>de</strong>ben contener información completa yexacta, archivarse siguiendo un or<strong>de</strong>n cronológico. Motivadoa que los responsables <strong>de</strong> P<strong>la</strong>nta B y Campo 1 <strong>de</strong>Cabimas, no ejercieron una efectiva supervisión y controlpara <strong>la</strong> salvaguarda <strong>de</strong> los bienes y equipos, aunado a que noimplementó mecanismos <strong>de</strong> control orientados al resguardo<strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación contenida en sus archivos. Esta situaciónincidió negativamente en el patrimonio <strong>de</strong> HIDROLAGO, y en <strong>la</strong>prestación <strong>de</strong>l servicio a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción; a<strong>de</strong>más, los archivoscarecen <strong>de</strong> confiabilidad lo que limita el ejercicio <strong>de</strong>l contro<strong>la</strong>tribuidos los Órganos <strong>de</strong> Control Fiscal.ConclusionesComo resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong>suministro, mantenimiento, servicios y vigi<strong>la</strong>ncia suscritospor <strong>la</strong> C.A. Hidrológica <strong>de</strong>l Lago <strong>de</strong> Maracaibo (HIDROLAGO)se constató que: <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa realizaroncontrataciones <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia, por el procedimiento<strong>de</strong> adjudicación directa, basándose en una emergenciaadministrativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa durante el año 20<strong>02</strong>y en una <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ratoria <strong>de</strong> servicios básicos durante el año2003, igualmente para este año, se suscribieron 4 contratos<strong>de</strong> servicios y 2 <strong>de</strong> mantenimiento bajo esta modalidad, yno <strong>de</strong> conformidad con lo previsto en los procedimientos<strong>de</strong> adjudicación por licitación selectiva y general, respectivamente,contemp<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Licitaciones; aunadoa que en los expedientes <strong>de</strong> los contratos suscritos con <strong>la</strong>sempresas <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia durante esos años, no se encontraron<strong>la</strong>s fianzas <strong>de</strong> responsabilidad civil, que garantizarán elpatrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa ante posibles daños a terceros; enre<strong>la</strong>ción, al contrato <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia con el servicio autónomo,cabe <strong>de</strong>stacar, que fue suscrito sin disponer <strong>de</strong> recursospresupuestarios formalmente aprobados por <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>scompetentes en <strong>la</strong> partida “Servicios <strong>de</strong> Vigi<strong>la</strong>ncia”.En cuanto a <strong>la</strong>s pérdidas <strong>de</strong> bienes y materiales ocurridasen <strong>la</strong> P<strong>la</strong>nta B y el Campo 1, no fueron suministrados losdocumentos mediante los cuales se evi<strong>de</strong>ncien <strong>la</strong>s accionesemprendidas por <strong>la</strong> Hidrológica, durante el períodocomprendido entre el mes <strong>de</strong> febrero y mayo <strong>de</strong> 2003, nicomunicaciones dirigidas a <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia,contratadas para este fin, ten<strong>de</strong>nte a corregir <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>sen el sistema <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia. Situaciones que incidieronnegativamente en <strong>la</strong> gestión que <strong>de</strong>sarrolló <strong>la</strong> Hidrológica,en cuanto a los procesos <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> los contratos,en <strong>la</strong> confiabilidad <strong>de</strong> los registros presupuestarios y en <strong>la</strong>recuperación <strong>de</strong> los bienes perdidos.RecomendacionesEsta Contraloría <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> República le recomiendaal Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> HIDROLAGO lo siguiente:• Establecer los mecanismos <strong>de</strong> control interno necesarios,que garanticen el análisis exhaustivo <strong>de</strong>los aspectos jurídicos que respaldan los procesos<strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> mantenimiento,servicios y vigi<strong>la</strong>ncia.• Implementar mecanismos <strong>de</strong> control y supervisión,que garanticen <strong>la</strong> suscripción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fianzas <strong>de</strong> responsabilidadcivil por <strong>la</strong>s empresas contratadas y posteriorrevisión, evaluación y archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s garantíasestablecidas en los contratos.• Exhortar a <strong>la</strong> gerencia <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación y presupuesto,a ejercer un estricto control y supervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> disponibilidadpresupuestaria en <strong>la</strong>s partidas y especificas,269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!