13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007sistema presupuestario, se evi<strong>de</strong>nciaron situaciones que nose ajustan a <strong>la</strong> normativa que regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> materia y contrariasa principios que rigen <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> administraciónpública, así como <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en el sistema <strong>de</strong> controlinterno administrativo, que inci<strong>de</strong>n en el correcto manejo<strong>de</strong> los recursos y por en<strong>de</strong> afectan el patrimonio público<strong>de</strong>l Estado.RecomendacionesSe insta al Rector y <strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo<strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESR a:• Empren<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s acciones pertinentes, para que <strong>la</strong>s<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> dirección universitaria ajusten susactuaciones a <strong>la</strong>s funciones que le han sido a tribuidasen los artículos 7 y 8 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento que rige<strong>la</strong> universidad, en lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>lmonto <strong>de</strong> <strong>la</strong> dieta por asistencia a reuniones que celebreel Consejo Superior una vez que el mismo seaconstituido.• Establecer los mecanismo <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación, control ysupervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones re<strong>la</strong>cionadas con eventosque generen gastos por conceptos <strong>de</strong> viáticos y pasajes,en el sentido, <strong>de</strong> que <strong>la</strong> asistencia a eventos, se realiceconforme a una programación c<strong>la</strong>ramente <strong>de</strong>finida, a losfines <strong>de</strong> evitar en los pagos coinci<strong>de</strong>ncias en <strong>la</strong>s fechasque el personal ha sido asignado a otras activida<strong>de</strong>s,en pro <strong>de</strong> <strong>la</strong> utilización racional y transparente <strong>de</strong> losrecursos asignados a <strong>la</strong> universidad.• Girar <strong>la</strong>s instrucciones necesarias al VicerrectoradoAcadémico y Dirección <strong>de</strong> Seguridad, a los fines <strong>de</strong>que los soportes presentados, en <strong>la</strong>s rendiciones <strong>de</strong>fondos rotatorios asignados, cump<strong>la</strong>n con los requisitosmínimos exigidos por el SENIAT, que garanticen<strong>la</strong> legalidad y sinceridad <strong>de</strong>l gasto efectuado.• Empren<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s acciones necesarias dirigidas a cumplircon los procesos <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> contratistas previstosen <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Licitaciones, re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> contratación<strong>de</strong> obras y servicios, en razón <strong>de</strong> escoger aaquel<strong>la</strong>s empresas que ofrezcan <strong>la</strong>s condiciones másventajosas en beneficio <strong>de</strong> los intereses patrimoniales<strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, y con base a los principios previstosen <strong>la</strong> citada ley, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> racionalidadtécnica y jurídica.• Ejecutar <strong>la</strong>s acciones pertinentes a los fines <strong>de</strong> que elsistema automatizado utilizado por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong>Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESR, para que el registro <strong>de</strong> <strong>la</strong>ejecución presupuestaria y financiera “CKF”, le seahabilitado el módulo <strong>de</strong>l renglón <strong>de</strong> pagado, para asícontar con información en dicha etapa <strong>de</strong>l gasto, aobjeto <strong>de</strong> cumplir con <strong>la</strong>s disposiciones legales aplicablesen materia presupuestariaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO“JESÚS MARÍA SEMPRUM” (UNESUR)VIÁTICOS, GASTOS DE PUBLICIDAD, ADQUISICIÓN DE BIENES YCONTRATACIÓN DE OBRAS Y SERVICIOSLa Universidad Nacional Experimental Sur <strong>de</strong>l Lago“Jesús María Semprum” (UNESUR) fue creada medianteDecreto N° 819 <strong>de</strong> fecha 07-05-2000 (Gaceta Oficial N°36.945 <strong>de</strong> fecha 08-05-2000), modificado parcialmenteen Decreto N° 1.705 <strong>de</strong>l 12-03-20<strong>02</strong> (Gaceta Oficial N°37.403 <strong>de</strong> fecha 13-03-20<strong>02</strong>), para lo cual el Ministro <strong>de</strong>Educación Superior, en Resolución N° 959 <strong>de</strong>l 08-08-2003(Gaceta Oficial N° 37.751 <strong>de</strong> fecha 12-08-2003) <strong>de</strong>signó unaComisión Organizadora que se encargara <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>organización administrativa y jurídica, en razón <strong>de</strong>l cambio<strong>de</strong> universidad privada a pública.La universidad tiene como misión ser una institución<strong>de</strong> intereses éticos y sociales, cuyo fin es <strong>la</strong> formaciónprofesional en diferentes niveles con criterios <strong>de</strong> altacalidad y excelencia, y <strong>la</strong> interacción con <strong>la</strong> comunidad,contribuyendo <strong>de</strong> esta manera con el íntegro <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><strong>la</strong> persona humana y el mayor bienestar para <strong>la</strong> sociedad enfunción <strong>de</strong> sus valores trascen<strong>de</strong>ntales y sus necesida<strong>de</strong>s.Asimismo, tiene como visión ser <strong>la</strong> primera instituciónacadémica, <strong>de</strong> investigación y asesoramiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lsector agropecuario nacional, poseedora <strong>de</strong> una estructuracon programas lo suficientemente flexibles, objetos <strong>de</strong>constante evaluación y transformación, reconocida comoprestadora <strong>de</strong> un servicio público que satisfaga los requerimientos<strong>de</strong> nuestros usuarios, y que sirva como base para <strong>la</strong>insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los paradigmas institucionales establecidospor el nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> universidad venezo<strong>la</strong>na <strong>de</strong> calidadcon equidad.428

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!