13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007cultural 2001, y a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación (25-10-2006) nohabía sido rendida <strong>de</strong>finitivamente.Al respecto, es oportuno seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong>s razones expuestaspara objetar <strong>la</strong> referida rendición <strong>de</strong> cuentas resultan,por una parte, confusas, puesto que el artículo 34<strong>de</strong> <strong>la</strong> CRBV no contemp<strong>la</strong> numerales, y por el otro, queel incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instrucciones internas son responsabilidad<strong>de</strong>l CONAC. En ese sentido, <strong>la</strong> Ley Orgánica<strong>de</strong> <strong>la</strong> Contraloría <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> República y <strong>de</strong>l SistemaNacional <strong>de</strong> Control Fiscal (LOCGRSNCF), Gaceta OficialN° 37.347 <strong>de</strong> fecha 17-12-2001, en sus artículos 35 y36 establece que <strong>la</strong> máxima autoridad <strong>de</strong>l ente tiene comoresponsabilidad organizar, establecer, mantener y evaluarel sistema <strong>de</strong> control interno el cual compren<strong>de</strong> el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>organización, <strong>la</strong>s políticas, normas, así como los métodos yprocedimientos adoptados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un ente u organismo,para salvaguardar sus recursos, verificar <strong>la</strong> exactitud yveracidad <strong>de</strong> su información financiera y administrativa,promover <strong>la</strong> eficiencia y calidad en sus operaciones, estimu<strong>la</strong>r<strong>la</strong> observancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas prescritas y lograr elcumplimiento <strong>de</strong> su misión, objetivos y metas.Lo anteriormente expuesto, obe<strong>de</strong>ce a <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong>mecanismos <strong>de</strong> control interno, a <strong>la</strong> actuación poco diligentey a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> compromiso organizacional por parte <strong>de</strong> losresponsables <strong>de</strong> otorgar y contro<strong>la</strong>r los recursos entregadosa <strong>la</strong> Fundación, a efectos <strong>de</strong> asegurar que sean utilizadosconforme a lo previsto, toda vez que se observó que el CONACinformó al FUNAP <strong>de</strong> <strong>la</strong> objeción, transcurridos 55 días hábilesposteriores a <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuenta, es conveniente seña<strong>la</strong>r,que a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente actuación arriba citada, dichosrecursos no habían sido rendidos <strong>de</strong>finitivamente, ni el CONAChabía actuado sobre <strong>la</strong> Fundación exigiendo <strong>la</strong> presentación<strong>de</strong> cuentas. En consecuencia dicha situación no le permite alCONAC garantizar que los recursos dirigidos al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><strong>la</strong> actividad cultural fueron utilizados <strong>de</strong> forma eficiente loque se traduce en una limitante para dar respuesta sobresu gestión.FUNAP rindió cuenta por Bs. 60,00 millones al CONAC,en fecha 29-07-2003, es <strong>de</strong>cir, 257 días hábiles <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> lo establecido en <strong>la</strong> Cláusu<strong>la</strong> Sexta <strong>de</strong>l Convenio queprevé que el beneficiario se compromete a rendir cuenta<strong>de</strong> los gastos realizados en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> dicho aporte<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 90 primeros días siguientes a <strong>la</strong> finalización<strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s. Sin embargo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión efectuadapor <strong>la</strong> Contraloría Interna <strong>de</strong>l Consejo dicha rendiciónresultó aprobada, lo que <strong>de</strong>ja en evi<strong>de</strong>ncia <strong>la</strong> actuaciónpoco diligente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias encargadas <strong>de</strong> otorgary contro<strong>la</strong>r los recursos, por cuanto no existen pruebas<strong>de</strong> que el CONAC realizara gestiones a los fines <strong>de</strong> instara <strong>la</strong> Fundación a <strong>de</strong>mostrar formal y materialmente <strong>la</strong>correcta administración en el manejo y custodia <strong>de</strong> losrecursos públicos otorgados, haciendo caso omiso a <strong>la</strong>scondiciones previstas en el Convenio <strong>de</strong> Financiamiento,así como, a <strong>la</strong> normativa que rige lo re<strong>la</strong>tivo al sistema <strong>de</strong>control interno.Es conveniente seña<strong>la</strong>r, que <strong>la</strong> Cláusu<strong>la</strong> Décima Segunda<strong>de</strong>l Convenio, prevé que el incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sobligaciones previstas en el Convenio <strong>de</strong> Aporte por parte<strong>de</strong>l beneficiario dará <strong>de</strong>recho al CONAC a dar por rescindidoel mismo, y exigir al beneficiario <strong>la</strong> in<strong>de</strong>mnización a quehaya lugar por su incumplimiento. No obstante lo anterior,el CONAC en fechas 14-08-2003 y 26-03-2004 entregó dospagos por un total <strong>de</strong> Bs. 304,25 millones, cubriendo elmonto total <strong>de</strong>l aporte convenido, en consecuencia elCONAC no fue vigi<strong>la</strong>nte <strong>de</strong> los recursos públicos que leha confiado el Estado, teniendo en cuenta que no ejerció<strong>la</strong>s acciones pertinentes para hacer efectiva <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong>sancionatoria <strong>de</strong>l Convenio, con lo cual queda restringidopara garantizar el cumplimiento eficiente <strong>de</strong>l objeto parael cual fue creado.La Fundación rindió cuenta por Bs. 60,00 millones yBs. 120,00 millones, con una tardanza que osciló entre121 y 207 días hábiles. No obstante, <strong>la</strong> Cláusu<strong>la</strong> Sexta <strong>de</strong>lConvenio N° 94-20<strong>02</strong> prevé que <strong>la</strong> Fundación <strong>de</strong>be rendircuenta ante <strong>la</strong> Contraloría Interna <strong>de</strong>l CONAC, <strong>de</strong> los gastosrealizados en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l aporte <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 90 primerosdías siguientes a <strong>la</strong> finalización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s.Es conveniente seña<strong>la</strong>r, que <strong>la</strong> rendición correspondienteal segundo aporte por Bs. 120,00 millones fue objetada endos oportunida<strong>de</strong>s. Aunado a lo anterior, se observó queel CONAC le <strong>de</strong>volvió a <strong>la</strong> Fundación <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentacorrespondiente al tercer pago por Bs. 120,00 millones,dicha <strong>de</strong>volución obe<strong>de</strong>ció según el Consejo, a que FUNAP318

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!