13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Administración Nacional <strong>Descentralizada</strong>Sector <strong>de</strong>l Desarrollo SocialPreparación en Altitud, celebrado en Quito-Ecuador <strong>de</strong>l 1°al 23-07-2004. No obstante, el artículo 23 literal a) <strong>de</strong> <strong>la</strong>sNGCI establece que todas <strong>la</strong>s transacciones y operacionesfinancieras, presupuestarias y administrativas <strong>de</strong>ben estarrespaldadas con <strong>la</strong> suficiente documentación justificativa yque los documentos <strong>de</strong>ben contener información completay exacta; asimismo, el artículo 26 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mencionadasnormas seña<strong>la</strong> que “Todas <strong>la</strong>s transacciones que ejecuteun organismo o entidad y que produzca variaciones ensus activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y, engeneral, en cualesquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas que conformanel sistema, <strong>de</strong>berán ser objeto <strong>de</strong> registro contable en loslibros principales y auxiliares correspondientes”, en concordanciacon el artículo 30 eius<strong>de</strong>m que establece comosoporte <strong>de</strong> los sistemas y mecanismos <strong>de</strong> control internose <strong>de</strong>be imp<strong>la</strong>ntar y mantener un sistema <strong>de</strong> comunicacióny coordinación que provea información re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong>soperaciones, confiable, oportuna, actualizada y acor<strong>de</strong>a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l organismo. A su vez, <strong>la</strong>s Normas<strong>General</strong>es <strong>de</strong> Contabilidad <strong>de</strong>l Sector Público (NGCSP),Gaceta Oficial N° 36.100 <strong>de</strong>l 04-12-1996, establecen ensus artículos 8 y 10 que todas <strong>la</strong>s operaciones que afecten<strong>la</strong> Hacienda Pública <strong>de</strong>ben ser objeto <strong>de</strong> registro contable,y que <strong>la</strong>s transacciones <strong>de</strong>ben contar con archivos don<strong>de</strong>reposan los documentos soportes que <strong>de</strong>termine <strong>la</strong> normativalegal y reg<strong>la</strong>mentaria. Por su parte, <strong>la</strong> Norma Nº12 <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Normas y Procedimientos “Solicitud <strong>de</strong>Aporte, Tramitación <strong>de</strong> Pagos, Rendiciones <strong>de</strong> Cuentas<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Fe<strong>de</strong>raciones” establece que <strong>la</strong> Dirección <strong>General</strong><strong>de</strong> Administración y Finanzas (División <strong>de</strong> Contabilidad)<strong>de</strong>berá efectuar en forma permanente el registro por cadatramitación por concepto <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> aportes a una fe<strong>de</strong>ración,lo cual arrojará el saldo disponible con respecto a<strong>la</strong> cuenta global aprobada.Tal situación se <strong>de</strong>be a un <strong>de</strong>ficiente control internoen el manejo <strong>de</strong> los recursos asignados por el IND a <strong>la</strong>fe<strong>de</strong>ración, lo cual limita a <strong>la</strong> gerencia <strong>de</strong> dicho institutopara <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> confiabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones financierasrealizadas, y al no contar el ente con informaciónactualizada y oportuna, también lo limita para ejercer una<strong>de</strong>cuado control interno <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dasy generar reportes tanto presupuestarios como financierosconfiables y acor<strong>de</strong>s con <strong>la</strong> realidad.En el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Finanzas-División <strong>de</strong>Contabilidad <strong>de</strong>l IND no reposa <strong>la</strong> documentación soporte<strong>de</strong> <strong>la</strong>s rendiciones <strong>de</strong> cuenta presentadas por FEVEBOXcorrespondientes a los aportes económicos otorgados porel IND para los años 20<strong>02</strong>, 2003 y 2004, por Bs. 57,86millones, Bs. 87,80 millones y Bs. 120,89 millones, respectivamente.No obstante lo seña<strong>la</strong>do en el artículo 23literales a y b <strong>de</strong> <strong>la</strong>s NGCI, el cual establece que todas <strong>la</strong>stransacciones <strong>de</strong>ben estar respaldadas con <strong>la</strong> suficientedocumentación justificativa, teniendo presente que losdocumentos <strong>de</strong>ben contener información completa yexacta, archivarse siguiendo un or<strong>de</strong>n cronológico u otrossistemas <strong>de</strong> archivo que faciliten su oportuna localización,y conservarse durante el tiempo estipu<strong>la</strong>do legalmente; yque <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s competentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad adoptarán<strong>la</strong>s medidas necesarias para salvaguardar y proteger losdocumentos contra incendios, sustracción o cualquierotro riesgo, e igualmente para evitar su reproducción noautorizada. Asimismo, <strong>la</strong>s NGCSP, en los artículos 8 y 10prevén que los registros contables <strong>de</strong>ben ser llevados conun control lógico <strong>de</strong> archivo y estar respaldados por losdocumentos soportes que <strong>de</strong>termine <strong>la</strong> normativa legal yreg<strong>la</strong>mentaria. Sin embargo, esta situación obe<strong>de</strong>ce a <strong>la</strong>actuación poco diligente <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong>l archivo yresguardo <strong>de</strong> los documentos soportes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operacionescontables, así como a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> supervisión por parte <strong>de</strong><strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Finanzas <strong>de</strong>l IND, lo que en consecuenciano permite <strong>la</strong> oportuna localización <strong>de</strong> los documentosy genera incertidumbre en cuanto a <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong>l IND,ya que <strong>la</strong> información disponible no asegura <strong>la</strong> exactitudy veracidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones realizadas, por el <strong>de</strong>sconocimiento<strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los recursos otorgados parael <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte y, a su vez, limita el a<strong>de</strong>cuadocontrol sobre los registros contables y presupuestarios <strong>de</strong>los recursos manejados.De <strong>la</strong> revisión efectuada a 99 traspasos presupuestariosrealizados por <strong>la</strong> Dirección <strong>General</strong> <strong>de</strong> Deporte <strong>de</strong> Rendimiento<strong>de</strong>l IND durante los años 20<strong>02</strong>, 2003 y 2004, seobservó que <strong>la</strong> sumatoria <strong>de</strong> los traspasos efectuados en<strong>la</strong>s partidas 4.<strong>02</strong>.00.00.00 “Materiales y Suministros”,4.03.00.00.00 “Servicios no Personales”, 4.04.00.00.00“Activos Reales” y 4.07.00.00.00 “Transferencias”fueron aprobados por el Directorio, a pesar <strong>de</strong> superar367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!