13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Administración Nacional <strong>Descentralizada</strong>Sector <strong>de</strong>l Desarrollo Socialdinario <strong>de</strong> fecha 24-03-2000, establece que el ejercicio <strong>de</strong><strong>la</strong> administración pública se fundamenta en los principios<strong>de</strong> honestidad, participación, celeridad, eficacia, eficiencia,transparencia, rendición <strong>de</strong> cuentas y responsabilidad enel ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> función pública. Asimismo, el artículo 12<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública (LOAP),Gaceta Oficial N° 37.305 <strong>de</strong> fecha 17-10-2001, seña<strong>la</strong> que<strong>la</strong> administración <strong>de</strong>be asegurarse que <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s se<strong>de</strong>sarrollen con base en los principios constitucionales. Loantes expuesto, obe<strong>de</strong>ce a <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuados mecanismos<strong>de</strong> comunicación y coordinación entre <strong>la</strong> Dirección<strong>de</strong> Administración y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESR queadministran recursos, así como a <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en el sistema<strong>de</strong> control interno, que no garantizan <strong>la</strong> sinceridad yconfiabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s erogaciones realizadas; y por en<strong>de</strong> nocontribuye con el correcto <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESR en <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong> los recursos.Del análisis realizado a <strong>la</strong>s contrataciones <strong>de</strong> obras yservicios, a una muestra <strong>de</strong> 56 contratos por Bs. 3.451,05millones, que representan 47,46% <strong>de</strong>l importe total <strong>de</strong> contratossuscritos (118 contratos por Bs. 6.312,10 millones) seevi<strong>de</strong>nció que <strong>la</strong> UNESR seleccionó contratistas medianteel procedimiento <strong>de</strong> Adjudicación Directa por Bs. 2.763,79millones, equivalente a 43,79% <strong>de</strong>l total emitido, no obstante,que <strong>de</strong> acuerdo al monto <strong>de</strong> los citados contratos ubicadosen conjunto, con base al valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Tributaria (UT)<strong>de</strong>l año 2005 a razón <strong>de</strong> Bs. 29.400,00 (Gaceta Oficial N°38.116 <strong>de</strong> fecha 27-01-2005) <strong>de</strong>bieron ser sometidos a losprocesos <strong>de</strong> Licitación Selectiva o <strong>General</strong>, según corresponda,toda vez que se efectuaron durante el mismo año ypor los mismos conceptos. Al respecto, el artículo 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley <strong>de</strong> Licitaciones (Gaceta Oficial N° 5.556 Extraordinario<strong>de</strong> fecha 13-11-2001), establece que se proce<strong>de</strong>rá por Licitación<strong>General</strong>, en el caso <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> servicios, si elcontrato a ser otorgado es por un monto estimado superiora 11.000 UT, (Bs. 323,40 millones). Asimismo, el numeral 1<strong>de</strong>l artículo 72 eius<strong>de</strong>m, establece que se <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>r porLicitación Selectiva <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> obras si el contrato espor un precio estimado superior a 11.500 UT y hasta 25.000UT, (De Bs. 338,10 millones a Bs. 735,00 millones); y <strong>la</strong>scontrataciones <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1.100 UT hasta 11.000UT (De Bs. 32,34 millones a Bs. 323,40 millones). Talescircunstancias tienen su origen en <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en el proceso<strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESR, por cuanto no se proyectarony estimaron con anticipación los requerimientos básicos ynecesarios para su funcionamiento operativo, situación quese <strong>de</strong>riva en <strong>la</strong> suscripción y asignación <strong>de</strong> un número significativo<strong>de</strong> contratos para un mismo tipo <strong>de</strong> obra o servicio,lo cual es indicativo <strong>de</strong> que no se tomó en consi<strong>de</strong>ración elprincipio <strong>de</strong> programación anual establecido en el artículo23 <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada ley, y a su vez, a <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisionesbasadas en criterios y procedimientos distintos a los quecorrespondía aplicar según los montos <strong>de</strong> dichas contrataciones.En consecuencia, no se garantizó el cumplimiento<strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> economía, transparencia, honestidad,eficiencia, igualdad y competencia, los cuales tien<strong>de</strong>n alograrse mediante los procesos licitatorios.El sistema automatizado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Presupuesto<strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESR para el registro <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución presupuestariay financiera <strong>de</strong>nominado “CKF”, no refleja información enel renglón <strong>de</strong> pagado. El artículo 48 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOAFSP (GacetaOficial N° 37.978 <strong>de</strong> fecha 13-07-2004) modificado enGaceta Oficial N° 38.198 <strong>de</strong>l 31-05-2005, dispone que elregistro <strong>de</strong>l pago se utilizará como mecanismo para reflejarel pago <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones asumidas. Tal situación obe<strong>de</strong>ce,a que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fue insta<strong>la</strong>do el citado sistema en e<strong>la</strong>ño 96, no fue habilitado el módulo <strong>de</strong> pagado para po<strong>de</strong>rregistrar tales operaciones, aún cuando <strong>la</strong> citada direccióncomunicó al Director <strong>de</strong> Tecnología <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> <strong>la</strong>UNESR, <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> solventar <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución.Lo seña<strong>la</strong>do trae como consecuencia, que <strong>la</strong> direcciónen referencia, no disponga <strong>de</strong> información en los registros<strong>de</strong> los pagos realizados por <strong>la</strong> UNESR para cada una <strong>de</strong><strong>la</strong>s partidas <strong>de</strong> su presupuesto y a <strong>la</strong> máxima autoridad,disponer <strong>de</strong> controles efectivos que le permitan establecerlos montos cance<strong>la</strong>dos, así como, el control el control <strong>de</strong><strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los recursos, y limita tomar <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisionespertinentes inherentes a <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución, a losfines <strong>de</strong> que se realicen los correctivos correspondientes.ConclusionesDe los resultados obtenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación practicada en<strong>la</strong> Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez(UNESR), vincu<strong>la</strong>das con pagos <strong>de</strong> dietas y viáticos,fondos rotatorios, contratación <strong>de</strong> obras y servicios; y427

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!