13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007(CRBV), Gaceta Oficial N° 5.453 Extraordinario <strong>de</strong> fecha24-03-2000, establecen que quien esté al servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>República no podrá celebrar contrato alguno con el<strong>la</strong>s, nipor sí ni por interpuesta persona, ni en representación <strong>de</strong>otro u otra, fundamentados en los principios <strong>de</strong> honestidad,participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia,rendición <strong>de</strong> cuentas y responsabilidad para el ejercicio <strong>de</strong><strong>la</strong> función pública, con sometimiento pleno a <strong>la</strong> ley y al<strong>de</strong>recho, en correspon<strong>de</strong>ncia con el artículo 12 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LeyOrgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública (LOAP), GacetaOficial N° 37.305 <strong>de</strong> fecha 17-10-2001, el cual seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong>administración <strong>de</strong>be asegurarse <strong>de</strong> que los procedimientosque apliquen se <strong>de</strong>sarrollen con base en los principios constitucionales,<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> parámetros <strong>de</strong> racionalidad técnicay jurídica. Lo expuesto obe<strong>de</strong>ce a que los procedimientos<strong>de</strong> contratación y pago <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa se realizaron a nivel<strong>de</strong>l Rectorado, toda vez que se evi<strong>de</strong>nció que éste girabainstrucciones directas al Departamento <strong>de</strong> Re<strong>la</strong>cionesPúblicas para <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong>l servicio y a <strong>la</strong> Dirección<strong>de</strong> Administración para procesar el pago, sin consi<strong>de</strong>rarel trámite regu<strong>la</strong>r a través <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Bienes yServicios al momento <strong>de</strong> efectuar <strong>la</strong> contratación y, a su vez,a <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> control que establecieranel flujo <strong>de</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s administrativas yfinancieras a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> manuales <strong>de</strong> normasy procedimientos <strong>de</strong>bidamente aprobados, ajustadosa <strong>la</strong>s disposiciones legales y reg<strong>la</strong>mentarias aplicables quepermitan el manejo a<strong>de</strong>cuado y transparente <strong>de</strong> los recursosasignados a esa casa <strong>de</strong> estudios. La situación en referenciano garantiza <strong>la</strong> transparencia en el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> funciónpública, <strong>la</strong> cual se subsume en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> ética ymoral administrativa que <strong>de</strong>ben observar los funcionariospúblicos para garantizar los intereses <strong>de</strong>l Estado.Se adquirieron 3 vehículos por un total <strong>de</strong> Bs. 188,33millones, cuya selección <strong>de</strong> proveedores se efectuó através <strong>de</strong>l proceso excepcional <strong>de</strong> adjudicación directa,mediante acto motivado dictado por el rector en su condición<strong>de</strong> miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Organizadora <strong>de</strong> <strong>la</strong>universidad, no obstante que con base en el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong>unidad tributaria (UT) fijada para el año 2005, a razón<strong>de</strong> Bs. 29.400,00 (Gaceta Oficial N° 38.116 <strong>de</strong> fecha 27-01-2005), resultaba proce<strong>de</strong>nte el proceso <strong>de</strong> licitaciónselectiva.Sobre el particu<strong>la</strong>r, el numeral 1 <strong>de</strong>l artículo 72 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley<strong>de</strong> Licitaciones (Gaceta Oficial N° 5.556 Extraordinario <strong>de</strong>fecha 13-11-2001) establece que se proce<strong>de</strong>rá por licitaciónselectiva en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1.100UT hasta 11.000 UT (<strong>de</strong> Bs. 32,34 millones a Bs. 323,40millones). Tales circunstancias tienen su origen en <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>sen el proceso <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESUR, porcuanto no se estimaron con anticipación los requerimientosbásicos y necesarios para el funcionamiento operativo <strong>de</strong><strong>la</strong> universidad, herramienta indispensable para programar<strong>la</strong>s adquisiciones <strong>de</strong> bienes en un ejercicio <strong>de</strong>terminado,indicativo <strong>de</strong> que no se tomó en consi<strong>de</strong>ración el principio<strong>de</strong> programación anual establecido en el artículo 23 <strong>de</strong> <strong>la</strong>citada ley y, a su vez, a <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones basadas encriterios y procedimientos distintos a los que correspondíaaplicar según los montos <strong>de</strong> dichas adquisiciones. Enconsecuencia, <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes en <strong>la</strong> universidadse efectuó sin vigi<strong>la</strong>r el estricto cumplimiento <strong>de</strong> lo establecidoen <strong>la</strong> normativa dictada sobre <strong>la</strong> materia, por locual en tales operaciones no se garantizó el cumplimiento<strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> economía, transparencia, honestidad,eficiencia, igualdad y competencia.La UNESUR en fecha 17-01-2005 suscribió un contrato porBs. 872,18 millones, para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra “Módulos<strong>de</strong> Au<strong>la</strong>s”, con un <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> ejecución previsto <strong>de</strong> 5meses, mediante proceso <strong>de</strong> licitación general, <strong>la</strong> cual seríafinanciada con recursos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oficina <strong>de</strong> P<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong>lSector Universitario (OPSU); sin embargo, no fue ejecutadadurante el <strong>la</strong>pso establecido en el contrato, toda vez que enfecha 17-03-2005, <strong>la</strong> empresa contratista solicitó <strong>la</strong> paralización<strong>de</strong> <strong>la</strong> obra, <strong>de</strong>bido a que no le había sido pagado e<strong>la</strong>nticipo correspondiente. Al respecto, el artículo 53 <strong>de</strong> <strong>la</strong>sCondiciones <strong>General</strong>es <strong>de</strong> Contratación para <strong>la</strong> Ejecución<strong>de</strong> Obras (Gaceta Oficial N° 5.096 Extraordinario <strong>de</strong> fecha16-09-1996) seña<strong>la</strong> que el contratista tendrá <strong>de</strong>recho a paralizar<strong>la</strong> obra, en caso <strong>de</strong> que el ente contratante tenga unatraso mayor <strong>de</strong> 30 días calendario en el límite establecido,hasta tanto se realice el pago <strong>de</strong>l anticipo.La situación en referencia se origina en <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong>mecanismos permanentes <strong>de</strong> comunicación y coordinaciónentre <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad y <strong>la</strong> OPSU, y a <strong>la</strong>poca diligencia por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESUR a los efectos <strong>de</strong>430

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!