13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007ser reconocida como una organización lí<strong>de</strong>r en el apoyoy promoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo local: Gobierno Municipal,Territorio y Pob<strong>la</strong>ción.Durante el año 2005, FUNDACOMÚN celebró un ConvenioInterinstitucional con el Instituto Autónomo ConsejoNacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vivienda (CONAVI), para el Proyecto <strong>de</strong>Acompañamiento Social y Asistencia Técnica Comunitaria,a ejecutarse en todo el Territorio Nacional, con un presupuestoasignado <strong>de</strong> Bs. 17.010,00 millones, para prestaracompañamiento social y asistencia técnica comunitariaen materia <strong>de</strong> Hábitat y Vivienda bajo una metodologíasustentada en <strong>la</strong> micro-regionalización y sus potencialida<strong>de</strong>sendógenas, con basamento en <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong><strong>la</strong> República Bolivariana <strong>de</strong> Venezue<strong>la</strong>, referidos a <strong>la</strong>participación ciudadana y <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónpara generar un <strong>de</strong>sarrollo sustentable y sostenible <strong>de</strong> <strong>la</strong>scomunida<strong>de</strong>s. En este convenio, CONAVI es el organismop<strong>la</strong>nificador, organizador y prestador <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asistencia TécnicaHabitacional y FUNDACOMÚN, es <strong>la</strong> institución ejecutora<strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Acompañamiento Social y AsistenciaComunitaria. El objetivo general <strong>de</strong>l convenio es brindarasistencia técnica a <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s objeto <strong>de</strong> atención através <strong>de</strong> una metodología <strong>de</strong> acompañamiento social, afin <strong>de</strong> articu<strong>la</strong>r programas y proyectos con <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong><strong>la</strong>s instituciones y <strong>de</strong>l gobierno local para lograr mayorparticipación y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> respuestasen función a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>sy así fortalecer el po<strong>de</strong>r local.El proyecto <strong>de</strong> Asistencia Técnica y AcompañamientoSocial <strong>de</strong>l año 2005, se ejecutó bajo <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> contratación<strong>de</strong> Cooperativas <strong>de</strong> Acompañamiento Social, quienes<strong>de</strong>bían realizar un abordaje comunitario, a través <strong>de</strong>lcual, <strong>la</strong>s cooperativas que participaron en este proyecto,e<strong>la</strong>boraban un diagnóstico <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s; dictabantalleres <strong>de</strong> capacitación y asistencia a <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>sen <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> proyectos para <strong>la</strong> satisfacción <strong>de</strong>necesida<strong>de</strong>s.Dentro <strong>de</strong> este Proyecto <strong>de</strong> Asistencia Técnica se encuentra<strong>la</strong> Cooperativa Unidos Po<strong>de</strong>mos 125, con el objeto<strong>de</strong> impulsar, concienciar y articu<strong>la</strong>r con <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s<strong>la</strong> participación activa y <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónpara generar un <strong>de</strong>sarrollo sustentable y sostenible <strong>de</strong> <strong>la</strong>scomunida<strong>de</strong>s.Alcance y objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuaciónLa actuación se orientó a verificar que el contrato <strong>de</strong> serviciossuscrito por FUNDACOMÚN, para <strong>la</strong> asistencia técnica yacompañamiento social en el estado Nueva Esparta, se hayaejecutado conforme a <strong>la</strong> normativa que rige <strong>la</strong> materia, asícomo, en <strong>la</strong>s cláusu<strong>la</strong>s establecidas en el referido contratoy <strong>de</strong>terminar que los recursos financieros <strong>de</strong>stinados a <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> servicio hayan sido utilizadospara tal fin, durante el ejercicio fiscal 2005, mediante e<strong>la</strong>nálisis exhaustivo.Observaciones relevantesNo se evi<strong>de</strong>nció manual <strong>de</strong> normas y procedimientos aprobadopor <strong>la</strong> máxima autoridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación, aplicable acontratos <strong>de</strong> servicios re<strong>la</strong>cionados con el Proyecto AcompañamientoSocial y Asistencia Técnica Comunitaria enmateria <strong>de</strong> Hábitat y Vivienda, no obstante que el artículo22 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas <strong>General</strong>es <strong>de</strong> Control Interno (NGCI)Gaceta Oficial N° 36.229 <strong>de</strong> fecha 17-06-1997, estableceque “Los manuales técnicos y <strong>de</strong> procedimientos <strong>de</strong>benser aprobados por <strong>la</strong>s máximas autorida<strong>de</strong>s jerárquicas<strong>de</strong> los organismos y entida<strong>de</strong>s…”, siendo a<strong>de</strong>más, instrumentosnormativos para el funcionamiento <strong>de</strong>l sistema<strong>de</strong> control interno, en el marco regu<strong>la</strong>torio que rige elSistema Nacional <strong>de</strong> Control Fiscal, previsto en el artículo24, parágrafo único <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOCGRSNCF, a los fines que elpersonal disponga <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> consulta actualizadasque permitan salvaguardar los recursos; conservar <strong>la</strong>smejores prácticas; verificar <strong>la</strong> exactitud y veracidad <strong>de</strong> suinformación financiera y administrativa; promover <strong>la</strong> eficiencia,economía y calidad <strong>de</strong> sus operaciones. Situaciónque obe<strong>de</strong>ce a que en forma supletoria, los procedimientosadministrativos que realizan en <strong>la</strong> fundación, se rigen porlo establecido en el Manual <strong>de</strong> Normas <strong>de</strong> Control Interno(Gaceta Oficial N° 38.282 <strong>de</strong> fecha 28-09-2005). Es <strong>de</strong> significarque <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> manuales <strong>de</strong> normas y procedimientos<strong>de</strong>bidamente aprobados, <strong>de</strong>bilita el sistema <strong>de</strong> control internoy a su vez, limita <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición formal <strong>de</strong> los procesosque regulen <strong>la</strong> celebración y otorgamiento <strong>de</strong> contratos264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!