13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Administración Nacional <strong>Descentralizada</strong>Sector Servicios2000, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se encuentran <strong>la</strong> urbanización“Brisas <strong>de</strong>l Golfo”, ubicado en el estado Sucre. A talesefectos, FONDUR suscribió diversos contratos con el objeto<strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> referida urbanización.Alcance y objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuaciónLa actuación se orientó a <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los expedientessuministrados por <strong>la</strong> Gerencia <strong>de</strong> Proyectos y Construcción,re<strong>la</strong>cionados con los contratos <strong>de</strong> obras suscritos porel Fondo Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Urbano (FONDUR) para <strong>la</strong>construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> urbanización “Brisas <strong>de</strong>l Golfo”, ubicadoen el estado Sucre, durante los años 2000 al 2005. Ental sentido, <strong>de</strong> un universo <strong>de</strong> 24 contratos, se evaluó unamuestra <strong>de</strong> 13 contratos, equivalente a 54,16% <strong>de</strong>l total suministrado,así como, <strong>la</strong> verificación in situ <strong>de</strong> <strong>la</strong> situaciónfísica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s referidas obras.Observaciones relevantesLa información no está <strong>de</strong>bidamente resguardada y losexpedientes suministrados por <strong>la</strong> Gerencia <strong>de</strong> Proyecto yConstrucción, contienen información incompleta, sin unor<strong>de</strong>n cronológico que facilite su oportuna localización,no evi<strong>de</strong>nciándose los documentos tales como cuadros<strong>de</strong> cierres y actas <strong>de</strong> Recepción Provisional y Definitiva,informes técnicos que justifique <strong>la</strong> rescisión <strong>de</strong> loscontratos, no obstante lo establecido en el artículo 141 <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública (LOAP)Gaceta Oficial N° 5.554 Extraordinario <strong>de</strong>l 13-11-2001, enconcordancia con el artículo 23 literal a) <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas<strong>General</strong>es <strong>de</strong> Control Interno (NGCI) Gaceta N° 36.229 <strong>de</strong>l17-06-1997, disponen que “Los documentos <strong>de</strong>ben contenerinformación completa y exacta, archivarse siguiendo unor<strong>de</strong>n cronológico u otros sistemas <strong>de</strong> archivo que facilitensu oportuna localización, y conservación durante el tiempoestablecido legalmente”. Debido a fal<strong>la</strong>s en el seguimientoy control que FONDUR <strong>de</strong>be llevar en re<strong>la</strong>ción con los expedientesque pertenecen a sus archivos a los efectos <strong>de</strong> una<strong>de</strong>cuado manejo y administración <strong>de</strong> los contratos quetiene a su cargo <strong>la</strong> Gerencia <strong>de</strong> Proyectos y Construcción<strong>de</strong> dicho fondo. Situación que limitó el ejercicio <strong>de</strong> controlque le compete ejercer a <strong>la</strong> Contraloría <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> República,dada <strong>la</strong> dificultad en <strong>la</strong> localización oportuna <strong>de</strong>los documentos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> obra en cuestión, parasu respectivo análisis.No se evi<strong>de</strong>nció permiso <strong>de</strong> habitabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> urbanización“Brisas <strong>de</strong>l Golfo”, Etapa I, suscrito por <strong>la</strong> Dirección<strong>de</strong> Ingeniería Municipal <strong>de</strong>l Estado Sucre, que <strong>de</strong>mostraraque <strong>la</strong> obra se ejecutó <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s variablesurbanas fundamentales y con <strong>la</strong>s normas técnicas correspondientesprevistas en el artículo 95 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica<strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbanística (LOOU) Gaceta Oficial N°33.868 <strong>de</strong> fecha 16-12-1987, Capítulo IV, referido a losTrámites Administrativos a <strong>la</strong> Terminación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Obra:“A <strong>la</strong> terminación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras sin que hubiere pendienteobjeciones <strong>de</strong>l municipio, el profesional responsable <strong>de</strong> suejecución firmará una certificación en <strong>la</strong> que hará constarque <strong>la</strong> misma se ejecutó en un todo <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>svariables urbanas fundamentales y con <strong>la</strong>s normas técnicascorrespondientes (…)”. Situación <strong>de</strong>bida a <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s enel seguimiento y control por parte <strong>de</strong> FONDUR para darlecumplimiento a <strong>la</strong>s normas técnicas que rigen <strong>la</strong> materiay <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> que estos documentos sean tramitadosen <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los trabajos, a los efectos <strong>de</strong> ve<strong>la</strong>r quelos recursos entregados al fondo se hubieren administrado<strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada. En consecuencia FONDUR, procedió a<strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> viviendas sin el correspondiente permiso <strong>de</strong>habitabilidad aprobado por <strong>la</strong> Ingeniería Municipal, requisitoindispensable para efectuar <strong>la</strong> venta y protocolización<strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas.8 contratos suscritos con <strong>la</strong>s empresas contratistas,cuyo monto total ascien<strong>de</strong> a Bs. 11.164,99 millones, fueronrescindidos por FONDUR, entre los meses <strong>de</strong> septiembre yoctubre <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong>bido a que <strong>la</strong>s obras se encontrabanparalizadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años 20<strong>02</strong> y 2003, incumpliendo<strong>la</strong>s empresas contratistas en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras yparalización <strong>de</strong> manera injustificada los trabajos por más<strong>de</strong> 3 años. No obstante lo indicado en el artículo 116, literal“e” <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Condiciones <strong>General</strong>es <strong>de</strong> Contratación para <strong>la</strong>Ejecución <strong>de</strong> Obras (CGCEO), Gaceta Oficial N° 5.096Extraordinario <strong>de</strong>l 16-09-1996, que establece: “El EnteContratante podrá rescindir uni<strong>la</strong>teralmente el contrato encualquier momento cuando el contratista: Interrumpa lostrabajos por más <strong>de</strong> cinco (5) días hábiles sin causa justificada”.Asimismo, los artículos 18 y 90 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s CGCEO,253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!