13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007<strong>de</strong> <strong>la</strong> Contraloría <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> República y <strong>de</strong>l SistemaNacional <strong>de</strong> Control Fiscal (LOCGRSNCF), Gaceta OficialN° 37.347 <strong>de</strong> fecha 17-12-2001, establecen que el controlinterno es un sistema que compren<strong>de</strong> los procedimientospara salvaguardar los recursos, verificar <strong>la</strong> exactitud yveracidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información financiera y administrativa,y garantizar que antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a realizar los pagos, sehaya dado cumplimiento a <strong>la</strong>s disposiciones legales y reg<strong>la</strong>mentariasaplicables y para cumplir compromisos ciertosy comprobados. Por su parte, los artículos 7 y 8 parágrafoúnico <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESR (Gaceta Oficial N°36.936 <strong>de</strong> fecha 24-04-2000) indican que es el ConsejoSuperior quien podrá invitar a participar a sus sesiones,por conducto <strong>de</strong>l Rector, a cualquier funcionario <strong>de</strong> <strong>la</strong>universidad, y aquellos que no sean miembros <strong>de</strong>l personaldocente y <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> ésta podrán percibir una dietapor reunión, según lo <strong>de</strong>termine el Consejo Directivo. Loantes expuesto obe<strong>de</strong>ce, a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> controles internos en elproceso <strong>de</strong> pagos en <strong>la</strong> institución, así como <strong>de</strong> mecanismos<strong>de</strong> coordinación entre <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong>l Consejo Directivoy <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Administración, toda vez que efectuaron<strong>la</strong> tramitación y pago <strong>de</strong> dietas, sin verificar <strong>la</strong> asistencia a<strong>la</strong>s reuniones, y a su vez a que los organismos <strong>de</strong> direcciónuniversitaria por órgano <strong>de</strong>l Consejo Directivo, asumieronatribuciones que le fueron conferidas en el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong><strong>la</strong> UNESR al Consejo Superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, dado queal no estar operativo el Consejo Superior, se autorizaronpagos por asistencia a reuniones <strong>de</strong> Consejo Directivo. Loque trae como consecuencia, que los pagos en referencia noestén ajustados a <strong>la</strong> normativa que los regu<strong>la</strong> y sujetos a uncriterio uniforme, que garantice <strong>la</strong> legalidad, transparenciay eficiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong> universida<strong>de</strong>n función <strong>de</strong> los recursos que le han sido asignados.Se efectuaron erogaciones por concepto <strong>de</strong> viáticosBs. 119,05 millones, sin documentos que <strong>de</strong>muestren<strong>la</strong> asistencia o participación <strong>de</strong> los beneficiarios, en loseventos efectuados; Bs. 13,73 millones, para <strong>la</strong> asistenciaa activida<strong>de</strong>s, con fechas en que se causaron igualmentea los mismos beneficiarios, para eventos a celebrarse enciuda<strong>de</strong>s distintas durante los mismos días. Al respecto,los artículos 35 y 38 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOCGRSNCF, establecen queel control interno es un sistema que compren<strong>de</strong> los procedimientospara salvaguardar los recursos, verificar <strong>la</strong>exactitud y veracidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y garantizar elpago <strong>de</strong> compromisos ciertos y comprobados. Igualmente,el artículo 79 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento N° 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong><strong>la</strong> Administración Financiera <strong>de</strong>l Sector Público (GacetaOficial N° 5.592 Extraordinario <strong>de</strong> fecha 27-06-20<strong>02</strong>),modificado en Gaceta Oficial N° 5.781 Extraordinario <strong>de</strong>fecha 12-08-2005, establece que los documentos comprobatorios,<strong>de</strong>ben conservarse en expedientes físicos para cadaejercicio. El artículo 35, Capítulo VI De <strong>la</strong> Tramitación yPago <strong>de</strong> Viáticos inserto en <strong>la</strong>s “Normas para <strong>la</strong> Solicitudy Tramitación <strong>de</strong> Viáticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESR”, aprobado en acta<strong>de</strong> fecha 11-07-2001, modificado en Decisión <strong>de</strong> ConsejoDirectivo N° 378 <strong>de</strong> fechas 06 y 11-07-2005, seña<strong>la</strong> que elpago <strong>de</strong> viáticos para misiones oficiales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país,será objeto <strong>de</strong> control posterior. Asimismo, el artículo 25,<strong>de</strong> <strong>la</strong>s citadas normas, seña<strong>la</strong> que cuando se trate <strong>de</strong> viajaral exterior para participar en eventos, el interesado <strong>de</strong>beráanexar entre otros recaudos, un informe explicativo <strong>de</strong> losbeneficios que obtendrá <strong>la</strong> universidad con ocasión <strong>de</strong> <strong>la</strong>participación en los eventos a que asista el personal. Loexpuesto, obe<strong>de</strong>ce a <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia que <strong>de</strong>beejercer <strong>la</strong> máxima autoridad y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias encargadas<strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> revisión y verificación <strong>de</strong>l trámitey pago <strong>de</strong> viáticos, en el sentido <strong>de</strong> exigir <strong>la</strong> presentación<strong>de</strong>l informe previo que avale <strong>la</strong> solicitud para efectuar <strong>la</strong>tramitación <strong>de</strong>l viaje al exterior antes <strong>de</strong> su pago, así como<strong>de</strong> exigir los comprobantes que <strong>de</strong>muestren <strong>la</strong> asistencia <strong>de</strong>los beneficiados a los eventos en los cuales <strong>la</strong> universidadfinanció su participación. Situación que limitó a <strong>la</strong> UNESR,verificar <strong>la</strong> legalidad y sinceridad <strong>de</strong> los pagos por concepto<strong>de</strong> viáticos, así como evaluar <strong>la</strong> operatividad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>control interno empleado por esa Casa <strong>de</strong> Estudios.Los soportes presentados en <strong>la</strong>s rendiciones <strong>de</strong> los FondosRotatorios asignados al Vicerrectorado Académicoy Dirección <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESR durante el año2005, (facturas o comprobantes) por Bs. 8,08 millones, noreflejan los requisitos mínimos exigidos por el ServicioNacional Integrado <strong>de</strong> Administración Aduanera y Tributaria(SENIAT): Nit, cantidad, precio unitario, i<strong>de</strong>ntificación<strong>de</strong> <strong>la</strong> imprenta, concepto o <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los artículosadquiridos, cuyos conceptos fueron “consumos varios”. E<strong>la</strong>rtículo 141 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong> <strong>la</strong> República Bolivariana<strong>de</strong> Venezue<strong>la</strong> (CRBV), Gaceta Oficial N° 5.453 Extraor-426

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!