13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007que en los futuros procesos <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>l Titu<strong>la</strong>r<strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Auditoría Interna, el manejo <strong>de</strong> losrecursos financieros se realice en aras <strong>de</strong> lograr economíaspara el Consejo.• Tomar <strong>la</strong>s medidas necesarias, a los fines <strong>de</strong> ajustarsea <strong>la</strong>s leyes que regu<strong>la</strong>n los órganos <strong>de</strong>scentralizados<strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública, en los casos re<strong>la</strong>tivosa los contratos <strong>de</strong> asesoría jurídica.CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA (CONAC)ASIGNACIÓN DE RECURSOS A LA ASOCIACIÓN CIVIL CASA DELA CULTURA EULOGIO MARCHÁNEl Consejo Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura (CONAC) es un institutoautónomo con personalidad jurídica y patrimonio propioe in<strong>de</strong>pendiente, es un organismo <strong>de</strong> Derecho Público integrante<strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Nacional <strong>Descentralizada</strong>,creado en el año 1975 mediante Ley <strong>de</strong>l Consejo Nacional<strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura (Gaceta Oficial N° 1.768 Extraordinario <strong>de</strong>fecha 29-08-1975), actualmente se encuentra bajo <strong>la</strong> coordinación<strong>de</strong>l Viceministro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura para el DesarrolloHumano <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popu<strong>la</strong>r para <strong>la</strong> Cultura.Los objetivos principales <strong>de</strong>l CONAC son: favorecer <strong>la</strong> participación,<strong>la</strong> inclusión social y <strong>la</strong> equidad en los procesos<strong>de</strong> organización y distribución <strong>de</strong> los recursos. Establecerestrategias informativas y comunicativas con sentido socio-políticoe i<strong>de</strong>ológico que fortalezcan <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>lnuevo ciudadano y ciudadana y permitan <strong>la</strong> socialización<strong>de</strong> los acervos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s.El CONAC con el fin <strong>de</strong> ve<strong>la</strong>r por <strong>la</strong> existencia y eficacia<strong>de</strong> todos los servicios culturales públicos que el Estadoofrece a los ciudadanos, estructuró su ámbito <strong>de</strong> acciónpara los años 2003 y 2004 en 3 programas, a saber:1-Proceso Directivo, 2-Proceso <strong>de</strong> Apoyo y 3-ProcesoSustantivo.Esta evaluación se centró en el Programa 3: ProcesoSustantivo, Subprograma 09: Acción Cultural Comunitaria,que incluye el Sistema Nacional <strong>de</strong> Cultura dirigidoa consolidar proyectos <strong>de</strong> rectoría en materia cultural enel ámbito nacional con prioridad en <strong>la</strong>s zonas rurales, indígenasy <strong>de</strong> fronteras y tiene como unidad ejecutora a <strong>la</strong>Dirección <strong>General</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Regional <strong>la</strong> cual se orientahacia <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong> espacios que permitan <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong>lequilibrio social, y reivindique <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> todos losciudadanos y ciudadanas en los asuntos públicos, como actoresactivos en los procesos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación, e<strong>la</strong>boración,ejecución y evaluación <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s acciones que <strong>de</strong> maneradirecta o indirecta éstos realicen, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> contribuira <strong>la</strong> transformación que el país requiere. Las propuestasy proyectos atendidos en esta área, se c<strong>la</strong>sifican en el rubro<strong>de</strong> lo multidisciplinario, entendiendo éste como estudios yacciones que atien<strong>de</strong>n diversas ramas <strong>de</strong>l conocimiento, ypor en<strong>de</strong> <strong>de</strong>l quehacer cultural en el país, en coordinacióncon <strong>la</strong>s diferentes instituciones culturales.En ese sentido, se estableció el Sistema Nacional <strong>de</strong>Asociación Estratégica para <strong>la</strong> Acción Cultural, orientadoa <strong>la</strong> organización, asociación, cooperación, gestión, cogestióny participación <strong>de</strong> los creadores, hacedores <strong>de</strong> cultura,trabajadores culturales, grupos e instituciones culturalespúblicas y privadas en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> programas y proyectos<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sociocultural y artístico, y a través <strong>de</strong>lPrograma <strong>de</strong> Financiamiento Cultural, preten<strong>de</strong> ejerceruna acción institucional permanente para <strong>la</strong> formalización,organización y sistematización <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> asignación<strong>de</strong> recursos financieros a programas y proyectos socioculturales,culturales y artísticos que sean propuestos porlos diversos agentes, actores culturales y organizacionesprivadas.El control <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones culturales a <strong>la</strong>s cuales elCONAC le ha otorgado financiamiento se realiza a través <strong>de</strong>lRegistro Permanente <strong>de</strong> Instituciones Culturales (REPIC),en el cual para el año 2003, se encontraron registradas2.550 instituciones culturales, entre el<strong>la</strong>s <strong>la</strong> AsociaciónCivil Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura Eulogio Marchán, que está inscritacomo una asociación civil sin fines <strong>de</strong> lucro, conpersonalidad jurídica propia, patrimonio propio, distinto ein<strong>de</strong>pendiente al patrimonio <strong>de</strong> sus miembros, y tiene comofines mantener y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r en sus asociados <strong>la</strong> actividad<strong>de</strong> promoción, animación cultural, educacional, <strong>de</strong>portiva,social y <strong>de</strong> cualquier otra índole que le corresponda;promover <strong>la</strong> cultura, teatro, títeres, danzas, artes plásticas,artesanía, ecología, educación integral <strong>de</strong> los niños, música,manualida<strong>de</strong>s, foros, conciertos, conferencias, coloquios;entre otros.310

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!