13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007Al respecto el artículo 88, numeral 6 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Licitaciones(Gaceta Oficial N o 5.556 Extraordinaria <strong>de</strong> fecha 13-11-2001) establece que “Se pue<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r por adjudicacióndirecta, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l monto <strong>de</strong> <strong>la</strong> contratación,siempre y cuando <strong>la</strong> máxima autoridad <strong>de</strong>l órgano o entecontratante, mediante acto motivado, justifique a<strong>de</strong>cuadamentesu proce<strong>de</strong>ncia, en caso <strong>de</strong> emergencia comprobada”<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l respectivo organismo o ente, y el artículo 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong>misma Ley establece que: “Debe proce<strong>de</strong>rse por Licitación<strong>General</strong> o Licitación Anunciada Internacionalmente: 1. Enel caso <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes o contratación <strong>de</strong> servicios,si el contrato a ser otorgado es por un monto estimado superiora once mil unida<strong>de</strong>s tributarias (11.000 UT)”, cuyosmontos para los años 2004 y 2005, equivalen a Bs. 271,70millones y Bs. 323,40 millones, respectivamente.Tales circunstancias tienen su origen en <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>sen el proceso <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong>l IVSS, por cuanto no seproyectaron y estimaron con anticipación los requerimientosbásicos y necesarios para el funcionamiento operativo<strong>de</strong>l Instituto, herramienta indispensable para programar<strong>la</strong>s adquisiciones <strong>de</strong> insumos para el tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>hemodiálisis en un ejercicio fiscal <strong>de</strong>terminado, lo cuales indicativo que no se tomó en consi<strong>de</strong>ración el principio<strong>de</strong> programación anual establecido en el artículo 23 <strong>de</strong> <strong>la</strong>citada Ley, y a su vez, a <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones basadas encriterios y procedimientos distintos a los que correspondíaaplicar según los montos <strong>de</strong> dichas adquisiciones.En consecuencia, <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes en el Institutose efectuó sin vigi<strong>la</strong>r el estricto cumplimiento a loestablecido en <strong>la</strong> normativa que regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> materia, por locual en tales operaciones no se garantizó el cumplimiento<strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> economía, transparencia, honestidad,eficiencia, igualdad y competencia, los cuales tien<strong>de</strong>n alograrse mediante los procesos licitatorios.Debido al atraso en <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l compromisoadquirido por el IVSS, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> compraN o 2574 <strong>de</strong> fecha 04-08-2004, por <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> Bs.24.686,51 millones, <strong>la</strong> cual fue sustituida por otras dosór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra, se incrementaron los costos <strong>de</strong>l Kitcompleto para <strong>la</strong> hemodiálisis <strong>de</strong> Bs. 70.176,00 millonesa Bs. 83.850,75 millones, lo que representó un incrementoporcentual <strong>de</strong> 19,48% en dicha adquisición. Así mismo, seobservó que el precio unitario <strong>de</strong>l Kit completo adquiridoa empresas nacionales durante los meses <strong>de</strong> diciembre<strong>de</strong> 2003 y enero <strong>de</strong> 2004, fue <strong>de</strong> Bs. 111.649,00 millonesy Bs. 106.605,00 millones, respectivamente, en tantoque en <strong>la</strong>s adquisiciones realizadas posteriormente aempresas <strong>de</strong>l exterior, el IVSS logró disminuir dichosprecios a Bs. 82.560,00 millones y Bs. 76.800,00 millonesdurante el año 2004, y a Bs. 83.850,00 millones duranteel año 2005, lo que contribuyó a una disminución enpromedio <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> Bs. 28.057,00 millones, que entérminos absolutos representa el 25,71%, entre el preciounitario <strong>de</strong>l Kit para el tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> hemodiálisispresentado por <strong>la</strong>s empresas nacionales y extranjeras, locual <strong>de</strong> haberse actuado diligente y oportunamente en elpago, hubiese significado una disminución mayor en elprecio unitario <strong>de</strong>l Kit. Al respecto, el artículo 141 <strong>de</strong> <strong>la</strong>Constitución <strong>de</strong> <strong>la</strong> República Bolivariana <strong>de</strong> Venezue<strong>la</strong>en concordancia con el artículo 12 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong><strong>la</strong> Administración Pública prevé que <strong>la</strong> AdministraciónPública está al servicio <strong>de</strong> los ciudadanos y ciudadanas yse fundamenta entre otros en los principios <strong>de</strong> celeridad,eficacia, eficiencia, rendición <strong>de</strong> cuentas y responsabilida<strong>de</strong>n el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> función pública, con sometimientopleno a <strong>la</strong> ley y al <strong>de</strong>recho. Asimismo, <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong>dicha Administración, se efectuará <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> parámetros<strong>de</strong> racionalidad técnica y jurídica. Por otra parte, e<strong>la</strong>rtículo 7 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Contra <strong>la</strong> Corrupción seña<strong>la</strong> que losfuncionarios y empleados públicos <strong>de</strong>ben administrar ycustodiar el patrimonio público <strong>de</strong> forma que <strong>la</strong> utilización<strong>de</strong> los bienes y el gasto <strong>de</strong> los recursos que lo integran,se haga <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera prevista en <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong> <strong>la</strong>República Bolivariana <strong>de</strong> Venezue<strong>la</strong> y <strong>la</strong>s leyes, y sealcancen <strong>la</strong>s finalida<strong>de</strong>s establecidas en <strong>la</strong>s mismas con<strong>la</strong> mayor economía, eficacia y eficiencia, y el artículo 17eius<strong>de</strong>m indica que los funcionarios y empleados públicos<strong>de</strong>berán administrar los recursos públicos con criterios <strong>de</strong>racionalidad y eficiencia, procurando <strong>la</strong> disminución <strong>de</strong>lgasto y <strong>la</strong> mejor utilización <strong>de</strong> los recursos disponiblesen atención a los fines públicos.Tal situación se <strong>de</strong>bió a que no se programó los pagos<strong>de</strong> manera oportuna, y a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> controlinterno por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong>l IVSS, lo cual394

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!