13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Administración Nacional <strong>Descentralizada</strong>Sector <strong>de</strong>l Desarrollo Sociale in<strong>de</strong>pendiente, es un organismo <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público integrante<strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Nacional <strong>Descentralizada</strong>,creado en el año 1975 mediante Ley <strong>de</strong>l Consejo Nacional<strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura (Gaceta Oficial N° 1.768 Extraordinario <strong>de</strong>fecha 29-08-75), actualmente se encuentra bajo <strong>la</strong> coordinación<strong>de</strong>l Viceministro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura para el DesarrolloHumano <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popu<strong>la</strong>r para <strong>la</strong> Cultura.Los objetivos principales <strong>de</strong>l CONAC son, favorecer <strong>la</strong> participación,<strong>la</strong> inclusión social y <strong>la</strong> equidad en los procesos<strong>de</strong> organización y distribución <strong>de</strong> los recursos; establecerestrategias informativas y comunicativas con sentido sociopolítico e i<strong>de</strong>ológico que fortalezcan <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>l nuevociudadano y ciudadana y permitan <strong>la</strong> socialización <strong>de</strong> losacervos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s; promover en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>spolíticas culturales públicas <strong>la</strong> formación socio política y<strong>la</strong> organización <strong>de</strong> nuevas estructuras participativas en elterritorio nacional.El CONAC estableció el “Sistema Nacional <strong>de</strong> AsociaciónEstratégica para <strong>la</strong> Acción Cultural”, orientado a <strong>la</strong>organización, asociación, cooperación, gestión, cogestióny participación <strong>de</strong> los creadores, hacedores <strong>de</strong> cultura,trabajadores culturales, grupos e instituciones culturalespúblicas y privadas en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> programas y proyectos<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sociocultural y artístico, y a través <strong>de</strong>l“Programa <strong>de</strong> Financiamiento Cultural”, preten<strong>de</strong> ejerceruna acción institucional permanente para <strong>la</strong> formalización,organización y sistematización <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> asignación<strong>de</strong> recursos financieros a programas y proyectos socioculturales,culturales y artísticos que sean propuestos porlos diversos agentes, actores culturales y organizacionesprivadas.El CONAC otorgó recursos a <strong>la</strong> Fundación Agencia Venezo<strong>la</strong>na<strong>de</strong> Artesanías (AVA), en ocasión <strong>de</strong>l convenio AporteSobre Marcha Persona Jurídica N° 3386-2001 <strong>de</strong> fecha12-12-2001, por Bs. 372,00 millones, suscrito por ambas partescon el objeto <strong>de</strong> ejecutar los Proyectos: “1) Adquisición <strong>de</strong>Infraestructura para el Proyecto Choco<strong>la</strong>tería; 2) ProyectoMara (sardinas y chorizos); 3) Taller Escue<strong>la</strong> María Yo<strong>la</strong>ndaMedina. (Adquisición <strong>de</strong> inventario, compra <strong>de</strong> materiaprima, capacitación, promoción y comercialización. Gastosadministrativos y programáticos <strong>de</strong> los proyectos 2 y 3)”,los cuales tienen el objeto <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>r y poner en marchacooperativas para <strong>la</strong> preparación artesanal <strong>de</strong> productos<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l cerdo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> sardina en Río Caribe, EstadoSucre y el acondicionamiento <strong>de</strong>l taller <strong>de</strong> <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong><strong>la</strong> maestra artesana María Yo<strong>la</strong>nda Medina en Sabana <strong>de</strong>Parra, Estado Yaracuy.Los presupuestos <strong>de</strong> ingresos y gastos aprobados alCONAC para los ejercicios económicos 2001, 20<strong>02</strong>, 2003 y2004, fueron <strong>de</strong> Bs. 88,61 millones, Bs. 129,74 millones,Bs. 194,33 millones y Bs. 231,22 millones, (Gacetas OficialesNros. 5.509, 5.562, 5.618, y 5.678 Extraordinarios <strong>de</strong>fechas 14-12-2000, 24-12-2001, 19-12-20<strong>02</strong> y 16-12-2003,respectivamente).Alcance y objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuaciónLa auditoría se circunscribió a los ejercicios 2001 al 2004y tuvo como objetivos evaluar el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los recursosotorgados por el CONAC a <strong>la</strong> Fundación Agencia Venezo<strong>la</strong>na<strong>de</strong> Artesanías (AVA), a fin <strong>de</strong> verificar si se ajustan a<strong>la</strong>s disposiciones legales y sublegales aplicables, para ellogro <strong>de</strong> una sana gestión administrativa. Se realizó unanálisis exhaustivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación que reposa en elexpediente re<strong>la</strong>cionados con el convenio N° 3386-2001 <strong>de</strong>fecha 12-12-2001, los aportes entregados y <strong>la</strong>s rendiciones<strong>de</strong> cuentas presentadas por <strong>la</strong> fundación.Observaciones relevantesLa fundación AVA rindió cuenta por Bs. 176,70 millonesen fechas 10-06-2003 y 28-08-2003 ante <strong>la</strong> ContraloríaInterna <strong>de</strong>l CONAC, <strong>la</strong>s cuales resultaron aprobadas segúnlos informes parciales <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> fechas25-08-2003 y 01-09-2003, sin embargo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión practicadapor este Organismo Contralor a <strong>la</strong> documentaciónsoporte <strong>de</strong> <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuenta presentada, se observóque <strong>la</strong> fundación utilizó Bs. 152,08 millones en proyectos ygastos distintos a los previstos en el convenio N° 3386-2001,no obstante que el referido convenio prevé en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong>segunda que el monto <strong>de</strong>l aporte <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stinarse exclusivamentepara <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos antes mencionados,asimismo, dispone en su cláusu<strong>la</strong> décima segundaque el incumplimiento <strong>de</strong> cualesquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligacionesprevistas en el convenio dará <strong>de</strong>recho a rescindir el mismo.313

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!