13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007inclusión <strong>de</strong> estos conceptos para el cálculo <strong>de</strong>l bono <strong>de</strong>permanencia, <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en el ejercicio <strong>de</strong>l control internopor parte <strong>de</strong>l encargado <strong>de</strong> revisar y aprobar los cálculos <strong>de</strong>todos <strong>la</strong>s remuneraciones al personal y sus equivalentes y<strong>de</strong>l encargado <strong>de</strong> ve<strong>la</strong>r porque todos los asuntos <strong>de</strong>l institutose realicen con sujeción a <strong>la</strong> normativa legal y sublega<strong>la</strong>plicable para cada caso, a fin <strong>de</strong> preservar sus intereses,entre los cuales <strong>de</strong>stacan <strong>la</strong>s erogaciones y los compromisospresupuestarios y financieros. De manera consecuente, lospagos <strong>de</strong>l bono <strong>de</strong> permanencia correspondientes al primery segundo semestres <strong>de</strong> 2006, se excedieron en Bs. 21,04millones y Bs. 49,94 millones, respectivamente.Los recursos empleados por <strong>la</strong> organización para elpago <strong>de</strong>l bono <strong>de</strong> permanencia <strong>de</strong> sus directivos, tuvieroncomo fuente, <strong>la</strong>s economías <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Gastos<strong>de</strong>l año 2006, sin embargo, los documentos soportes nofueron consignados, lo que imposibilitó verificar <strong>la</strong>s citadaseconomías presupuestarias. Asimismo, re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong>afectación presupuestaria, se argumentó que los sistemas<strong>de</strong> nómina y ejecución presupuestaria son in<strong>de</strong>pendientes,por lo que hay que ejecutar una interfase para que se puedaafectar el presupuesto, por eso el listado muestra un solomonto, y no separado por nómina, a<strong>de</strong>más, no enviaronel listado <strong>de</strong>l año 2007 don<strong>de</strong> se muestra <strong>la</strong> afectaciónpresupuestaria. En re<strong>la</strong>ción con este aspecto, el artículo18 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento N° 4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> AdministraciónFinanciera <strong>de</strong>l Sector Público (Gaceta Oficial N°5.623 Extraordinario <strong>de</strong>l 29-12-20<strong>02</strong>) establece que <strong>la</strong>stransacciones <strong>de</strong> carácter financiero y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> los <strong>de</strong>máshechos económicos que afecten el patrimonio público,<strong>de</strong>ben estar suficientemente documentadas; por su parte,el artículo 131 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> AdministraciónFinanciera <strong>de</strong>l Sector Público (Gaceta Oficial Nº 38.198,<strong>de</strong> fecha 31-05-2005), establece que el sistema <strong>de</strong> controlinterno tiene por objeto asegurar <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> informaciónadministrativa, financiera y operativa útil, confiabley oportuna; asimismo, el artículo 132 eius<strong>de</strong>m prevé “Elsistema <strong>de</strong> control interno <strong>de</strong> cada organismo será integrale integrado, abarcará los aspectos presupuestarioseconómicos, financiero, patrimoniales, normativos y <strong>de</strong>gestión...”. Como causa <strong>de</strong> estas situaciones se observaque <strong>la</strong> máxima autoridad, no ha asumido <strong>la</strong> responsabilidad<strong>de</strong> organizar, establecer, mantener y evaluar elsistema <strong>de</strong> control interno; a<strong>de</strong>más, en lo que respecta alcumplimiento <strong>de</strong>l marco legal que rige el otorgamiento <strong>de</strong>bonificaciones al personal directivo, así como <strong>la</strong> disponibilidadpresupuestaria para su ejecución, se aprecia en elinstituto, <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> comunicación ycoordinación que provea información confiable, oportunay actualizada re<strong>la</strong>tiva a sus operaciones, y que representeun soporte <strong>de</strong> los sistemas y mecanismos <strong>de</strong> control interno,tal como lo establece el artículo 30 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas<strong>General</strong>es <strong>de</strong> Control Interno (Gaceta Oficial Nº 36.229<strong>de</strong>l 17-06-1997). Como consecuencia, <strong>la</strong> forma en que segenera <strong>la</strong> información presupuestaria, financiera, administrativay técnica no garantiza su exactitud, cabalidad,veracidad y oportunidad, lo que inci<strong>de</strong> en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisionestomadas por <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s internas <strong>de</strong>l instituto, competentesen <strong>la</strong> materia.De <strong>la</strong> revisión al “Listado Prestaciones Sociales eIntereses A<strong>de</strong>udadas en Régimen Anterior hasta el 31-03-2007” <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Presi<strong>de</strong>ncial para el cálculoy cuantificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Deuda Laboral, se observó queel INIA a<strong>de</strong>uda a sus trabajadores el monto <strong>de</strong> Bs.53.215,22 millones, el cual incluye Bs. 46,30 millonescorrespondiente a los intereses generados por esta <strong>de</strong>uda.Ahora bien, en el artículo 668 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOT, se establece<strong>la</strong> obligatoriedad <strong>de</strong>l patrono <strong>de</strong> pagar lo a<strong>de</strong>udado envirtud <strong>de</strong>l artículo 666 eius<strong>de</strong>m, <strong>de</strong> esa ley en un p<strong>la</strong>zono mayor <strong>de</strong> 5 años, contados a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrada envigencia <strong>de</strong> dicha ley, asimismo, el parágrafo primeroeius<strong>de</strong>m, prevé que vencidos los p<strong>la</strong>zos establecidos sinque hubiere pagado al trabajador <strong>la</strong>s cantida<strong>de</strong>s indicadas,el saldo pendiente <strong>de</strong>vengará intereses a <strong>la</strong> tasa activa<strong>de</strong>terminada por el Banco Central <strong>de</strong> Venezue<strong>la</strong>, tomandocomo referencia los 6 principales bancos comerciales yuniversales <strong>de</strong>l país. Al respecto, el instituto informó queactualmente se ha diligenciado esta <strong>de</strong>uda ante <strong>la</strong> OficinaNacional <strong>de</strong> Presupuesto (ONAPRE), acción que permitirá<strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> un crédito adicional. No obstante, loargumentado, a criterio <strong>de</strong> este Organismo Contralor,evi<strong>de</strong>ncia que no se han ejercido <strong>la</strong>s acciones ten<strong>de</strong>ntesa <strong>la</strong> obtención efectiva <strong>de</strong> los recursos para el pago <strong>de</strong>lmonto a<strong>de</strong>udado, lo que inci<strong>de</strong> en el incremento <strong>de</strong> lospasivos <strong>la</strong>borales por concepto <strong>de</strong> intereses que alcanzaronal 31-03-2007 <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> Bs. 46,30 millones.386

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!