13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007Alcance y objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuaciónLa actuación se limitó a verificar <strong>la</strong> legalidad, sinceridady oportunidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones efectuadas por <strong>la</strong> FIEC,con ocasión <strong>de</strong> los recursos transferidos por <strong>la</strong> UNESR, por<strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> Bs. 470,00 millones, durante el año 2005, y seorientó a evaluar los mecanismos <strong>de</strong> control interno implementadospor <strong>la</strong> FIEC en <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursostransferidos por <strong>la</strong> UNESR, así como, verificar si dichosrecursos se invirtieron en <strong>la</strong>s finalida<strong>de</strong>s previstas.Observaciones relevantesLa FIEC no contó con un Presupuesto <strong>de</strong> Ingresos yGastos que exprese <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación financiera, así como,<strong>la</strong> información sobre los recursos presupuestarios que manejódurante el año 2005. Al respecto, los artículos 12, 13y 14 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Financiera<strong>de</strong>l Sector Público (LOAFSP), Gaceta Oficial N° 38.198<strong>de</strong>l 31-05-2005, establecen que los presupuestos públicoscompren<strong>de</strong>n todos los ingresos y los gastos para el cual seutilizarán <strong>la</strong>s técnicas a<strong>de</strong>cuadas para formu<strong>la</strong>r, ejecutar,seguir y evaluar <strong>la</strong>s políticas, los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> acción y <strong>la</strong>producción <strong>de</strong> bienes y servicios <strong>de</strong> los entes y órganos <strong>de</strong>lsector público, <strong>la</strong> inci<strong>de</strong>ncia económica y financiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong> los gastos y su vincu<strong>la</strong>ción con sus fuentes<strong>de</strong> financiamiento, así como, <strong>la</strong>s fuentes y aplicacionesfinancieras, originen o no movimientos monetarios duranteel ejercicio económico financiero. Asimismo, el numeral5 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cláusu<strong>la</strong> Décima Cuarta <strong>de</strong>l Acta Constitutiva yEstatutos <strong>de</strong> <strong>la</strong> FIEC (protocolizados en fecha 24-10-2001),indica que son funciones <strong>de</strong>l Consejo Ejecutivo, presentaral Comité Superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación para su aprobación yconsi<strong>de</strong>ración, el Presupuesto <strong>de</strong> Ingresos y Gastos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fundación. Tal situación obe<strong>de</strong>ce, a que <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>sque dirigen <strong>la</strong> Fundación son <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> que <strong>la</strong> misma,se encuentra excluida <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOAFSP,toda vez que obtiene <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> sus recursos producto<strong>de</strong>l cobro <strong>de</strong> aranceles por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> convenios <strong>de</strong>profesionalización, ofrecidos por <strong>la</strong> universidad para cadaejercicio presupuestario, aunado a que no reciben aportes<strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> su ente tute<strong>la</strong>r (UNESR), ni fondosprovenientes <strong>de</strong>l Tesoro Nacional por vía <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto Público, en tal sentido, consi<strong>de</strong>ran que noestán obligados ajustar <strong>la</strong>s operaciones financieras <strong>de</strong> <strong>la</strong>FIEC a <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada Ley. Lo anteriormenteexpuesto, conlleva a que <strong>la</strong> FIEC no cuente con un instrumento<strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación, administración y control, que lepermita cumplir con <strong>la</strong>s diferentes acciones que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas y objetivos programados en unejercicio económico.En ocasión <strong>de</strong> los recursos transferidos por <strong>la</strong> UNESRa <strong>la</strong> FIEC por Bs. 100,00 millones y Bs. 70,00 millones,otorgados en calidad <strong>de</strong> préstamo y <strong>de</strong> donación, respectivamente,que totalizaron <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> Bs. 170,00 millones,para aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s emergencias presentadas por los funcionariosy estudiantes que fueron afectados en sus viviendas aconsecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vaguadas presentadas en el país, estaContraloría <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> República revisó y analizó unamuestra <strong>de</strong> 69 cheques que totalizaron <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> Bs.164,12 millones, <strong>de</strong>terminándose que <strong>la</strong> FIEC canceló Bs.53,34 millones, a estudiantes, trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNESRy <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación, por concepto <strong>de</strong> “Donativo Especial”,sin <strong>la</strong> documentación justificativa que permitiera verificar<strong>la</strong> situación <strong>de</strong> emergencia que presentaban sus viviendasa consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> vaguada, así como los criterios quefueron aplicados para otorgar el beneficio y <strong>la</strong> rendición<strong>de</strong>l recurso a <strong>la</strong> Universidad.Al respecto, los artículos 35 y 38 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOCGRSNCF,establecen que el control interno es un sistema adoptado<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un ente u organismo sujeto a esta Ley, para salvaguardarsus recursos, verificar <strong>la</strong> exactitud y veracidad<strong>de</strong> su información financiera y administrativa, promover <strong>la</strong>eficiencia, economía y calidad en sus operaciones, el cual<strong>de</strong>berá garantizar que antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a realizar pagos,los responsables se aseguren que estos se hayan realizadopara cumplir compromisos ciertos y <strong>de</strong>bidamente comprobados.Asimismo, el artículo 79 Reg<strong>la</strong>mento N° 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Financiera <strong>de</strong>l SectorPúblico, sobre el Sistema Presupuestario (Gaceta OficialN° 5.781 Extraordinario <strong>de</strong>l 12-08-2005), seña<strong>la</strong> que losdocumentos comprobatorios <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> transaccióneconómica financiera, <strong>de</strong>ben conservarse organizados ynumerados en or<strong>de</strong>n consecutivo, en expedientes físicospara cada ejercicio económico financiero. Igualmente,los artículos 5 y 6 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas <strong>General</strong>es <strong>de</strong> Control346

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!