13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007<strong>de</strong> liquidación <strong>de</strong>l Instituto, conforme al cronograma <strong>de</strong>liquidación e<strong>la</strong>borado para tal fin, evaluándose <strong>de</strong> maneraselectiva, <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s programadas por el Instituto enel referido cronograma para culminar el mismo.Observaciones relevantesEl INH e<strong>la</strong>boró para el año 2005 el cronograma <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> liquidación, el cual contemp<strong>la</strong>ba los objetivosorientados a: 1) mantener <strong>la</strong> continuidad <strong>de</strong>l espectáculohípico, 2) liquidar los activos no hípicos, 3) retirar y liquidaral personal <strong>de</strong>l INH, 4) honrar <strong>la</strong>s <strong>de</strong>udas y cumplir<strong>la</strong>s obligaciones exigibles a <strong>la</strong> Institución y 5) revertir a <strong>la</strong>República los activos hípicos, objetivos éstos que teníancomo fecha <strong>de</strong> culminación el mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año2005. Sin embargo, a mes <strong>de</strong> diciembre 2006, el proceso <strong>de</strong>supresión y liquidación <strong>de</strong>l INH no se ha materializado, noobstante lo establecido en el parágrafo único <strong>de</strong>l artículo 2<strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto Nº 422, el cual establece que dicho proceso sellevaría a cabo en un <strong>la</strong>pso que no exce<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> 12 mesesa partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrada en vigencia <strong>de</strong>l referido <strong>de</strong>creto Ley(25-10-99).Es importante <strong>de</strong>stacar, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> promulgación<strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto Nº 422 se han <strong>de</strong>signado 4 JuntasLiquidadoras, generándose así atrasos en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>lproceso, sin que se evi<strong>de</strong>nciaran <strong>de</strong> igual manera, accionespor parte <strong>de</strong>l Ejecutivo Nacional orientadas a <strong>de</strong>finirel proceso <strong>de</strong> supresión y liquidación <strong>de</strong>l Instituto; ya queel mismo no cuenta con los recursos financieros necesariospara culminar el proceso <strong>de</strong> liquidación y honrar <strong>la</strong>s<strong>de</strong>udas con los trabajadores y <strong>de</strong> terceros, <strong>de</strong>bido a que losactivos no hípicos no se habían enajenado y los ingresosobtenidos por <strong>la</strong> actividad hípica (ingresos propios), resultaroninsuficientes para cance<strong>la</strong>r los pasivos <strong>la</strong>borales a lostrabajadores, pasivos que al mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año 2006, sehabían cuantificado aproximadamente en Bs. 35.201,19millones, <strong>de</strong> acuerdo a Acta firmada entre el SindicatoÚnico Nacional <strong>de</strong> Empleados Públicos y <strong>la</strong> junta liquidadora(SUNEP-INH) sin incluir los pasivos pendientes porcance<strong>la</strong>r al personal obrero y jubi<strong>la</strong>do.Por otra parte, <strong>la</strong>s áreas que conforman los activos nohípicos <strong>de</strong>l INH ubicadas en el Hipódromo La Rinconada,en su mayoría habían sido afectadas para programas y proyectossociales implementados por el Ejecutivo Nacional,hecho que amerito el p<strong>la</strong>nteamiento por parte <strong>de</strong>l Instituto<strong>de</strong> <strong>la</strong>s negociaciones respectivas, a los fines <strong>de</strong> suscribiracuerdos y compromisos para el uso <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> supropiedad con los organismos y entes involucrados, sin queal mes <strong>de</strong> diciembre 2006, se negociaran los pagos producto<strong>de</strong> <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> los terrenos ubicados en <strong>la</strong>s inmediaciones<strong>de</strong>l Hipódromo La Rinconada y ocupados para el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> los programas antes citados. Tal situación, limita <strong>la</strong>obtención <strong>de</strong> los recursos financieros e inci<strong>de</strong> en el retraso<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> liquidación. Es <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>r que <strong>de</strong> acuerdoa lo informado por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta liquidadora,el Instituto para al mes <strong>de</strong> diciembre 2006, a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntaba negociacionespara solventar <strong>la</strong> situación legal <strong>de</strong> los activosno hípicos con los organismos involucrados.En re<strong>la</strong>ción con los activos no hípicos, propiedad <strong>de</strong>lInstituto ubicados en el estado Nueva Esparta, <strong>la</strong> juntaliquidadora <strong>de</strong>l INH no había procedido a su liquidacióntal y como lo establece el literal b) <strong>de</strong>l artículo 4 <strong>de</strong>l <strong>de</strong>cretoNº 422. No obstante, se efectuaron tres procesos <strong>de</strong>licitación, en fechas 08-09-2005, 28-09-2005 y 16-03-2006,cuyos resultados fueron <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rados <strong>de</strong>siertos por falta <strong>de</strong>oferentes, razón por <strong>la</strong> cual <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong> licitación <strong>de</strong>lINH, solicitó <strong>la</strong> aprobación ante <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong> enajenación<strong>de</strong> bienes no afectos a <strong>la</strong>s industrias básicas (CENBISP)para ven<strong>de</strong>rlos por lotes separados. El hecho prece<strong>de</strong>ntementeexpuesto impi<strong>de</strong> que el INH cuente con los recursosfinancieros necesarios para culminar con el proceso <strong>de</strong>liquidación y supresión.Por lo antes expuesto, este Órgano <strong>de</strong> Control consi<strong>de</strong>raque el Instituto se encuentra realizando parcialmente <strong>la</strong>sgestiones dirigidas a aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> recomendación formu<strong>la</strong>dapor esta Contraloría <strong>General</strong> p<strong>la</strong>smada en el informe <strong>de</strong>finitivoNº 52 <strong>de</strong> fecha 29-04-2005, por cuanto al mes <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2006, existía un cronograma <strong>de</strong> liquidaciónque contemp<strong>la</strong>ba <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s a seguir por <strong>la</strong> Institución,sin embargo, no había concluido el proceso <strong>de</strong> supresión yliquidación <strong>de</strong>l Instituto, el cual presentaba un retraso <strong>de</strong> 7años, observándose que ni <strong>la</strong>s juntas liquidadoras que hansido nombradas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> promulgación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto Nº 422,ni el Ministerio responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> supervisión <strong>de</strong>l referido132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!