13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Administración Nacional <strong>Descentralizada</strong>Sector Servicios01-01-1999 tiene carácter <strong>de</strong> Instituto Autónomo (GacetaOficial Nº 36.575 <strong>de</strong>l 05-11-1998). Actualmente está bajo<strong>la</strong> tute<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popu<strong>la</strong>r para <strong>la</strong> Vivienday Hábitat. De acuerdo con el numeral 5 <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>lDecreto con Rango y Fuerza <strong>de</strong> Ley que regu<strong>la</strong> el Subsistema<strong>de</strong> Vivienda y Política Habitacional (LSVPH), GacetaOficial Nº 37.066 <strong>de</strong>l 30-10-2000, <strong>la</strong> política habitacional enmateria <strong>de</strong> vivienda <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rá el Programa V “NuevasUrbanizaciones y Vivienda <strong>de</strong> Desarrollo Progresivo”. Ental sentido, en fecha 22-03-2004 se suscribió el conveniointerinstitucional entre el CONAVI, el Servicio Autónomo <strong>de</strong>Fondos Integrados <strong>de</strong> Vivienda (SAFIV) y el Instituto <strong>de</strong>Vivienda y Hábitat <strong>de</strong>l Municipio Caroní <strong>de</strong>l Estado Bolívar(INVIHABITAT), el cual tiene por objeto regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> ejecución<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>nominado “Construcción <strong>de</strong> Urbanismoy 1000 Viviendas Unifamiliares en el Desarrollo HabitacionalUD-338, II etapa <strong>de</strong> Las Amazonas”, el mismo seencuentra inserto en el mencionado Programa V. Cabe seña<strong>la</strong>rque en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>l convenio anteriormentei<strong>de</strong>ntificado, quedó establecido que el CONAVI actuaría comoel organismo asesor, p<strong>la</strong>nificador, supervisor, organizadory prestador <strong>de</strong> <strong>la</strong> asistencia técnica habitacional y como elorganismo supervisor, fiscalizador, contro<strong>la</strong>dor y evaluador<strong>de</strong> los entes que intervienen en <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> losrecursos, comprendidas <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inspección <strong>de</strong> <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong>l proyecto y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras a cargos <strong>de</strong> tales entes,<strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el artículo 70 <strong>de</strong> <strong>la</strong>LSVPH. Asimismo, el SAFIV intervendría como el organismoque proporcionaría, a través <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportes<strong>de</strong>l Sector Público (FASP), los recursos para <strong>la</strong> ejecución<strong>de</strong>l proyecto objeto <strong>de</strong>l convenio, y el INVIHABITAT operaríacomo el ente ejecutor <strong>de</strong>l referido proyecto. Ahora bien, enfecha 04-05-2004 el INVIHABITAT suscribió el contrato <strong>de</strong>obra INVHC Nº 003-04, con <strong>la</strong> empresa contratista, cuyoobjeto era ejecutar los trabajos <strong>de</strong>l referido proyecto, elcual sería ejecutado con recursos <strong>de</strong>l FASP, por un monto<strong>de</strong> Bs. 25.912,50 millones.Alcance y objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuaciónLa actuación se orientó a <strong>la</strong> evaluación administrativa<strong>de</strong>l expediente suministrado por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Supervisióny Control <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong>l CONAVI, re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong>construcción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo habitacional UD-338, II etapa<strong>de</strong> Las Amazonas, así como los recursos utilizados parasu ejecución, durante el año 2004 y el primer semestre <strong>de</strong>2006.Observaciones relevantesNo se evi<strong>de</strong>nció el documento mediante el cual el CONAVIaprobó los lineamientos, criterios y formatos necesariospara formu<strong>la</strong>r y presentar <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong>lprograma V, no obstante que los procedimientos a ser utilizados<strong>de</strong>ben ser aprobados por <strong>la</strong>s máximas autorida<strong>de</strong>sjerárquicas <strong>de</strong> los organismos y entida<strong>de</strong>s, según lodispuesto en el artículo 22 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas <strong>General</strong>es <strong>de</strong>Control Interno (NGCI), Gaceta Oficial Nº 36.229 <strong>de</strong>l17-06-1997, en concordancia con el artículo 36 <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Contraloría <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Repúblicay <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Control Fiscal (LOCGRSN-CF), Gaceta Oficial Nº 37.347 <strong>de</strong>l 17-12-2001, y con e<strong>la</strong>rtículo 4 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento sobre <strong>la</strong> Organización <strong>de</strong>lControl Interno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública Nacional(ROCIAPN), Gaceta Oficial Nº 37.783 <strong>de</strong>l 25-09-2003.En consecuencia, al no contar el CONAVI con los manualesformalmente aprobados, que regulen <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>sque realizan <strong>la</strong>s diferentes unida<strong>de</strong>s, éstas quedan sometidasa <strong>la</strong> discrecionalidad <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong> eseInstituto.De <strong>la</strong> evaluación administrativa efectuada al expediente<strong>de</strong> los contratos suscritos por el CONAVI, para <strong>la</strong> construcción<strong>de</strong>l antes referido <strong>de</strong>sarrollo habitacional, se constatóque en los mismos no reposan los documentos necesariospara que el CONAVI realice un efectivo control y supervisión<strong>de</strong> los entes que administran los recursos inherentes al proyecto,así como, <strong>la</strong> inspección <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l proyecto,según lo previsto en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> segunda el convenio interinstitucional<strong>de</strong> fecha 22-03-2004, en concordancia conel artículo 70 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LSVPH. Tal situación obe<strong>de</strong>ce a quedicha información no reposa en el CONAVI, ya que el enteencargado <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución físico y financiera <strong>de</strong>l referidoproyecto habitacional es el INVIHABITAT. Lo que <strong>de</strong>ja <strong>de</strong>manifiesto, <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> supervisión y vigi<strong>la</strong>ncia que <strong>de</strong>bióejercer el CONAVI, en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este proyecto, a fin<strong>de</strong> que se llevara a cabo <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> políticahabitacional y metas establecidas.189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!