13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007Ley <strong>de</strong> Presupuesto. Por su parte, los artículos 12 y 33 <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Financiera <strong>de</strong>l SectorPúblico (LOAFSP), Gaceta Oficial N° 37.606 <strong>de</strong> fecha09-01-2006, parcialmente modificada en Gaceta Oficial N°37.978 <strong>de</strong> fecha 13-07-2004, ambas vigentes para <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong><strong>la</strong>s operaciones, establecen que los presupuestos públicoscompren<strong>de</strong>rán todos los ingresos y todos los gastos, y lospresupuestos <strong>de</strong> los entes <strong>de</strong>scentralizados funcionalmentecompren<strong>de</strong>rán sus ingresos, gastos y financiamientos. Lospresupuestos <strong>de</strong> ingresos incluirán todos aquellos que sehan <strong>de</strong> recaudar durante el ejercicio. Asimismo, los artículos49 y 54 eius<strong>de</strong>m, establecen que no se podrán adquirircompromisos para los cuales no existan créditos presupuestarios,y ningún pago pue<strong>de</strong> ser or<strong>de</strong>nado sino parapagar obligaciones validamente contraídas y causadas. Lasituación en referencia, obe<strong>de</strong>ce a <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en el sistema<strong>de</strong> control interno presupuestario y financiero <strong>de</strong>l Núcleo<strong>de</strong> Monagas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UDO, toda vez que los recursos fueronejecutados sin consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong> normativa legal vigente que lees aplicable para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los mismos, aunado a queno han implementado mecanismos <strong>de</strong> control que asegurena <strong>la</strong> Administración, el cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos ycondiciones establecidas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico queregu<strong>la</strong> <strong>la</strong> materia. Lo antes expuesto, no permite a <strong>la</strong> UDOconocer con exactitud, <strong>la</strong> situación real, presupuestaria yfinanciera <strong>de</strong> los recursos que fueron recibidos y ejecutadospor el citado núcleo, y por en<strong>de</strong> no garantiza el manejo a<strong>de</strong>cuado,transparente y eficiente <strong>de</strong> los recursos que ejecutó,en re<strong>la</strong>ción con el mencionado convenio, y a<strong>de</strong>más limitaa <strong>la</strong> Oficina Nacional <strong>de</strong> Presupuesto (ONAPRE), evaluar <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong> los presupuestos <strong>de</strong> <strong>la</strong> República y <strong>de</strong> los entes<strong>de</strong>scentralizados funcionalmente sin fines empresarialesy a <strong>la</strong> Oficina Nacional <strong>de</strong> Contabilidad Pública (ONCOP),a efectuar <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong>l Ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong> <strong>la</strong> República y<strong>de</strong> sus entes <strong>de</strong>scentralizados, funciones atribuidas a losmismos mediante <strong>la</strong> LOAFSP.En <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Convenio Interinstitucional,el Núcleo <strong>de</strong> Monagas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UDO emitióy pagó Bs. 255,22 millones, mediante 441 vouchers <strong>de</strong>cheques, <strong>de</strong> los cuales, se evaluaron 440 <strong>de</strong> ellos y sussoportes por Bs. 254,43 millones, cifra que representó99,69%, <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra analizada, obteniéndose <strong>la</strong>s observacionessiguientes:El Núcleo <strong>de</strong> Monagas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UDO ejecutó con los recursos<strong>de</strong>l Convenio Interinstitucional, 5 obras y serviciospor Bs. 62,89 millones, sin embargo no fueron suscritoslos respectivos contratos en los cuales se establecieran <strong>la</strong>sobligaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes y se garantizaran los intereses<strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad, ni se establecieron <strong>la</strong>s garantías suficientesy necesarias para respon<strong>de</strong>r por <strong>la</strong>s obligacionesasumidas por los contratistas, y dichas obras no fueronobjeto <strong>de</strong> inspección por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Delegación <strong>de</strong> P<strong>la</strong>ntaFísica <strong>de</strong>l núcleo.El numeral 3 <strong>de</strong>l artículo 38 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong>Contraloría <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> República y <strong>de</strong>l Sistema Nacional<strong>de</strong> Control Fiscal (LOCGRSNCF), Gaceta Oficial N°37.347 <strong>de</strong> fecha 17-12-2001, establece que el sistema <strong>de</strong>control interno que se imp<strong>la</strong>nte en los entes u organismos,<strong>de</strong>berá garantizar que antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> adquisición<strong>de</strong> bienes o servicios, o a <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> otros contratosque impliquen compromisos financieros, los responsables<strong>de</strong>ben asegurarse que se hayan previsto <strong>la</strong>s garantías necesariasy suficientes para respon<strong>de</strong>r por <strong>la</strong>s obligaciones<strong>de</strong>l contratista. Por su parte, el artículo 5 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Licitaciones, (Gaceta Oficial N° 5.556 Extraordinario <strong>de</strong>fecha 13-11-2001), expresa que el contrato es el instrumentojurídico que regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> una obra, prestación<strong>de</strong> un servicio o suministro <strong>de</strong> bienes, incluidas <strong>la</strong>sór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> compra y ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> servicios, todo ello enconcordancia con el artículo 2 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Condiciones <strong>General</strong>es<strong>de</strong> Contratación para <strong>la</strong> Ejecución <strong>de</strong> Obras (GacetaOficial N° 5.096 Extraordinario <strong>de</strong> fecha 16-09-1996),el cual establece que entre los documentos que formanel contrato se encuentran: el documento principal, asícomo los documentos <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s garantíassolidarias exigidas al Contratista, mediante documentoautenticado o registrado, fianza <strong>de</strong> fiel cumplimiento,otorgada por una institución bancaria o empresa <strong>de</strong> segurosa satisfacción <strong>de</strong>l ente contratante y por <strong>la</strong> cantidadque sea indicada en el documento principal.Lo indicado se originó, por toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones basadasen criterios y procedimientos distintos a los que lescorrespondía, según <strong>la</strong> normativa que regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> materia ya <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> controles internos que en toda organización<strong>de</strong>ben seguirse para el manejo <strong>de</strong> los recursos que le son418

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!