13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007lo previsto en <strong>la</strong>s Normas venezo<strong>la</strong>nas COVENIN-MINDUR1750-87, “Especificaciones <strong>General</strong>es para Edificios”,Capítulo H. Impermeabilizaciones, Juntas, Ais<strong>la</strong>mientosy Protecciones, H.4.3 Protección especial contra <strong>la</strong> corrosión,que compren<strong>de</strong> todos los trabajos y mano <strong>de</strong> obrasnecesarios para proteger los elementos metálicos indicadosen los p<strong>la</strong>nos o especificaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra contra el ataque<strong>de</strong>structivo por reacción química o electroquímica con sumedio ambiente. Situación que trae como consecuenciaque <strong>la</strong> urbanización no cuente con protección y seguridad,<strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> cerramientos en sus alre<strong>de</strong>dores,por cuanto los mencionados edificios se encuentran sobreun talud cercano al acanti<strong>la</strong>do hacia el mar.Existencia <strong>de</strong> grietas y problemas <strong>de</strong> asentamiento <strong>de</strong>lsuelo en <strong>la</strong> cancha <strong>de</strong> usos múltiples <strong>de</strong> <strong>la</strong> urbanización yausencia <strong>de</strong> cerca perimetral, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> ina<strong>de</strong>cuada compactación<strong>de</strong>l terreno y que <strong>la</strong> misma se encuentra sobre untalud a oril<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l mar, el cual no posee obras <strong>de</strong> proteccióncostera (espigones), a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> mantenimiento<strong>de</strong> <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>portivas, no obstante <strong>la</strong>s atribucionesy obligaciones <strong>de</strong>l Ingeniero Inspector contemp<strong>la</strong>das en e<strong>la</strong>rtículo 45, literales “d” e “i” <strong>de</strong> <strong>la</strong>s CGCEO. Tal situación,trae como consecuencia el continuo <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los elementosque conforman el urbanismo, con el consecuenteincremento <strong>de</strong> los costos asociados a <strong>la</strong>s reparaciones posterioresa ser realizadas a <strong>la</strong> urbanización, en <strong>de</strong>trimento<strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>l Instituto y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación.Se observó oxidación generalizada en <strong>la</strong>s rejas <strong>de</strong> lospasillos, escaleras, marcos <strong>de</strong> puertas y ventanas <strong>de</strong> losEdificios A, B, C, y D, así como falta <strong>de</strong> rejas <strong>de</strong> protecciónen <strong>la</strong>s escaleras y pasillos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Torre C, piso 2 <strong>de</strong> <strong>la</strong>urbanización “Vista al Mar”, originado por <strong>la</strong> exposición<strong>de</strong> los elementos metálicos (barandas <strong>de</strong> pasillos y escaleras,marcos <strong>de</strong> puertas y ventanas) a un medio ambienteagresivo cercano al mar, aunado a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> mantenimiento,no obstante lo previsto en <strong>la</strong>s normas venezo<strong>la</strong>nasCOVENIN-MINDUR 1750-87, “Especificaciones <strong>General</strong>espara Edificios”, capítulo H. Impermeabilizaciones, Juntas,Ais<strong>la</strong>mientos y Protecciones, H.4.3 Protección especialcontra <strong>la</strong> corrosión, que compren<strong>de</strong> todos los trabajos ymano <strong>de</strong> obras necesarios para proteger los elementosmetálicos indicados en los p<strong>la</strong>nos o especificaciones <strong>de</strong><strong>la</strong> obra contra el ataque <strong>de</strong>structivo por reacción químicao electroquímica con su medio ambiente. Situación quetrae como consecuencia, el total resquebrajamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sbarandas que se encuentran sin ningún tipo <strong>de</strong> proteccióny el continuo <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> estos elementos por <strong>la</strong> ausencia<strong>de</strong>l respectivo mantenimiento.Los edificios A, B, C, y D presentan estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro,tales como: filtraciones en losa <strong>de</strong> techo <strong>de</strong> pasillos einsuficiencia <strong>de</strong> impermeabilización, originado por <strong>la</strong> falta<strong>de</strong> mantenimiento, no obstante <strong>la</strong>s normas venezo<strong>la</strong>nasCOVENIN-MINDUR 3400-98, en su capítulo 3, parágrafo 3.2De los materiales <strong>de</strong> impermeabilización, epígrafe 3.2.1.Calidad <strong>de</strong> los materiales, que indica que los materialesasfálticos para impermeabilización <strong>de</strong>ben ser estables yresistentes a <strong>la</strong>s acciones climáticas. Asimismo, los artículos45, literales b, c y d; 74 y 94 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s CGCEO, que prevélo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong>s atribuciones y obligaciones <strong>de</strong>l ingenieroinspector y a <strong>la</strong> fiscalización <strong>de</strong> los trabajos que ejecute <strong>la</strong>empresa contratista y <strong>la</strong> buena calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras concluidaso en proceso <strong>de</strong> ejecución. Situación que inci<strong>de</strong> en elcontinuo <strong>de</strong>terioro y <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras ejecutadaspor cuanto <strong>la</strong> impermeabilización <strong>de</strong> estas edificaciones<strong>de</strong>termina en gran parte <strong>la</strong> habitabilidad y durabilidad <strong>de</strong><strong>la</strong>s mismas.ConclusionesComo resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación administrativay técnica <strong>de</strong> los contratos suscritos por el INAVIpara <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> urbanización: “Vista al Mar”,en Arrecifes, estado Vargas, se evi<strong>de</strong>ncian <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>svincu<strong>la</strong>das a <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> controlinterno a<strong>de</strong>cuado, toda vez que los expedientes suministradospor <strong>la</strong> Gerencia <strong>de</strong> Producción, contienen informaciónincompleta sin un or<strong>de</strong>n cronológico al faltar documentosindispensables, tales como: actas <strong>de</strong> aceptación provisionaly <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong>finitiva, anticipos no amortizadospor <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> Bs. 32.150,18 que inci<strong>de</strong>n en el cierreadministrativo <strong>de</strong> los contratos y ausencia <strong>de</strong>l permiso <strong>de</strong>habitabilidad necesario para el proceso <strong>de</strong> protocolización<strong>de</strong> <strong>la</strong>s viviendas. Adicionalmente, <strong>la</strong>s viviendas <strong>de</strong> <strong>la</strong> urbanización“Vista al Mar”, en el estado Vargas presentaronfal<strong>la</strong>s <strong>de</strong> construcción tales como: grietas y humedad en282

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!