13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007Los presupuestos <strong>de</strong> Ingresos y Gastos aprobados al INDpara los ejercicios económicos 2004 y 2005, ascien<strong>de</strong>na Bs. 219.124,77 millones y Bs. 263.787,41 millones(gacetas oficiales Nros. 5.678 y 5.743 extraordinarios<strong>de</strong>l 16-12-2003 y 13-12-2004, respectivamente). Dichospresupuestos fueron modificados a Bs. 242.075,13 millonesy Bs. 861.470,80 millones, respectivamente, como consecuencia<strong>de</strong> créditos adicionales y saldo <strong>de</strong> caja al final <strong>de</strong>los períodos económicos.Alcance y objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuaciónLa auditoría se circunscribió a los ejercicios económicos2004 y 2005, y tuvo como objetivos evaluar el cumplimiento<strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> control interno imp<strong>la</strong>ntados en elIND, a efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar si ejerce un efectivo controly seguimiento sobre <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración Venezo<strong>la</strong>na <strong>de</strong> Béisbol(FEDEBEISBOL), en cuanto al <strong>de</strong>stino dado a los recursosotorgados; así como verificar <strong>la</strong> legalidad y sincerida<strong>de</strong>n el proceso <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> los recursos económicosa dicha fe<strong>de</strong>ración, dirigidos al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad<strong>de</strong>portiva. El análisis fue selectivo y se evaluaron los aportesentregados para <strong>la</strong> asistencia a los eventos <strong>de</strong>portivosque se efectuaron durante los años objeto <strong>de</strong> análisis. Esconveniente seña<strong>la</strong>r que se aplicó <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong> regresiónpara evaluar los pagos, lo que explica haber incluido e<strong>la</strong>ño 2003.Observaciones relevantesDe <strong>la</strong> revisión efectuada a <strong>la</strong> documentación soporte<strong>de</strong> los pagos realizados por el Instituto Nacional <strong>de</strong> Deportesen ocasión <strong>de</strong>l Mundial <strong>de</strong> Béisbol (Taiwán, 2004),se evi<strong>de</strong>nció que <strong>la</strong> selección nacional juvenil “AAA”<strong>de</strong> béisbol no asistió al mencionado evento mundial; sinembargo, para los años 2003, 2004 y 2005 se generarongastos que totalizan Bs. 164,03 millones, re<strong>la</strong>cionadoscon <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada selección, adquisición<strong>de</strong> material <strong>de</strong>portivo y compra <strong>de</strong> boletos aéreos. Asimismo,se observó que el Directorio <strong>de</strong>l IND en sesiónordinaria <strong>de</strong>l 01-09-2004 aprobó <strong>la</strong> reprogramación<strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Operativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe<strong>de</strong>ración para el año 2004,específicamente para incorporarle Bs. 62,90 millonesa <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong>l Campeonato Mundial <strong>de</strong> Taiwán; espreciso seña<strong>la</strong>r, que para esa misma fecha estaba pautadoel inicio <strong>de</strong> ese evento. Al respecto, <strong>la</strong> Ley Contra <strong>la</strong>Corrupción (Gaceta Oficial N° 5.637 Extraordinario <strong>de</strong>l07-04-2003) establece en su artículo 17 que “Los funcionariosy empleados públicos <strong>de</strong>berán administrar losbienes y recursos públicos con criterios <strong>de</strong> racionalidady eficiencia, procurando <strong>la</strong> disminución <strong>de</strong>l gasto y <strong>la</strong>mejor utilización <strong>de</strong> los recursos disponibles en atencióna los fines públicos”; asimismo, <strong>la</strong>s Normas <strong>General</strong>es<strong>de</strong> Control Interno (NGCI), Gaceta Oficial N° 36.229<strong>de</strong>l 17-06-1997, en su artículo 3° literal c) prevén queel control interno <strong>de</strong> cada entidad <strong>de</strong>be procurar <strong>la</strong> eficiencia,eficacia, economía y legalidad <strong>de</strong> los procesosy operaciones institucionales y el acatamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>spolíticas establecidas por <strong>la</strong> máxima autoridad <strong>de</strong> dichaentidad; <strong>la</strong>s cuales están implementadas por el institutoen el manual <strong>de</strong> organización y en el Manual <strong>de</strong> Normasy Procedimientos <strong>de</strong> Solicitud <strong>de</strong> Aportes, Tramitación<strong>de</strong> Pagos y Rendición <strong>de</strong> Cuentas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Fe<strong>de</strong>raciones.Por otra parte, es preciso seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong> función <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación<strong>de</strong>be ser perfectible, por lo que <strong>de</strong>ben evaluarsesus resultados, para comprobar el cumplimiento <strong>de</strong> losobjetivos y metas; contro<strong>la</strong>r su <strong>de</strong>sarrollo, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación<strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes en <strong>la</strong> supervisión y evaluación <strong>de</strong>lcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones p<strong>la</strong>nificadas y <strong>la</strong> proposición<strong>de</strong> correctivos; tal como lo refieren los artículos 12 al 16 <strong>de</strong><strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> P<strong>la</strong>nificación (LOP), Gaceta Oficial N°5.554 Extraordinario <strong>de</strong>l 13-11-2001, en concordancia conlos artículos 16 y 31 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s NGCI, siendo en este últimodon<strong>de</strong> se precisa <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> máxima autoridad,en garantizar <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> sistemas o mecanismos coninformación acerca <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización, paracontro<strong>la</strong>r y evaluar <strong>la</strong> gestión.Lo anteriormente expuesto obe<strong>de</strong>ce a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en<strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación y a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> coordinación entre el INDcomo ente encargado <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivasy <strong>la</strong> fe<strong>de</strong>ración como facilitadora <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong>portiva,aunado a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en el sistema <strong>de</strong> control interno,al no dar cumplimiento a <strong>la</strong> normativa interna <strong>de</strong>l instituto,que prevé en su manual <strong>de</strong> normas y procedimientos quepodrán incorporarse <strong>la</strong>s modificaciones a los p<strong>la</strong>nes operativos<strong>de</strong> <strong>la</strong>s fe<strong>de</strong>raciones, una vez realizado el análisis <strong>de</strong>362

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!