13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007y comercialización <strong>de</strong> los hidrocarburos gaseosos, susproductos y subproductos.PDVSA GAS, S.A. tiene como objetivo principal, construiruna infraestructura que le permita incrementar <strong>la</strong>producción <strong>de</strong> gas actual <strong>de</strong> 1.840 millones <strong>de</strong> pies cúbicosnormales diarios (MMPCND) hasta 2.774 MMPCND y 35mil barriles diarios (MBD) <strong>de</strong> crudo liviano y con<strong>de</strong>nsadoen forma confiable y a menor costo operacional, a fin <strong>de</strong>satisfacer <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gas <strong>de</strong>l mercado interno y <strong>de</strong><strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> gas natural licuado (GNL), enun horizonte <strong>de</strong> 20 años.Igualmente, posee el compromiso <strong>de</strong> dar cumplimientoa <strong>la</strong>s leyes ambientales vigentes y sus reg<strong>la</strong>mentos, paralos cuales tiene en los actuales momentos p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> saneamientointegral <strong>de</strong> pasivos ambientales (45 fosas y 1<strong>02</strong>muros quemadores), ubicados en los campos <strong>de</strong> Mata R.,Aguasay-Caro, Soto, Zapato, San Joaquín, Santa Ana,Santa Rosa, El Toco y El Roble; restauración ambiental <strong>de</strong>áreas (localizaciones), consistente en <strong>la</strong> estabilización <strong>de</strong>talu<strong>de</strong>s y vías <strong>de</strong> acceso, contando con un cronograma <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s que se proyecta hasta el año 2011. El DistritoGas Anaco (DGA), perteneciente a PDVSA GAS, S.A., contócon recursos presupuestarios, económicos y financierospara los años 2003, 2004 y primer semestre <strong>de</strong> 2005, porBs. 108.964,00 millones, Bs. 728.000,00 millones y Bs.1.3<strong>02</strong>.793,98 millones, respectivamente, <strong>de</strong> los cuales seejecutaron Bs. 279.436,50 millones, Bs. 634.369,30 millonesy Bs. 317.257,04 millones, equivalentes a 256,00%, 87,00%y 24,00%, en ese mismo or<strong>de</strong>n.Alcance y objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuaciónEvaluación <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas y legis<strong>la</strong>ciónambiental por parte <strong>de</strong> PDVSA GAS, S.A.. en <strong>la</strong>s<strong>la</strong>bores <strong>de</strong> producción y procesamiento <strong>de</strong> gas, en el estadoAnzoátegui, específicamente en una muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong>sinsta<strong>la</strong>ciones ubicadas en el Distrito Anaco, durante el año2003 al primer semestre <strong>de</strong> 2005; así como <strong>la</strong> asignación<strong>de</strong> recursos presupuestarios, económicos y financieros alcontrol ambiental en <strong>la</strong> explotación <strong>de</strong> hidrocarburos, asimismo,su a<strong>de</strong>cuada utilización. Igualmente, se verificóque <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones utilizadas por PDVSA GAS, S.A.,contaran con manuales <strong>de</strong> normas y procedimientos quegaranticen <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuada operación <strong>de</strong> los equipos y queestos sean <strong>de</strong> conocimiento y <strong>de</strong> uso obligatorio por elpersonal operativo, así como para el control y mitigación<strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ntes o acci<strong>de</strong>ntes que involucren riesgos<strong>de</strong> contaminación ambiental.Observaciones relevantesPDVSA GAS, S.A. no formu<strong>la</strong> ni ejecuta el proceso presupuestariopor programas y partidas con base en el P<strong>la</strong>nÚnico <strong>de</strong> Cuentas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oficina Nacional <strong>de</strong> Presupuesto(ONAPRE), situación que inobserva los artículos 2 y 4 <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento Nº 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> AdministraciónFinanciera <strong>de</strong>l Sector Público (LOAFSP), sobre el SistemaPresupuestario, (Gaceta Oficial Nº 5.592 Extraordinario<strong>de</strong>l 27-06-20<strong>02</strong>). Al respecto, se constató que PDVSAGAS, S.A., filial <strong>de</strong> Petróleos <strong>de</strong> Venezue<strong>la</strong>, S.A., formu<strong>la</strong>y ejecuta su presupuesto bajo un sistema electrónico <strong>de</strong>ejecución financiera continua <strong>de</strong>nominado SAP (Sistemas,Aplicaciones y Productos), el cual a juicio <strong>de</strong> este máximoOrganismo Contralor no cumple con los criterios técnicosy legales establecidos por <strong>la</strong> normativa legal vigente paralos entes <strong>de</strong>l Estado en materia presupuestaria, viéndoselimitado, en consecuencia, el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones<strong>de</strong> seguimiento y control que le correspon<strong>de</strong>n ejercer a <strong>la</strong>administración activa y a los órganos <strong>de</strong> Control Fiscal.Aun cuando el Distrito Gas Anaco (DGA) pertenecientea PDVSA GAS, S.A. contó con recursos presupuestarios,económicos y financieros para los años 2003, 2004 y elprimer semestre <strong>de</strong> 2005, para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> sus <strong>la</strong>bores,centrados en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> perforación, manejo <strong>de</strong> gas,mantenimiento y servicios y producción; no se constató <strong>la</strong>asignación <strong>de</strong> recursos dirigidos a <strong>la</strong> prevención, correccióny control <strong>de</strong> eventos ambientales, situación que a juicio<strong>de</strong> este máximo Organismo Contralor, <strong>de</strong>nota <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación y previsión por parte<strong>de</strong>l precitado distrito en materia ambiental, con lo cual se<strong>de</strong>satendió <strong>la</strong> política <strong>de</strong>l Ejecutivo Nacional contenidas enel P<strong>la</strong>n Operativo Anual Nacional (POAN), que prioriza<strong>la</strong> conservación <strong>de</strong>l medio ambiente, todo ello en razón<strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones contenidas en nuestra Carta Magna,referidas a los Derechos Ambientales, inobservando144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!