13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Administración Nacional <strong>Descentralizada</strong>Sector Servicioslos fines <strong>de</strong> que el proceso <strong>de</strong> liquidación, medianteel cual esa junta asumió <strong>la</strong>s obligaciones propias <strong>de</strong><strong>la</strong> institución, esté dirigido <strong>de</strong> manera efectiva, permitiendocrear <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma organizativa requerida,para asegurar que al organismo al que se le confieransus funciones, corrija <strong>la</strong>s situaciones p<strong>la</strong>nteadas, enel sentido <strong>de</strong> sincerar <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los recursos quepor estos conceptos se han otorgado a <strong>la</strong>s empresascontratistas, con miras a lograr un manejo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>los recursos asignados para satisfacer <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> colectividad contemp<strong>la</strong>das en el InstrumentoConstitucional.• E<strong>la</strong>borar <strong>la</strong> programación presupuestaria por urbanismoso <strong>de</strong>sarrollos habitacionales, a los efectos <strong>de</strong>conocer los recursos necesarios para <strong>la</strong> culminación <strong>de</strong>los <strong>de</strong>sarrollos habitacionales que el fondo ejecuta.• E<strong>la</strong>borar los correspondientes proyectos <strong>de</strong>finitivosa fin <strong>de</strong> conocer y programar los recursos y accionesnecesarias para <strong>la</strong> ejecución y/o culminación <strong>de</strong> los<strong>de</strong>sarrollos habitacionales, que le permita al fondoel control y supervisión efectiva y oportuna <strong>de</strong> lostrabajos y <strong>de</strong> los recursos aplicados.• Definir y solventar <strong>la</strong> situación presentada en el urbanismoCiudad Zamora, en el cual <strong>la</strong> Gobernación <strong>de</strong>lestado Miranda dio inicio a <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo,sin que el Fondo haya otorgado formalmentesu consentimiento.FONDO NACIONAL DE DESARROLLO URBANO (FONDUR)CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDASEl Fondo Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Urbano (FONDUR) es unInstituto Autónomo con personalidad jurídica, autonomíafuncional y patrimonio propio, distinto e in<strong>de</strong>pendiente<strong>de</strong> <strong>la</strong> República, creado por Ley publicada en <strong>la</strong> GacetaOficial Nº 30.790 <strong>de</strong> fecha 09-09-1975. En <strong>la</strong> actualidad seencuentra bajo <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popu<strong>la</strong>rpara <strong>la</strong> Vivienda y Hábitat (Gaceta Oficial N° 5.836, Extraordinario<strong>de</strong> fecha 08-01-2007), mientras dure el proceso<strong>de</strong> liquidación, toda vez que por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l RégimenPrestacional <strong>de</strong> Vivienda y Hábitat (LRPVH), disposicionestransitorias, <strong>de</strong>rogatorias y final, Gaceta OficialN° 38.182 <strong>de</strong> fecha 09-05-2005, se establece <strong>la</strong> supresión yliquidación <strong>de</strong> FONDUR, así como <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> una juntaliquidadora. Tiene como objeto promover, a través <strong>de</strong>l uso<strong>de</strong> sus recursos financieros y <strong>de</strong> <strong>la</strong> inducción <strong>de</strong> recursos<strong>de</strong> otra índole, el <strong>de</strong>sarrollo habitacional, inmobiliario y elfortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura turística, entre otros. Suestructura organizativa está compuesta por <strong>la</strong>s Gerencias<strong>de</strong> Tierras, Proyectos y Construcción, Comercializacióny Finanzas.En correspon<strong>de</strong>ncia con <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong>l estado venezo<strong>la</strong>no,FONDUR <strong>de</strong>sarrolló diversos programas, tales como,el <strong>de</strong>nominado “Programa V: Nuevas Urbanizaciones yViviendas <strong>de</strong> Desarrollo Progresivo”, previsto en <strong>la</strong> Ley queregu<strong>la</strong> el Subsistema <strong>de</strong> Vivienda y Política Habitacional(LSVPH) y sus Normas <strong>de</strong> Operación, Gacetas OficialesNos 5.392 <strong>de</strong>l 22-10-1999 y N° 37.305 <strong>de</strong>l 17-10-2001, respectivamente,el cual se orientó a <strong>la</strong> dotación <strong>de</strong> nuevasurbanizaciones y viviendas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo progresivo quepuedan absorber el crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción urbana yrural <strong>de</strong> bajos ingresos. Asimismo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este programamarco se encuentra el Sub-programa “FONDUR 1C”, el cualtiene como objeto otorgar apoyo financiero a <strong>la</strong>s empresaspromotoras privadas para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> urbanismoy viviendas, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do con recursos provenientes <strong>de</strong>lFondo <strong>de</strong> Aportes <strong>de</strong>l Sector Público (FASP), rendimientos<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Política Habitacional (LPH) y el Fondo MutualHabitacional (FMH), entre otros.De igual manera, en el marco <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mencionadoprograma, en fecha 04-05-2000, se celebró unconvenio interinstitucional entre el Consejo Nacional <strong>de</strong><strong>la</strong> Vivienda (CONAVI), FONDUR y el Servicio Autónomo <strong>de</strong>Fondos Integrados <strong>de</strong> Vivienda (SAFIV). Dicho convenioseña<strong>la</strong> que el CONAVI actuaría como organismo p<strong>la</strong>nificador,organizador y prestador <strong>de</strong> <strong>la</strong> asistencia técnica habitacional,FONDUR sería el órgano ejecutor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s viviendas y elSAFIV a través <strong>de</strong>l FASP, sería el órgano encargado <strong>de</strong>aprobar y colocar a disposición <strong>de</strong> FONDUR, los recursoseconómicos. De igual manera se establece <strong>la</strong> obligatoriedad<strong>de</strong> FONDUR <strong>de</strong> realizar el control y seguimiento<strong>de</strong> recursos disponibles y comprometidos, a los fines <strong>de</strong>que sean utilizados <strong>de</strong> conformidad con los proyectos ycontratos establecidos, así como contratar <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong><strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> urbanismo y construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s viviendas.Asimismo, el convenio contemp<strong>la</strong>ba <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> 11.748239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!