13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Administración Nacional <strong>Descentralizada</strong>Sector Serviciospresupuestos, en concordancia con <strong>la</strong>s políticas prescritasy con los objetivos y metas propuestas, así como garantizarrazonablemente <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas. La referidasituación inci<strong>de</strong> negativamente en el ejercicio <strong>de</strong>l controly por en<strong>de</strong> <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuada administración <strong>de</strong> <strong>la</strong> corporación,al no disponer <strong>de</strong> mecanismos para el resguardo y custodia<strong>de</strong> los archivos, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> información soporte <strong>de</strong><strong>la</strong>s operaciones realizadas, necesarias para <strong>de</strong>terminar susinceridad y razonabilidad.La corporación pagó al auditor interno una diferencia<strong>de</strong> sueldo en exceso por concepto <strong>de</strong> comisión <strong>de</strong> serviciodurante el periodo junio 2003 enero 2004, por el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>Bs. 3,80 millones, toda vez que el sueldo total <strong>de</strong>vengadoen <strong>la</strong> contraloría <strong>de</strong>l estado Lara, más lo percibido porremuneraciones en <strong>la</strong> CVA, supera el monto establecidoen el tabu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> sueldos <strong>de</strong> <strong>la</strong> corporación para el cargoauditor interno <strong>de</strong> Bs. 1,50 millones. Al respecto, el artículo71 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función Pública (GacetaOficial No 37.522 <strong>de</strong>l 06-09-20<strong>02</strong>), dispone que <strong>la</strong> comisión<strong>de</strong> servicio será <strong>la</strong> situación administrativa <strong>de</strong> caráctertemporal por <strong>la</strong> cual se encomienda a un funcionario ofuncionaria público el ejercicio <strong>de</strong> un cargo diferente,<strong>de</strong> igual o superior nivel <strong>de</strong>l cual es titu<strong>la</strong>r. Para ejercerdicha comisión <strong>de</strong> servicio, el funcionario o funcionariapúblico <strong>de</strong>berá reunir los requisitos exigidos para elcargo. La comisión <strong>de</strong> servicio podrá ser realizada en elmismo órgano o ente don<strong>de</strong> presta servicio o en otro <strong>de</strong><strong>la</strong> Administración Pública <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma localidad.Si el cargo que se ejerce en comisión <strong>de</strong> servicio tuvieremayor remuneración, el funcionario o funcionaria públicotendrá <strong>de</strong>recho al cobro <strong>de</strong> <strong>la</strong> diferencia, así como alos viáticos y remuneraciones que fuere proce<strong>de</strong>ntes. Loanteriormente seña<strong>la</strong>do, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> <strong>la</strong> inobservancia <strong>de</strong><strong>la</strong>s disposiciones legales que rige <strong>la</strong> materia, inci<strong>de</strong> negativamenteen <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuada administración <strong>de</strong> los recursospor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> corporación, necesarias para el logro <strong>de</strong> suscometidos institucionales.Es <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>r que no obstante <strong>la</strong>s erogaciones efectuadasen exceso por concepto <strong>de</strong> diferencia <strong>de</strong> sueldo por el <strong>de</strong>sempeño<strong>de</strong> <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong> servicio, a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> funcionaria<strong>de</strong>signada, no se evi<strong>de</strong>nció <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong> dichas sumaspor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> corporación, así como <strong>la</strong>s diligencias inherentesa procesar su reintegro, <strong>la</strong> referida situación inci<strong>de</strong>negativamente en el funcionamiento y administración <strong>de</strong>los recursos otorgados a <strong>la</strong> corporación.Se evi<strong>de</strong>nció un contrato <strong>de</strong> personal suscrito en fecha16-08-2005 por <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> <strong>la</strong> corporación con unciudadano, para <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> servicios, como asistenteadministrativo I, <strong>de</strong>vengando un sueldo básico <strong>de</strong> Bs.630,00 mil mensuales y por una duración <strong>de</strong> 89 días contadosa partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> suscripción <strong>de</strong> dicho contrato,no obstante, existen discrepancias respecto a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong>ingreso reflejada en <strong>la</strong> constancia <strong>de</strong> trabajo suscrita por<strong>la</strong> directora <strong>de</strong> <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong> recursos humanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> corporaciónen fecha 10-11-2005, <strong>la</strong> cual seña<strong>la</strong> que el referidofuncionario prestó sus servicios en dicha corporación <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el 24-08-2005. Igualmente, se constataron dos puntos <strong>de</strong>cuentas presentados a <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> corporación,i<strong>de</strong>ntificados ambos con el numero “26” <strong>de</strong> fechas 10-08-2005 y 20-08-2005 aprobados por presi<strong>de</strong>ntes diferentes,el primero <strong>de</strong> los cuales indica como fecha <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong>lprecitado ciudadano 16-08-2005 y el segundo el 24-08-2005. Adicionalmente se observó en un “Movimiento <strong>de</strong>Asistencias Detal<strong>la</strong>do”, <strong>de</strong> fecha 27-10-2005, el cual reflejaque el referido funcionario comenzó su condición <strong>de</strong> activoa partir <strong>de</strong>l 25-08-2005.Simi<strong>la</strong>r situación se presentó con otro ciudadano, elcual <strong>de</strong> acuerdo al contrato <strong>de</strong> servicio ingresó a <strong>la</strong> corporaciónen fecha 16-08-2005, con un sueldo <strong>de</strong> Bs. 1,09millones mensuales, y por una duración <strong>de</strong> 89 días contadosa partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> suscripción <strong>de</strong> dicho contrato, noobstante, existen 2 puntos <strong>de</strong> cuenta i<strong>de</strong>ntificados con elmismo número “29”, <strong>de</strong> fechas 10-08-2005 y 20-08-2005aprobados por presi<strong>de</strong>ntes diferentes, que seña<strong>la</strong>n comofecha <strong>de</strong> ingreso, el primero 16-08-2005 y el segundo 25-08-2005 e igualmente se evi<strong>de</strong>nció en el “Movimiento <strong>de</strong>Asistencia Detal<strong>la</strong>do”, <strong>de</strong> fecha 27-10-2005, que el referidociudadano comenzó su condición <strong>de</strong> activo en <strong>la</strong> corporacióna partir <strong>de</strong>l 25-08-2005. Al respecto, el artículo 131<strong>de</strong> <strong>la</strong> LOAFSP, establece que el sistema <strong>de</strong> control internotiene por objeto asegurar el acatamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normaslegales, salvaguardar los recursos y bienes que integran elpatrimonio público, asegurar <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> informaciónadministrativa, financiera y operativa útil, confiable y213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!