13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Administración Nacional <strong>Descentralizada</strong>Sector ServiciosCabe seña<strong>la</strong>r, que en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> quinta <strong>de</strong>l Convenioantes i<strong>de</strong>ntificado, quedó establecido que el CONAVI secomprometía a realizar <strong>la</strong> inspección general, supervisión,seguimiento y evaluación <strong>de</strong> los trabajos y <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>sprevistas en <strong>la</strong> Propuesta Técnica y Financiera <strong>de</strong>l ProgramaII; el SAFIV, sería el encargado <strong>de</strong> transferir losrecursos hasta por un monto <strong>de</strong> Bs. 4.237,84 millones para<strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l proyecto y <strong>la</strong> Sociedad Civil constituida por3 profesionales, con personalidad jurídica propia, inscritaen fecha 04-<strong>02</strong>-1998 ante <strong>la</strong> Oficina Subalterna <strong>de</strong>l PrimerCircuito <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong>l Municipio Libertador <strong>de</strong>l DistritoFe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Caracas, con el objeto <strong>de</strong>: “(…) promover <strong>la</strong>urbanización <strong>de</strong> los barrios a nivel nacional, construirciudad para <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> nuestra pob<strong>la</strong>ción que habitaen barriadas. La urbanización <strong>de</strong> los barrios se basa enun programa <strong>de</strong> mejoramiento integral <strong>de</strong> estas zonas quepermita su incorporación plena a <strong>la</strong> estructura urbana asícomo <strong>la</strong> superación <strong>de</strong> sus carencias internas en cuantoa niveles <strong>de</strong> urbanización, utilizando los más avanzadosrecursos técnicos y don<strong>de</strong> participen en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones yen <strong>la</strong> conducción <strong>de</strong>l proceso <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s resi<strong>de</strong>ntes(…)”, sería el ejecutor <strong>de</strong>l proyecto convenido.El entonces Ministro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vivienda y Hábitat, a través<strong>de</strong> Resolución Nº <strong>02</strong>2 publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial Nº38.303 en fecha 31-10-2005, <strong>de</strong>cidió uni<strong>la</strong>teralmente <strong>de</strong>jarsin efecto el citado Convenio, según lo establecido en <strong>la</strong>Resolución Nº 387, Cláusu<strong>la</strong> Sexagésima <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Condiciones<strong>General</strong>es <strong>de</strong> Contratación para Estudios y Proyectos(Gaceta Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> República <strong>de</strong> Venezue<strong>la</strong> Nº 30.785<strong>de</strong> fecha 03-09-75), que reza lo siguiente: “El Ministeriose reserva el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> resolver el contrato por <strong>de</strong>cisiónuni<strong>la</strong>teral suya, en cualquier momento, aún sin que medieculpa <strong>de</strong> “El Consultor” para lo cual <strong>de</strong>berá hacerle <strong>la</strong>notificación por escrito. “El Consultor”, paralizará losestudios y no iniciará trabajo alguno a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha<strong>de</strong> notificación, a menos que ‘El Ministerio’ lo autorice acompletar, en <strong>la</strong> medida posible, parte <strong>de</strong> los estudios yainiciados”.Alcance y objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuaciónLa actuación se orientó a verificar <strong>la</strong> situación administrativa<strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Administración Delegada, suscritopara <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l Programa II Habilitación Física <strong>de</strong> <strong>la</strong>sZonas <strong>de</strong> Barrios y que los aportes <strong>de</strong>l SAFIV, hayan sidoentregados <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s cláusu<strong>la</strong>s establecidas en elConvenio durante el año 2005.Observaciones relevantesEl Convenio suscrito entre el CONAVI y el SAFIV enfecha 21-03-2005 con <strong>la</strong> Sociedad Civil AMHABITAT, para<strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l Programa II, no recogeel espíritu, propósito y razón <strong>de</strong>l legis<strong>la</strong>dor, previsto en e<strong>la</strong>rtículo 184 antes citado, por cuanto, éste establece que “LaLey creará mecanismos abiertos y flexibles para que losEstados y los Municipios <strong>de</strong>scentralicen y transfieran a <strong>la</strong>scomunida<strong>de</strong>s y grupos vecinales organizados los serviciosque éstos gestionen previa <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> su capacidadpara prestarlos, promoviendo: (Omissis) 2. La participación<strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s y ciudadanos y ciudadanas, a través<strong>de</strong> <strong>la</strong>s asociaciones vecinales y organizaciones no gubernamentales,en <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> propuestas <strong>de</strong> inversiónante <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s estadales y municipales encargadas<strong>de</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los respectivos p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> inversión,así como en <strong>la</strong> ejecución, evaluación y control <strong>de</strong> obras,programas sociales y servicios públicos en su jurisdicción”.Sin embargo, el CONAVI suscribió el Convenio con AMHA-BITAT, sin que se evi<strong>de</strong>nciara análisis para <strong>la</strong> selección <strong>de</strong><strong>la</strong> referida empresa, <strong>de</strong>bido a que el objetivo específico<strong>de</strong>l referido Convenio consistía en “p<strong>la</strong>nificar, promover,facilitar y supervisar <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>Habilitación Física en 160 Zonas <strong>de</strong> Barrios en todo el país,implementación que parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> motivación, organización ycapacitación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s para llegar a <strong>la</strong> ejecución<strong>de</strong> obras bajo <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> administración <strong>de</strong>legada <strong>de</strong>los recursos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s organizadas,en cumplimiento <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> cogestión Comunidad- Estado, establecido en el artículo 184 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución<strong>de</strong> <strong>la</strong> Republica Bolivariana <strong>de</strong> Venezue<strong>la</strong>”.Por otra parte, <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> administración <strong>de</strong>legadaera aplicable a los programas reproductivos, conforme loestablece el artículo 54 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> Operación: “Lautilización <strong>de</strong> los recursos para los programas reproductivosserá aplicable conforme a lo siguiente: 1. Desarrollo <strong>de</strong>proyectos por parte <strong>de</strong> un organismo ejecutor, a través <strong>de</strong>193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!