13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007con que <strong>la</strong>s facturas <strong>de</strong>ben poseer numeraciónconsecutiva, nombre completo y domicilio fiscal<strong>de</strong>l ven<strong>de</strong>dor, número <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong>l emisor enel Registro <strong>de</strong> Información Fiscal (RIF) y número<strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación Tributaria (NIT), <strong>de</strong>nominacióno razón social <strong>de</strong>l emisor y su domicilio. Al respecto,el artículo 23 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas <strong>General</strong>es <strong>de</strong>Control Interno, establece que todas <strong>la</strong>s transaccionesy operaciones financieras, presupuestariasy administrativas <strong>de</strong>ben estar respaldadas con <strong>la</strong>suficiente documentación justificativa. Tal situaciónfue motivada a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> controles efectivos en losprocedimientos contables y administrativos, que llevóa cabo <strong>la</strong> referida fundación, lo que limitó <strong>la</strong> sinceridad<strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l gasto.Del análisis realizado a los documentos suministradospor <strong>la</strong> junta liquidadora <strong>de</strong>l FONVIS, se <strong>de</strong>terminó que <strong>la</strong>ejecución física <strong>de</strong>l proyecto citado, no se ejecutó <strong>de</strong>acuerdo a <strong>la</strong>s condiciones establecidas en el Convenio<strong>de</strong> Ejecución, toda vez que en el objetivo se establecióque el proyecto en cuestión, incluía <strong>la</strong> implementacióny <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> capacitación técnicaen el área <strong>de</strong> Maricultura Rural, que permitiría <strong>la</strong>insta<strong>la</strong>ción, operación y mantenimiento <strong>de</strong> 10 granjas<strong>de</strong> Algas Marinas, con un alcance <strong>de</strong> 5 personaspor granja, y se evi<strong>de</strong>nció que sólo se logró insta<strong>la</strong>rparcialmente 7 granjas, por cuanto no contaron conel suministro <strong>de</strong> los materiales e insumos necesariospara su <strong>de</strong>bida insta<strong>la</strong>ción y operación, en ese sentidose seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> capacitación <strong>de</strong> personal en el área <strong>de</strong>Maricultura, sólo se llegó a cumplir con un 50,00% es<strong>de</strong>cir, 25 personas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s (50) previstas en el proyecto.Por otra parte se observó en el informe <strong>de</strong> inspecciónin situ re<strong>la</strong>tivo al monitoreo y seguimiento realizadopor <strong>la</strong> Gerencia <strong>de</strong>l Programa PAIS en fecha 12-07-2001,que <strong>la</strong> ejecución física <strong>de</strong> <strong>la</strong>s granjas ubicadas en lossectores <strong>la</strong> Uva y Zulica se encontraban cultivadas encondiciones precarias, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> instrumentosy materiales necesarios para el proceso <strong>de</strong> siembra,secado y mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> granja.Asimismo, se recomendó en el referido informe queel FONVIS suspendiera <strong>la</strong> transferencia <strong>de</strong> recursos almencionado proyecto, <strong>de</strong>bido al incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>scondiciones estipu<strong>la</strong>das en el convenio, entre <strong>la</strong>s cualesse encuentran <strong>la</strong>s siguientes: retraso en el cumplimiento<strong>de</strong> los objetivos y metas p<strong>la</strong>smadas en el proyecto; falta<strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncias sobre <strong>la</strong> capacitación <strong>de</strong>l personal, promocióny difusión <strong>de</strong>l proyecto hacia <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s.Sobre el particu<strong>la</strong>r, el artículo 10 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas <strong>General</strong><strong>de</strong> Control Interno establece que los niveles directivosy gerenciales <strong>de</strong> los organismos o entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>benvigi<strong>la</strong>r permanentemente <strong>la</strong> actividad administrativa<strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s, programas, proyectos u operacionesque tienen a su cargo, ser diligentes en <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong><strong>la</strong>s medidas necesarias ante cualquier evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> los objetivos y metas programadas, <strong>de</strong>tección<strong>de</strong> irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s o actuaciones contrarias a losprincipios <strong>de</strong> legalidad, economía, eficiencia, evaluar<strong>la</strong>s observaciones y recomendaciones formu<strong>la</strong>das porlos organismos y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias encargadas <strong>de</strong> controlexterno e interno, promover <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respectivasmedidas correctivas. Asimismo, el artículo141 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong> <strong>la</strong> República Bolivariana <strong>de</strong>Venezue<strong>la</strong>, prevé que <strong>la</strong> administración pública está alservicio <strong>de</strong> los ciudadanos y ciudadanas y se fundamentaentre otros en los principios <strong>de</strong> celeridad, eficacia,eficiencia, rendición <strong>de</strong> cuentas y responsabilidad en elejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> función pública, con sometimiento plenoa <strong>la</strong> ley y a <strong>de</strong>recho. Situación que fue motivada por<strong>la</strong> falta <strong>de</strong> un seguimiento y monitoreo oportuno <strong>de</strong> <strong>la</strong>ejecución física y técnica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s establecidasen el referido proyecto, lo que trajo como consecuenciaque no se lograra alcanzar los productos esperados <strong>de</strong><strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l proyecto, como fue <strong>la</strong> capacitación <strong>de</strong>personal en el área <strong>de</strong> Maricultura <strong>de</strong> Algas y el CambioSocioeconómico, creación <strong>de</strong> empleos y <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción<strong>de</strong> <strong>la</strong>s granjas marinas.ConclusionesDe los resultados obtenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación practicadaen el Fondo <strong>de</strong> Inversión Social <strong>de</strong> Venezue<strong>la</strong>(FONVIS), vincu<strong>la</strong>da con <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operacionesllevadas a cabo por dicho fondo, para ejecutar elConvenio Nº 07-90-7081-0001 <strong>de</strong> fecha 31-07-2000,se observaron situaciones que no se ajustan a <strong>la</strong>scondiciones establecidas en el convenio, así como334

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!