13.05.2013 Views

fase 2 - El Grimorio

fase 2 - El Grimorio

fase 2 - El Grimorio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

310<br />

Aquelarre: Juego de rol demoníaco medieval<br />

en el siglo XIII el rabino judío <strong>El</strong>eazar de Worms<br />

publicó un libro llamado Targum Ecclesiastes, que<br />

según él contenía las mil quinientas claves angélicas<br />

de los misterios del Universo escritas por el propio<br />

Ratziel: dicho libro fue declarado herético, y casi<br />

todos los volúmenes fueron destruidos.<br />

Cuando tiene que mostrarse a los hombres, Anael adopta la<br />

forma de un muchacho, casi adolescente, muy sonriente, con<br />

un par de alas de águila blanca a su espalda y que, a diferencia<br />

de otros ángeles, suele ir completamente desnudo. Para misiones<br />

más discretas suele adoptar la forma del mejor amigo del<br />

individuo al que quiere avisar, aconsejar u ordenar que haga<br />

lo que sea. Anael nunca dirá una mentira directamente, pero<br />

en contrapartida sus interlocutores siempre confiarán en él.<br />

Como arcángel de la amistad y el amor, se siente fuertemente<br />

atraído por la amistad verdadera y desinteresada, y el amor<br />

puro y auténtico, ayudando (siempre indirectamente) a los<br />

que cumplan esas condiciones y se encuentren en serio peligro.<br />

Además, siempre que Silcharde, el demonio del dominio,<br />

intervenga más o menos directamente sobre la Tierra, Anael<br />

intentará a su vez desbaratar sus acciones, pues desde el principio<br />

de los tiempos ambos disputan una pugna a muerte.<br />

RAFAEL<br />

Arcángel de la Paz<br />

Su nombre viene del término hebreo rapha, que quiere decir “sanador”,<br />

“médico” o “cirujano”, suponemos que de almas, ya que<br />

de los cuerpos se encarga su hermano Cassiel. Pero también se<br />

le conoce con los nombres de Remiel, Jeremiel o Yerahmeel,<br />

nombre que significa “misericordia de Dios”. Se dice que en los<br />

días finales del Apocalipsis será Rafael el encargado de abrir las<br />

puertas del Infierno para llevar a las almas, como si de un rebaño<br />

se tratara, al Juicio Final, y ese mismo día, según asegura una<br />

tradición no confirmada, él también será juzgado, pues ha ejercido<br />

en varias ocasiones de guía del Infierno adoptando el disfraz<br />

de una bestia monstruosa. Que ello fuera por santos<br />

propósitos o por doblez impía, es algo que está por descubrir. Y<br />

qué es lo que se puede buscar en el Infierno, es algo que también<br />

debe quedar a la imaginación del lector.<br />

Sea como fuere, la forma habitual del arcángel Rafael cuando<br />

quiere relacionarse con los hombres es la de un muchacho, casi<br />

un adolescente, amigable, parlanchín y hasta bromista (puede<br />

que incluso demasiado). Bajo su apariencia angélica gusta de<br />

llevar una túnica resplandeciente y despliega tras él sus seis<br />

pares de alas. Es, con diferencia, el más sociable y divertido<br />

de los arcángeles.<br />

Como arcángel de la paz y de la reconciliación es capaz, con<br />

su sola presencia, de calmar los ánimos más encrespados y de<br />

apaciguar las disputas más rencorosas. Perdonar a un enemigo<br />

es una manera segura de llamar su atención, y no dejará de<br />

tener su recompensa. Es la némesis angelical de Frimost, el demonio<br />

de la destrucción.<br />

GABRIEL<br />

Arcángel protector frente al Miedo<br />

Dicen que su nombre deriva de la palabra sumeria gabri, que<br />

significa “gobernador”. Otros, por el contrario, afirman que es<br />

una deformación de gibor, que puede traducirse indistintamente<br />

como “poder” o “héroe”. Sea como fuere, es uno<br />

de los arcángeles más famosos y posiblemente el más<br />

importante tras Miguel. Los mahometanos lo conocen<br />

por el nombre de Jibril y afirman que fue el que dictó la<br />

totalidad del Corán a Mahoma. Para ellos, es el ángel de la verdad,<br />

mientras que en la tradición judeocristiana Gabriel es el<br />

ángel de la anunciación, de la resurrección, de la misericordia,<br />

la revelación y la muerte. Se le apareció a Juana de Arco —según<br />

el propio testimonio de la doncella de Orleans—, de la misma<br />

manera en que se le apareció en el Antiguo Testamento a Daniel<br />

(Libro de Daniel 9, 21) y en el Nuevo a Zacarías y a María (Evangelio<br />

de Lucas 1, 19 y 26).<br />

Su apariencia es siempre femenina, aunque cuando no quiere<br />

ser demasiado discreto puede desplegar hasta 140 pares de<br />

alas. Una tradición judía popular afirma que rescata del limbo<br />

las almas de los niños muertos sin bautizar, introduciéndolas<br />

en los cuerpos que se están gestando en el vientre materno<br />

para darles una nueva oportunidad. Se dice que tal acción la<br />

realiza a escondidas, y que puede sufrir un severo castigo por<br />

parte de la Jerarquía Celestial de ser descubierto.<br />

Como arcángel protector del miedo y del robo cuida y da ánimos<br />

a los que confían en él, lo invocan o realmente se lo merecen.<br />

Como todos los arcángeles, excepto Miguel, Gabriel tiene su enemigo<br />

particular en el Infierno: se trata de Masabakes, la diablesa<br />

de la lujuria, uno de cuyos atributos es, precisamente, el robo. En<br />

muchas imágenes medievales se las representa juntas, enzarzadas<br />

en una lucha eterna: la doncella angelical frente a la concubina<br />

infernal. <strong>El</strong> amor sacro frente al amor profano.<br />

CASSIEL<br />

Arcángel de la Vida<br />

En Caldea recibía el nombre de Labbiel que significa “el resplandor<br />

que cura” y se le adoraba bajo la forma de una serpiente, disfraz<br />

que aún gusta de adoptar cuando quiere ser discreto. Según<br />

Enoc, Cassiel “está por encima de todas las enfermedades y de<br />

todas las heridas de los hijos de los hombres”, mientras que otro<br />

libro sagrado, el Zohar, lo presenta como el “sanador de la Tierra”.<br />

Antaño era una dominación, pero fue “ascendido” a su<br />

nuevo cargo como arcángel tras la institución de Guland como<br />

demonio de la envidia y portador de la enfermedad.<br />

En sus intervenciones en la Tierra Cassiel gusta de adoptar,<br />

como ya se ha dicho, la figura de una serpiente, una pequeña<br />

culebra que se coloca junto al enfermo observándole fijamente.<br />

Otro aspecto suyo más clásico es el de un anciano venerable, silencioso<br />

pero muy eficaz a la hora de luchar contra la enfermedad<br />

y la muerte, y es que Cassiel nunca dañará a un ser vivo, ni<br />

siquiera aunque se trate de demonios o pecadores, y las matanzas<br />

indiscriminadas o los actos de crueldad le repelen.<br />

SACHIEL<br />

Arcángel de las Riquezas<br />

También conocido como Sariel, Suriel, Suriyel, Zerachiel y Saraquel,<br />

su nombre significa “mandato de Dios”, y al igual que su<br />

alter ego infernal, el demonio Surgat, su dominio son las riquezas<br />

terrenales, pero allí donde Surgat representa la avaricia, Sachiel<br />

es la generosidad y la justa recompensa. Sus premios y sus castigos<br />

son casi siempre económicos, y lo mismo que da la fortuna a quien<br />

se la merece también se la quita a quien hace uso egoísta de ella.<br />

Su aspecto, cuando se digna a aparecer entre los hombres, es el<br />

de un hombre ya maduro, con alas de pavo real, cargando con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!