13.05.2013 Views

fase 2 - El Grimorio

fase 2 - El Grimorio

fase 2 - El Grimorio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

332<br />

Armas: Bastón 85% (1D4+1+3D6).<br />

Competencias: Conocimiento Animal 125%, Conocimiento<br />

Vegetal 125%, Conocimiento Mágico<br />

99%, Esquivar 90%, Medicina 110%, Leyendas<br />

75%, Sigilo 45%.<br />

Hechizos: Vitriolo Salvaje, Amuleto contra la Ponzoña, Brazalete<br />

Lunar, Brazalete Solar, Maldición de Caín, Filtro de<br />

Memoria, Bendición de Hada, Expulsar Enfermedades, Revocar<br />

Maldición, Piedra de Sanación, Arma Invicta, Bardas<br />

Encantadas, Expulsión, Talismán de Protección, Alma de<br />

Estatua, Polvos de Viaje.<br />

Poderes Especiales:<br />

a Controlar Animales: Cualquier animal del bosque está bajo<br />

el poder de Basajaun y puede convocarlos de viva voz, no<br />

tardando más de 1D3 minutos en aparecer. Los animales<br />

obedecerán a Basajaun y si éste se encuentra en medio de<br />

un combate, lo defenderán. Basajaun se puede comunicar<br />

con todos ellos, pues conoce su lenguaje.<br />

a Controlar Plantas: Gracias a este poder, Basajaun puede controlar<br />

toda clase de plantas, y las puede hacer crecer de manera<br />

exorbitada, transformar un tranquilo bosque en una selva impenetrable,<br />

convertir un árbol en una trampa mortal, etc.<br />

CONDE GUIFRÉ ESTRUCH<br />

Aquelarre: Juego de rol demoníaco medieval<br />

Procedencia: Alto Ampurdán.<br />

Según la leyenda, el conde Guifré Estruch era un caballero de<br />

origen centroeuropeo el cual se distinguió por su valentía al<br />

servicio de Pere II de Aragón, hasta tal punto que, tras la batalla<br />

de las Navas de Tolosa, el rey le concedió el título de<br />

conde de Llers, población del Alto Ampurdán, una región famosa<br />

en la época por ser patria de numerosas brujas, con lo<br />

que los dominios del nuevo conde estaban plagados de adoradores<br />

del Diablo. Guifré actuó con la energía acostumbrada,<br />

imponiendo justicia a sangre y fuego, y más de una bruja terminó<br />

sus oscuros días en la hoguera o en la horca.<br />

Sin embargo, el mismísimo Estruch terminó cayendo víctima de<br />

los conjuros de las adoradoras de Satán, que no contento con<br />

matar su cuerpo, pervirtió su alma, haciendo que el difunto Estruch<br />

resucitara cada noche, para que bajo la apariencia fuerte y<br />

noble que siempre tuvo, sembrara el terror entre sus antiguos vasallos<br />

alimentándose de su sangre. Otros afirman, no obstante,<br />

que las brujas se limitaron a transformar a Estruch en un brucolaco<br />

(pág. 293) o quizá en un upiro (pág. 353). Sea como fuere la<br />

región vivió sumida en semejante terror durante diez largos años,<br />

hasta que finalmente un alquimista judío procedente de Figueras<br />

se enfrentó al conde Estruch y lo exorcizó para siempre. No pudo,<br />

sin embargo, terminar con la brujería de la región, y hay quien<br />

dice que aún hoy hay brujas en Llers.<br />

FUE: 32 Altura: 1,78 varas<br />

AGI: 25 Peso: 136 libras<br />

HAB: 20 RR: 0%<br />

RES: 30 IRR: 150%<br />

PER: 20<br />

COM: 18<br />

CUL: 22<br />

Protección: Loriga de Malla (5 puntos de Protección) y bacinete<br />

(2 puntos de Protección).<br />

Armas: Espadón 75% (1D10+2+3D6), Mordisco 95%<br />

(1D8+succión) y Pelea 80% (1D3+3D6).<br />

Competencias: Cabalgar 90%, <strong>El</strong>ocuencia 70%, Rastrear<br />

75%, Seducción 90%.<br />

Hechizos: Carece.<br />

Poderes Especiales:<br />

a Mordisco de Upiro: En caso de morder a su víctima, el<br />

conde Estruch puede sorber su sangre, haciendo que pierda<br />

1D4 PV adicionales cada asalto.<br />

a Invulnerabilidad: Al conde Estruch sólo le afectan la magia<br />

y la luz del sol, y ninguna otra cosa sobre la tierra le produce<br />

heridas, aunque los objetos consagrados al bien pueden<br />

hacerlo retroceder, si el que los esgrime tiene suficiente<br />

fe en ellos (para lo cual deberá tirar por RR).<br />

a Mastines del Infierno: <strong>El</strong> conde Estruch suele hacerse<br />

acompañar en sus correrías por 1D4 dips (pág. 367).<br />

CONDE JULIÁN<br />

Procedencia: Sur de Castilla y Andalucía.<br />

La historia del conde Julián es bien conocida en los reinos<br />

cristianos: gobernador de Ceuta en tiempos de los reyes visigodos<br />

y padre de una joven de extraordinaria belleza que<br />

fue violada por el rey don Rodrigo cuando ésta era dama<br />

de la reina. Para vengarse de la afrenta, el conde permitió<br />

la entrada a la Península del ejército musulmán de Tariq en<br />

el año 711 y durante la batalla de Guadalete atacó con sus<br />

hombres la retaguardia del ejército del rey. Después de la<br />

conquista musulmana de la Península, el conde murió tras<br />

una larga enfermedad y tanta fue considerada su afrenta<br />

contra la verdadera religión cristiana que su ánima fue expulsada<br />

del Cielo y del Infierno, convirtiéndose en un espíritu<br />

condenado a vagar por el mundo hasta el Día del Juicio<br />

Final, atormentado por sus infiernos personales y por la<br />

maldad de sus actos.<br />

Suele aparecerse a los hombres a la caída de la noche y a las<br />

afueras de las ciudades, adoptando el aspecto de un caballero<br />

de cierta edad —de unos 40 a 50 años— montado en un caballo<br />

negro y pertrechado como si fuera a la guerra. Gusta de conversar<br />

con aquéllos que encuentra en su camino, tratándoles<br />

siempre de forma amable y respetuosa, aunque nunca sonríe.<br />

En el mismo momento en que llega la medianoche, el espíritu<br />

del conde desaparece en medio de una nube de azufre. <strong>El</strong> resto<br />

de la noche, según afirman algunas leyendas, las pasa atormentado<br />

en cualquiera de las fortalezas que habitara en vida,<br />

mansiones ruinosas que ahora están encantadas y en las que<br />

se escuchan gritos y se ven fuegos y luces que pueden volver<br />

loco a cualquiera que intente pasar la noche en ellas.<br />

FUE: 15 Altura: 1,75 varas<br />

AGI: 14 Peso: 146 libras<br />

HAB: 16 RR: 0%<br />

RES: 15 IRR: 100%<br />

PER: 10<br />

COM: 13<br />

CUL: 10<br />

Protección: Cota de Placas (6 puntos de Protección).<br />

Armas: Espada 80% (1D8+1+1D4).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!