07.12.2012 Views

Eiji Yoshikawa MUSASHI 3. El Camino de la Espada

Eiji Yoshikawa MUSASHI 3. El Camino de la Espada

Eiji Yoshikawa MUSASHI 3. El Camino de la Espada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

junto con sus propios gritos <strong>de</strong> aflicción y <strong>la</strong> airada protesta <strong>de</strong><br />

Musashi.<br />

Podía preguntarse a sí misma si seguirían así para siempre,<br />

sin compren<strong>de</strong>rse el uno al otro, pero el hecho <strong>de</strong> que le siguiera,<br />

procurando no per<strong>de</strong>rle <strong>de</strong> vista, incluso a el<strong>la</strong> le parecía<br />

ilógico. Aunque, <strong>de</strong>bido a su azoramiento, se habían separado<br />

y apenas se hab<strong>la</strong>ban, Musashi no mostraba signos <strong>de</strong> romper<br />

su promesa <strong>de</strong> ir con el<strong>la</strong> a Edo.<br />

A <strong>la</strong> altura <strong>de</strong>l Kózenji dob<strong>la</strong>ron por otro camino. En lo<br />

alto <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera colina había una barrera. Otsü había oído<br />

<strong>de</strong>cir que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> batal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Sekigahara unos agentes <strong>de</strong>l gobierno<br />

examinaban a los viajeros, sobre todo mujeres, en aquel<br />

camino con gran <strong>de</strong>tenimiento. Pero <strong>la</strong> carta <strong>de</strong> presentación<br />

<strong>de</strong>l señor Karasumam actuó como un ensalmo y les <strong>de</strong>jaron<br />

pasar sin dificultad el punto <strong>de</strong> control.<br />

Cuando llegaron a <strong>la</strong> última casa <strong>de</strong> té en el extremo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

barrera, Jotard preguntó:<br />

—Dime, Otsü, ¿qué significa Fugen?<br />

—¿Fugen?<br />

—Sí. Antes, al pasar ante una casa <strong>de</strong> té, un sacerdote te ha<br />

seña<strong>la</strong>do y ha dicho que te «parecías a Fugen sobre una vaca».<br />

¿Qué significa eso?<br />

—Supongo que se refería al bodisatva Fugen.<br />

—Ése es el bodisatva que monta un elefante, ¿no es cierto?<br />

En ese caso, yo <strong>de</strong>bo <strong>de</strong> ser el bodisatva Monju, porque siempre<br />

van juntos.<br />

—Un Monju muy glotón, diría yo.<br />

—¡Lo bastante bueno para una Fugen llorona!<br />

—¡Ah, tenías que <strong>de</strong>cir eso!<br />

—¿Por qué Fugen y Monju van siempre juntos? No son un<br />

hombre y una mujer.<br />

Intencionadamente o no, el chico volvía a rondar <strong>la</strong> verdad<br />

<strong>de</strong> lo ocurrido entre el<strong>la</strong> y Musashi. Como había oído hab<strong>la</strong>r<br />

mucho <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s cosas cuando vivía en el Shippoji, Otsü<br />

podría haberle respondido con cierto <strong>de</strong>talle, pero se limitó a<br />

<strong>de</strong>cirle que Monju representa <strong>la</strong> sabiduría y Fugen <strong>la</strong> conducta<br />

abnegada.<br />

—¡Alto!<br />

La voz era <strong>de</strong> Matahachi y había surgido <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> ellos.<br />

312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!