07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno Nacional, en lo referente a: ejecuciones presupuestarias base<br />

<strong>de</strong>vengado y base caja, en<strong>de</strong>udamiento y recaudación provincial.<br />

5. La instrumentación <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa <strong>de</strong> Financiamiento Or<strong>de</strong>nado, estableció una<br />

serie <strong>de</strong> requisitos, en cuanto a metas fiscales cuantitativas y normas<br />

sancionadas por las respectivas legislaturas provinciales que sustentara<br />

legalmente el cumplimiento <strong>de</strong> dichas metas, como requisito para la firma <strong>de</strong><br />

los acuerdos bilaterales.<br />

6. Tanto el Programa <strong>de</strong> Financiamiento Or<strong>de</strong>nado como el Régimen <strong>de</strong><br />

Conversión <strong>de</strong> la Deuda Pública Provincial, requirieron un conjunto <strong>de</strong><br />

normativas, tanto en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los marcos legales, como en la respectiva<br />

instrumentación <strong>de</strong> los convenios multilaterales.<br />

Dichos acuerdos establecieron metas <strong>de</strong> cumplimiento trimestral, e<br />

introdujeron como novedad sanciones por los <strong>de</strong>svíos respecto a las metas<br />

comprometidas. La subsecretaria a través <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong><br />

Coordinación Fiscal con las Provincias, realizó un seguimiento minucioso <strong>de</strong> la<br />

situación y evolución <strong>de</strong> las finanzas <strong>de</strong> las 17 provincias firmantes <strong>de</strong> los<br />

convenios bilaterales.<br />

7. Si bien durante el año 2002 el programa <strong>de</strong> Préstamos para la Reforma<br />

Provincial, no registró <strong>de</strong>sembolsos, por la suspensión <strong>de</strong> los préstamos<br />

otorgados por los organismos internacionales, si hubo continuidad en el<br />

seguimiento y monitoreo <strong>de</strong> las condicionalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las metas. A<strong>de</strong>más se<br />

avanza en la discusión con los organismos internacionales en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

nuevas pautas.<br />

8. La Dirección participó activamente en las proyecciones y elaboración <strong>de</strong><br />

estadísticas provinciales fiscales, financieras y monetarias (cuasimonedas),<br />

utilizadas en las extensas negociaciones entre la Organismos Internacionales<br />

y la Nación, así como en las discusiones técnicas y <strong>de</strong> lineamientos <strong>de</strong> trabajo<br />

con el objetivo <strong>de</strong> llegar a un acuerdo que reflejara a<strong>de</strong>cuadamente las metas<br />

que <strong>de</strong>ben cumplir las Provincias.<br />

DIRECCION NACIONAL DE PROGRAMACION ECONOMICA REGIONAL<br />

1. OBJETIVOS<br />

La Dirección Nacional <strong>de</strong> Programación Económica Regional tiene como objetivo<br />

la elaboración <strong>de</strong> propuestas y la formulación <strong>de</strong> alternativas para la fijación <strong>de</strong><br />

políticas y medidas <strong>de</strong> carácter regional, en el marco <strong>de</strong> la política económica<br />

nacional, como así también, la coordinación y supervisión <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> asistencia<br />

técnica a las provincias para la preparación <strong>de</strong> sus programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Efectúa la elaboración y actualización <strong>de</strong> diversas bases <strong>de</strong> datos (exportaciones<br />

regionales, producciones regionales, precios al productor <strong>de</strong> los bienes<br />

regionales, precios <strong>de</strong> los principales insumos, funciones <strong>de</strong> costos, flujos <strong>de</strong><br />

producción, etc.) <strong>de</strong>stinadas al análisis sistemático, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

sectorial-regional, <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s estratégicas para las economías<br />

provinciales. I<strong>de</strong>ntifica, sistematiza y analiza las principales medidas <strong>de</strong> política<br />

económica que adoptan la Nación y las provincias, a efectos <strong>de</strong> estimar el<br />

impacto <strong>de</strong> las mismas en los sectores productivos estratégicos. Tiene a su cargo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!