07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la realización <strong>de</strong> estudios sobre las producciones regionales consi<strong>de</strong>radas claves<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo provincial y la realización <strong>de</strong> análisis sobre las economías<br />

provinciales a fin <strong>de</strong> establecer su potencial productivo y su dinamismo.<br />

Asimismo, examina los principales proyectos regionales <strong>de</strong> obras públicas y su<br />

relación con el <strong>de</strong>sarrollo regional.<br />

2. LOGROS<br />

i. Se actualizan periódicamente los informes provinciales que se difun<strong>de</strong>n a<br />

través <strong>de</strong> Internet (“Provincias: Panorama Actual”). Los mismos pue<strong>de</strong>n ser<br />

consultados en la página Web: http//www.mecon.gov.ar/dnper.htm <strong>de</strong> esta<br />

Dirección Nacional.<br />

ii. Se mantiene una distribución rápida y directa <strong>de</strong> las ediciones diarias <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

“Boletín Periodístico Regional”.<br />

iii. Se realiza una tarea permanente <strong>de</strong> relevamiento exhaustivo <strong>de</strong> la evolución<br />

<strong>de</strong> las principales producciones regionales. La información elaborada<br />

también es publicada en Internet y se presenta en series anuales<br />

provinciales; precios promedio en el ámbito nacional, junto con los<br />

correspondientes calendarios <strong>de</strong> siembra, cosecha y comercialización.<br />

3. POLÍTICAS Y ACCIONES SUSTANTIVAS<br />

Durante el año 2002 se realizaron en la Dirección Nacional <strong>de</strong> Programación<br />

Económica Regional las siguientes tareas referidas a las economías <strong>de</strong> las<br />

provincias. Estas compren<strong>de</strong>n un conjunto <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong>stinados a la toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones en el nivel nacional y provincial.<br />

i) Análisis Sectoriales<br />

Compren<strong>de</strong>n las activida<strong>de</strong>s regionales más significativas que permitan dar<br />

cuenta <strong>de</strong> la realidad regional. Los siguientes temas componen la problemática<br />

tratada en los informes.<br />

Descripción <strong><strong>de</strong>l</strong> sector: factores que <strong>de</strong>terminaron su surgimiento y evolución<br />

histórica en el contexto regional y sus vinculaciones nacionales. La conformación<br />

actual <strong><strong>de</strong>l</strong> sector abarca tanto la producción primaria como las posteriores etapas<br />

<strong>de</strong> su industrialización y características productivas; junto con las especificida<strong>de</strong>s<br />

que motivan la localización <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s. Se analizan también, en esta<br />

parte, los aspectos vinculados al mercado <strong>de</strong> insumos, precios, estructura<br />

empresarial y tecnologías utilizadas.<br />

Políticas económicas: principales políticas nacionales, globales y sectoriales,<br />

vinculadas directa e indirectamente con el área <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> sector.<br />

Inserción internacional: situación <strong><strong>de</strong>l</strong> sector en el mercado mundial, a partir <strong>de</strong><br />

sus vínculos con los principales países productores, exportadores e importadores.<br />

Estos análisis permiten <strong>de</strong>terminar las principales ventajas competitivas con que<br />

cuenta el sector en relación con los principales competidores en el nivel<br />

internacional.<br />

Comportamiento <strong>de</strong> los mercados: principales transformaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> sector<br />

durante la última década, prestando especial atención a la asimilación <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>sarrollos tecnológicos y a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> recursos humanos que su aplicación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!