07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pedido <strong>de</strong> útiles, mantenimiento <strong>de</strong> fotocopiadora, etc.<br />

Información con relación a exptes y proyectos.<br />

Entrada: Expedientes 1059, Proyectos 199, Memos 80, Notas 456, Informes 18,<br />

Normas 10, Resoluciones <strong>de</strong> la SSN 160, Circulares <strong>de</strong> la SSN 135, Provi<strong>de</strong>ncias<br />

64.<br />

Por sistema : entrada <strong>de</strong> remitos 900<br />

Salida: Notas 3336, Provi<strong>de</strong>ncias 200<br />

Por sistema : salida <strong>de</strong> remitos 825<br />

UNIDAD DEL PROGRAMA SECTORIAL DE SERVICIOS FINANCIEROS<br />

Préstamo <strong>de</strong> Cooperación Técnica<br />

Este préstamo financia la planta <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> la Unidad <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa Sectorial<br />

<strong>de</strong> Servicios Financieros (equipo multidisciplinario <strong>de</strong>dicado a estudios sobre<br />

servicios financieros que <strong>de</strong>ben apoyar el préstamo sectorial <strong><strong>de</strong>l</strong> BID).<br />

Estudios en proceso<br />

Esta Unidad ha encarado la segunda parte <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio sobre Inversores<br />

Institucionales, Mercados <strong>de</strong> Capitales y Conglomerados Financieros. La i<strong>de</strong>a es<br />

actualizar el trabajo extendiéndolo al año 2003, enfatizando el tema <strong><strong>de</strong>l</strong> rol y las<br />

implicancias <strong>de</strong> los conglomerados financieros en Argentina. Se estima terminar<br />

una primer versión <strong>de</strong> la actualización en febrero <strong>de</strong> 2003 y encarar a partir <strong>de</strong><br />

ese momento un estudio <strong>de</strong> casos: un conglomerado público (BANCO DE LA<br />

NACION ARGENTINA), un conglomerado privado nacional y un conglomerado<br />

privado internacional).<br />

Asimismo, la Unidad ha elaborado un proyecto <strong>de</strong> mayor envergadura que podría<br />

quedar terminado antes <strong>de</strong> la asunción <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo Gobierno para ser utilizado<br />

como una herramienta <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la regulación y supervisión financiera.<br />

Programa <strong>de</strong> acción.<br />

En el ámbito <strong>de</strong> la regulación y supervisión <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema financiero, Argentina<br />

pa<strong>de</strong>ce <strong>de</strong> dos serias <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s:<br />

1. La regulación y especialmente la supervisión <strong>de</strong> los servicios financieros no<br />

bancarios (seguros, pensiones y mercado <strong>de</strong> capitales) es insatisfactoria; y<br />

2. Los entes reguladores (CNV, SSN, SAFJP y SEFyC) están claramente<br />

<strong>de</strong>scoordinados.<br />

La Unidad ha realizado estudios relacionados con estos dos frentes a fin <strong>de</strong><br />

contribuir a la reconstrucción y <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema financiero<br />

argentino.<br />

Los objetivos <strong>de</strong> la Unidad apuntan a:<br />

• En tal sentido, es menester arribar a un diagnóstico preciso y actualizado <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sistema financiero bancario y no bancario, internalizando las lecciones que ha<br />

<strong>de</strong>jado su comportamiento en el último lustro. La Unidad ha hecho<br />

sustanciales progresos en este punto en los últimos meses y está en pleno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!