07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Establecer temas sustantivos para el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los Consejos Regionales <strong>de</strong><br />

Planificación <strong>de</strong> la Educación Superior y articular sus conclusiones con el<br />

temario <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s, dado que los Consejos Regionales <strong>de</strong><br />

Planificación <strong>de</strong> la Educación Superior son consi<strong>de</strong>rados -a los fines <strong>de</strong> toda<br />

política- como los ámbitos <strong>de</strong> concertación y articulación <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> las<br />

Universida<strong>de</strong>s con las Provincias y con la producción.<br />

• Consensuar con el conjunto <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s estatales nucleadas en el<br />

Consejo Interuniversitario Nacional una metodología <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong><br />

recursos basada en la aplicación <strong>de</strong> indicadores objetivos que afecte<br />

porciones progresivamente más amplias <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto universitario<br />

<strong>de</strong>stinado por el estado a las universida<strong>de</strong>s nacionales.<br />

Principales temas <strong>de</strong> la agenda, acciones y metas alcazadas<br />

NORMATIVA<br />

Principio general que orienta las acciones tendientes a mejorar la normativa<br />

vigente:<br />

• Evitar las gran<strong>de</strong>s reformulaciones e implementar los instrumentos legales<br />

operativos para el ejercicio <strong>de</strong> la política pública<br />

Acciones implementadas y objetivos alcanzados<br />

• Recopilación y revisión <strong>de</strong> todas las normas reglamentarias <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Educación Superior y evaluación <strong>de</strong> su reformulación, sin modificación <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> Educación Superior.<br />

• Creación <strong>de</strong> un Comisión <strong>de</strong> Enlace con agenda quincenal <strong>de</strong> trabajo que<br />

priorice la articulación <strong>de</strong> la normativa que regula procedimientos don<strong>de</strong><br />

interviene la Comisión Nacional <strong>de</strong> Evaluación y Acreditación Universitaria.<br />

• Proyecto <strong>de</strong> una ley operativa que establezca <strong>de</strong> manera periódica las líneas<br />

prioritarias <strong>de</strong> política, las cuales se ejecutarán en el mediano plazo a través<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> proyectado Instituto para el Desarrollo <strong>de</strong> la Calidad <strong>de</strong> la Educación<br />

Superior.<br />

DOCENCIA<br />

Principio general que orienta las acciones tendientes a mejorar el ejercicio <strong>de</strong> la<br />

docencia entendida como función sustantiva <strong>de</strong> las instituciones universitarias:<br />

• Reestructuración <strong>de</strong> la carrera docente para el mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong><br />

la enseñanza a partir <strong>de</strong> estímulos centrados en la<br />

Acciones implementadas y objetivos alcanzados<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> acciones que fomenten el aumento <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicaciones con<br />

requisitos específicos como la exclusividad, el aumento <strong>de</strong> horas <strong>de</strong><br />

enseñanza en el grado, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> investigaciones orientadas a las<br />

necesida<strong>de</strong>s económicas y sociales <strong><strong>de</strong>l</strong> país y la formación continua.<br />

• Estímulos <strong>de</strong> los concursos docentes como sistema más a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>signación y promoción.<br />

• Establecimiento <strong>de</strong> patrones indicativos para la relación docente / alumno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!