07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.7.7.5. INICIATIVAS ESPECIFICAS<br />

Lo que el sector realiza toma en breve plazo estado público, vía publicación en la<br />

respectiva pagina web que posee la Dirección <strong>de</strong> Epi<strong>de</strong>miología o el envío a la red <strong>de</strong><br />

Epi<strong>de</strong>miólogos (públicos y privados) que reciben periódicamente los boletines <strong>de</strong><br />

semanales informativos.<br />

Por otra parte, los registros computacionales <strong><strong>de</strong>l</strong> sector se encuentran a disposición <strong>de</strong><br />

cualquier tipo <strong>de</strong> auditoria interna o externa que <strong>de</strong>see realizar cualquier análisis <strong>de</strong><br />

practica sobre la información elaborada.<br />

5.7.8. ADMINISTRACIÓN<br />

• Se efectuaron las Transferencias correspondiente a fondos 2001 por un valor<br />

total <strong><strong>de</strong>l</strong> $800.000<br />

• Se efectivizaron las transferencias <strong>de</strong> los fondos 2002 (RM N° 663/02) por un<br />

monto total <strong>de</strong> $ 621.688.00: No se efectivizó aún por falta <strong>de</strong> cuota (Ver tabla<br />

adjunta)<br />

• Se mejó la rendición <strong>de</strong> cuneta <strong>de</strong> las transferencia realizadas, alcanzando a<br />

fines <strong><strong>de</strong>l</strong> 2002 un 80, 84%<br />

• Se realizaron 12 Supervisiones en las provincias <strong><strong>de</strong>l</strong> Chaco, Corrientes, Santa<br />

Fe, Entre Ríos, San Juan, Mendoza, Jujuy, Salta, Sgo. Del Estero, Tucumán,<br />

Catamarca y La Rioja.<br />

5.7.9. PROGRAMA DE APOYO NACIONAL DE ACCIONES HUMANITARIAS<br />

PARA LAS POBLACIONES INDÍGENAS (ANAHI 2000 - 2004)<br />

5.7.9.1. OBJETIVO GENERAL<br />

• Mejorar las condiciones <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas que en<br />

ámbitos rurales y peri−urbanos habitan en su jurisdicción, <strong>de</strong>sarrollando<br />

acciones <strong>de</strong> atención primaria <strong>de</strong> la salud que aseguren la accesibilidad <strong>de</strong> esa<br />

población a la totalidad <strong>de</strong> las prestaciones básicas. Respetando los sistemas <strong>de</strong><br />

valores y creencias propios <strong>de</strong> cada comunidad y los ancestrales principios <strong>de</strong> la<br />

medicina indígena que, en un enfoque holístico, integra los aspectos físicos,<br />

mentales, espirituales y socioculturales <strong><strong>de</strong>l</strong> individuo, la comunidad y la tierra a<br />

la que pertenece.<br />

5.7.9.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />

• Fortalecimiento <strong>de</strong> Atención Primaria <strong>de</strong> la Salud en Comunida<strong>de</strong>s Indígenas<br />

a través <strong>de</strong> las transferencias <strong>de</strong> fondos a las provincias <strong>de</strong> Chaco, Formosa,<br />

Jujuy, Misiones y Salta, para la contratación <strong>de</strong> 170 Agentes Sanitarios<br />

Aborígenes y la capacitación <strong>de</strong> 462 Agentes Sanitarios Aborígenes en esas<br />

provincias y la <strong>de</strong> Tucumán.<br />

• Ampliación <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> atención primaria <strong>de</strong> la salud asegurando la<br />

accesibilidad a la totalidad <strong>de</strong> las prestaciones básicas <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> salud a la<br />

población cubierta por el Programa y minimizando los obstáculos <strong>de</strong>rivados por<br />

la presencia <strong>de</strong> causales geográficos, los caminos intransitables, las barreras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!