07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

N° Y FECHA TEMA<br />

216<br />

04-02-02<br />

Trabajo, Empleo y<br />

Form. <strong>de</strong> Rec. Hum.<br />

241<br />

05-02-02<br />

Economía<br />

262<br />

08-02-02<br />

Economía<br />

264<br />

08-02-02<br />

Trabajo, Empleo y<br />

Form. <strong>de</strong> Rec. Hum.<br />

265<br />

08-02-02<br />

Trabajo, Empleo y<br />

Form. <strong>de</strong> Rec. Hum.<br />

282<br />

08-02-02<br />

Economía<br />

Mediante el cual se suspen<strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la Comisión por Rentabilidad prevista en el artículo 68 inciso d), <strong>de</strong> la Ley N°<br />

24.241 (SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES)<br />

Se exceptúa al FONDO FIDUCIARIO PARA EL DESARROLLO PROVINCIAL <strong>de</strong> las previsiones contenidas en los Decretos<br />

Nros. 25 <strong><strong>de</strong>l</strong> 23 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2001, 25 <strong><strong>de</strong>l</strong> 1° <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2002 y 113 <strong><strong>de</strong>l</strong> 16 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2002, facultando al Comité<br />

Directivo <strong>de</strong> dicho fondo para disponer las tercerizaciones <strong>de</strong> tareas, locaciones <strong>de</strong> obra y locaciones <strong>de</strong> servicios por los<br />

montos y en las formas que estime necesario y conveniente para aten<strong>de</strong>r las tareas que le han sido encomendadas, con la<br />

autorización previa <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Hacienda <strong><strong>de</strong>l</strong> M° <strong>de</strong> Economía y sin perjuicio <strong><strong>de</strong>l</strong> control interno que corresponda a la<br />

SIGEN y <strong><strong>de</strong>l</strong> externo a cargo <strong>de</strong> la Auditoría General <strong>de</strong> la Nación.<br />

Deroga, a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> su publicación, el Decreto N° 85 <strong><strong>de</strong>l</strong> 27 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2001, mediante el cual se resolvió<br />

una reducción en los haberes jubilatorios y <strong>de</strong> pensión.<br />

Establece que, en los supuestos <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido sin causa justificada contemplados en el artículo 16 <strong>de</strong> la Ley N° 25.561,<br />

<strong>de</strong>berá sustanciarse con carácter previo a su comunicación el procedimiento establecido en el Título III, Capítulo VI <strong>de</strong> la<br />

Ley N° 24.013 (Procedimiento Preventivo <strong>de</strong> Crisis <strong>de</strong> Empresas) y sus normas reglamentarias. En caso <strong>de</strong> verificarse el<br />

incumplimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento previsto anteriormente, la autoridad administrativa <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo, intimará, previa audiencia<br />

<strong>de</strong> partes, el cese inmediato <strong>de</strong> los <strong>de</strong>spidos, disponiendo las medidas para velar por el mantenimiento <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong><br />

trabajo y el pago <strong>de</strong> los salarios caídos.<br />

Establece que la apertura <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento <strong>de</strong> crisis <strong>de</strong> empresas, podrá ser requerida por cualquiera <strong>de</strong> los sujetos<br />

habilitados en el artículo 99 <strong>de</strong> la Ley N° 24.013. La autoridad administrativa podrá iniciarlo <strong>de</strong> oficio cuando la crisis<br />

implique la posible producción <strong>de</strong> <strong>de</strong>spidos, en violación a lo <strong>de</strong>terminado por el artículo 98 <strong>de</strong> la Ley N° 24.013<br />

(Procedimiento Preventivo <strong>de</strong> Crisis <strong>de</strong> Empresas).<br />

Deroga la modificación introducida, por el artículo 1° <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto N° 1387 <strong><strong>de</strong>l</strong> 1° <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2001, en el artículo 823<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Código Civil, que permitía la compensación <strong>de</strong> créditos y <strong>de</strong>udas entre los particulares y el Estado Nacional en<br />

<strong>de</strong>terminadas circunstancias. Sustituye el artículo 42 <strong><strong>de</strong>l</strong> citado Decreto a fin <strong>de</strong> eliminar la posibilidad <strong>de</strong> que los Bonos <strong>de</strong><br />

Consolidación, los Bonos <strong>de</strong> Consolidación <strong>de</strong> Deudas Previsionales y, en general todos los Bonos entregados en pago <strong>de</strong><br />

obligaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> sector público nacional o el Instituto Nacional <strong>de</strong> Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, <strong>de</strong> todas<br />

las series emitidas, puedan ser utilizados para obtener la emisión <strong>de</strong> Certificados <strong>de</strong> Crédito Fiscal y puedan ser utilizados<br />

para aplicarse al pago <strong>de</strong> impuestos nacionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!