07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c) Se evaluaron los antece<strong>de</strong>ntes normativos, administrativos y fácticos <strong>de</strong> la<br />

especialidad MEDICINA GENERAL ,<strong>de</strong> la especialidad MEDICINA DE<br />

FAMILIA y <strong>de</strong> la especialidad CIRUGIA DE MANO, y en virtud <strong>de</strong> aquellos se<br />

modificó la Resolución 1337, agregándose a la lista <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s<br />

reconocidas por el Ministerio <strong>de</strong> Salud las <strong>de</strong> MEDICINA GENERAL O<br />

MEDICINA DE FAMILIA y la <strong>de</strong> CIRUGIA DE MANO, saldándose la <strong>de</strong>uda<br />

que poseía la Administración Nacional sobre la materia.<br />

d) Se <strong>de</strong>terminó la necesidad <strong>de</strong> incluir en la Ley 17.132 y su Dec.<br />

Reglamentario 6216/67. Título II. De los Médicos. Cap. I Generalida<strong>de</strong>s. Art.<br />

13, la autorización o registro <strong>de</strong> profesionales becarios extranjeros que eligen<br />

nuestro país con finalidad <strong>de</strong> capacitación superior o <strong>de</strong> posgrado. Se está<br />

<strong>de</strong>sarrollando la instancia <strong>de</strong> producción normativa, mediante la evaluación y<br />

estudio <strong>de</strong> un proyecto modificación <strong>de</strong> la ley referida.<br />

e) Se elaboró el Proyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> modificaciones al Código Penal, Capítulo<br />

IV <strong><strong>de</strong>l</strong> Título VII, <strong><strong>de</strong>l</strong> Segundo Libro, "Delitos contra la Salud Pública.<br />

Envenenar o Adulterar aguas potables o alimentos o medicinas". Se analizó la<br />

problemática a nivel mundial, se realizaron comparaciones normativas y<br />

conceptuales que permitieron generar varios bocetos, que luego <strong>de</strong> ser<br />

discutidos y modificados han dado origen al Proyecto <strong>de</strong> Ley presentado por el<br />

Ministerio en forma <strong>de</strong>finitiva.<br />

f) Se asistió técnicamente a la Comisión Nacional <strong>de</strong> Sangre en el proceso <strong>de</strong><br />

estudio y producción normativa <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong> la Reglamentación <strong>de</strong> la<br />

"Ley Nacional <strong>de</strong> Sangre", en trámite por ante el Ministerio.-<br />

8) Con relación a Política Sanitaria General, los logros <strong>de</strong> la Secretaría son:<br />

a)La Secretaría participó en la construcción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, estrategias, normas y<br />

difusión, <strong>de</strong> una política integral <strong>de</strong> medicamentos, la que ha sido<br />

materializada sobre dos contenidos o elementos esenciales:<br />

1. Obligación <strong>de</strong> prescripción <strong>de</strong> medicamentos por su nombre<br />

genérico. Dicha obligación ha sido normatizada inicialmente por<br />

vía <strong>de</strong> Decreto y posteriormente jerarquizada como ley nacional.<br />

Asimismo, ha sido consensuada también en las jurisdicciones<br />

sanitarias <strong><strong>de</strong>l</strong> país –provincias y Ciudad Autónoma <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires-, en clara <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> la tarea –encabezada por esta<br />

Secretaría- <strong>de</strong> optimizar las relaciones con las jurisdicciones<br />

sanitarias referidas supra y priorizar la búsqueda <strong>de</strong> consenso en<br />

temas sanitarios fundamentales.-<br />

2. Entrada en vigencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Remediar, actualmente en<br />

ejecución, el que tiene como objetivo principal permitir el acceso<br />

<strong>de</strong> la población sin cobertura social a los medicamentos, cuya<br />

coordinación está a cargo <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Políticas,<br />

Regulación y Fiscalización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!