07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Programa Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Salud provee los medicamentos a sus beneficiarios mediante<br />

la inclusión en las cápitas <strong>de</strong> los recursos para su adquisición.<br />

La adopción <strong><strong>de</strong>l</strong> Listado <strong>de</strong> Medicamentos Genéricos <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto 486/2002 <strong>de</strong><br />

Emergencia Sanitaria Nacional ha permitido la posibilidad <strong>de</strong> satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

medicamentos a nivel ambulatorio y <strong>de</strong> internación, sin cargo para el beneficiario; es<br />

<strong>de</strong>cir, con una cobertura <strong><strong>de</strong>l</strong> 100%.<br />

En caso <strong>de</strong> real necesidad (científicamente justificada por el especialista tratante y con<br />

auditoría local; a cargo <strong>de</strong> la UGP por 100%) <strong>de</strong> algún medicamento que no se<br />

encuentre incluido en el Listado <strong>de</strong> Genéricos mencionado, se podrá solicitar por vía <strong>de</strong><br />

excepción en tanto se encuentre en el Listado <strong>de</strong> Medicamentos y Normas <strong><strong>de</strong>l</strong> PMOE y<br />

cumpla estrictamente con dicha normativa (prescripción por nombre genérico).<br />

El alto grado <strong>de</strong> variabilidad en la prescripción médica -no siempre justificada- se acota<br />

con la incorporación <strong><strong>de</strong>l</strong> Listado <strong>de</strong> Medicamentos Esenciales (listado <strong>de</strong> 51<br />

medicamentos para población carenciada).<br />

Podrían consi<strong>de</strong>rarse a cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel central (75% <strong><strong>de</strong>l</strong> precio Kairos) casos puntuales<br />

y específicos como terapias innovadoras, complejidad <strong>de</strong> la patología que requiera<br />

alguna terapéutica particular o <strong>de</strong> baja inci<strong>de</strong>ncia y/o alto costo que tengan un fuerte<br />

impacto en la cápita como prestaciones fuera <strong>de</strong> cápita, que serán aprobados y<br />

auditados por el área encargada <strong>de</strong> la patología específica (Dirección <strong>de</strong> Prestaciones<br />

y Servicios).<br />

El PROFE adhiere a la política <strong>de</strong> prescripción por genéricos y sustitución a través <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

farmacéutico <strong>de</strong> los medicamentos recetados por los correspondientes profesionales.<br />

De esta manera se intenta mejorar y garantizar la oportuna accesibilidad a los mismos<br />

por parte <strong>de</strong> la población cubierta por el Programa y optimizar el gasto en<br />

medicamentos, que en los últimos años viene incrementando su peso relativo frente a<br />

otros componentes <strong><strong>de</strong>l</strong> costo médico.<br />

En forma paralela y en función <strong>de</strong> llevar a cabo en forma efectiva esta política <strong>de</strong><br />

medicamentos se alentará la realización <strong>de</strong> talleres <strong>de</strong> capacitación técnica en forma<br />

conjunta con las UGPs (Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Gestión Provincial) y con los médicos <strong>de</strong><br />

cabecera <strong>de</strong> las jurisdicciones involucrando, comprometiendo y logrando mayor<br />

adherencia e impacto en la calidad prescriptiva <strong><strong>de</strong>l</strong> médico.<br />

Gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> programa durante la crisis <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2002<br />

Durante el primer semestre <strong>de</strong> este año las <strong>de</strong>moras <strong>de</strong> hasta seis meses en la<br />

transferencia <strong>de</strong> fondos a las jurisdicciones generaron el <strong>de</strong>sfinanciamiento <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

programa y la consecuente suspensión (total o parcial) <strong>de</strong> la cobertura asistencial<br />

efectuada por terceros, especialmente en el tercer nivel y en aquellos niveles cubiertos<br />

por el subsector privado.<br />

La ausencia <strong>de</strong> gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa en la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires <strong>de</strong>s<strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

2002 ocasionó barreras en la accesibilidad para los afiliados, engorrosas tramitaciones<br />

<strong>de</strong> pedidos <strong>de</strong> autorización a nivel central <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa y la presentación <strong>de</strong><br />

innumerables recursos <strong>de</strong> amparo u otro tipo <strong>de</strong> intimaciones por parte <strong>de</strong> Defensorías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!