07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se suscribió el acuerdo entre la Universidad Blas Pascal y la Secretaría <strong>de</strong><br />

Comunicaciones mediante el cual la primera provee las facilida<strong>de</strong>s logísticas para<br />

el funcionamiento <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> Centro <strong>de</strong> Excelencia. En tanto el<br />

Acuerdo <strong>de</strong> Se<strong>de</strong> firmado entre la Secretaría <strong>de</strong> Comunicaciones y la UIT y se<br />

aplica provisionalmente hasta que se dicte la ley aprobatoria <strong>de</strong> este Acuerdo. La<br />

misma se encuentra en tramite <strong>de</strong> aprobación parlamentaria.<br />

Se coordinó con el Director Ejecutivo <strong>de</strong> la Oficina <strong><strong>de</strong>l</strong> Centro <strong>de</strong> Excelencia y<br />

con la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong><strong>de</strong>l</strong> Centro la realización <strong>de</strong> la 3ra.<br />

Reunión <strong>de</strong> la Junta Directiva en la ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires. La misma se realizó<br />

el día 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002 y participaron representantes <strong>de</strong> cinco <strong>de</strong> los seis<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, 4 miembros observadores y la UIT, en la que se<br />

evaluó el plan <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y se aprobó el plan <strong>de</strong> capacitación para el año<br />

2003. La capacitación que ofrece el Centro está <strong>de</strong>stinada a la alta gerencia <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sector público y privado y se realiza sobre temas <strong>de</strong> política regulatoria, gestión<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones y cuestiones técnicas.<br />

Objetivos:<br />

Continuar integrando el Consejo <strong>de</strong> la Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones en la Conferencia <strong>de</strong> Plenipotenciarios <strong>de</strong> la UIT<br />

(Marrakesh, 2002) para el período 2002-2006. Asimismo, procurar la aprobación<br />

<strong>de</strong> la PP-02 <strong>de</strong> un acuerdo <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda que nuestro país<br />

mantiene con el Organismo a fin <strong>de</strong> evitar la pérdida <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto que<br />

operaría a partir <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2003, <strong>de</strong> acuerdo con el plan propuesto por esta<br />

Administración.<br />

Logros:<br />

Se iniciaron, en coordinación con la Cancillería, las acciones a nivel regional y<br />

mundial para continuar integrando el Consejo <strong>de</strong> la UIT. Durante la reunión <strong>de</strong><br />

Plenipotenciarios que se <strong>de</strong>sarrolló en Marruecos entre el 23 <strong>de</strong> septiembre y el<br />

18 <strong>de</strong> octubre pasado, Argentina fue reelegida como miembro <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> la<br />

Unión Internacional <strong>de</strong> Telecomunicaciones (UIT) por 106 votos sobre 147 votos<br />

emitidos <strong>de</strong> los 189 Estados Miembros que integran la Unión.<br />

A partir <strong>de</strong> las negociaciones realizadas por la <strong><strong>de</strong>l</strong>egación <strong>de</strong> Argentina en la<br />

reunión extraordinaria <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> la UIT, el 17 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2002 en<br />

Marrakech, se aprobó una Resolución para la República Argentina en don<strong>de</strong> se<br />

autoriza a nuestro país a contribuir en la clase <strong>de</strong> ¼ <strong>de</strong> unidad a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> 1 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 2003 por un monto anual <strong>de</strong> CHF 78.750,00., incluyendo el período<br />

financiero 2004-2007. Asimismo, se autoriza al Secretario General a concertar un<br />

acuerdo <strong>de</strong> reembolsos durante 10 años para el pago <strong>de</strong> sus unida<strong>de</strong>s<br />

a<strong>de</strong>udadas, <strong>de</strong> conformidad con las directrices relativas a los calendarios <strong>de</strong><br />

reembolso para la liquidación <strong>de</strong> atrasos y <strong>de</strong> cuentas especiales <strong>de</strong> atrasos,<br />

tomando en consi<strong>de</strong>ración las circunstancias excepcionales en que se encuentra<br />

el país. Finalmente, se autoriza también al Secretario General a cancelar los<br />

correspondientes intereses <strong>de</strong> mora que representan en la actualidad CHF<br />

52.775,40 siempre y cuando se reembolse íntegramente la <strong>de</strong>uda con arreglo al<br />

acuerdo <strong>de</strong> reembolsos concertado. Como parte <strong>de</strong> la negociación queda<br />

asegurado para la Administración Argentina la no aplicación <strong>de</strong> las sanciones <strong>de</strong><br />

quita <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto que será parte <strong><strong>de</strong>l</strong> compromiso <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> Argentina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!