07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La participación ciudadana es un ingrediente fundamental en el ejercicio <strong>de</strong><br />

gobierno. Es indispensable que los funcionarios municipales <strong>de</strong> todos los niveles<br />

estén capacitados no solo para operar los recursos administrativos municipales, si<br />

no que, <strong>de</strong>sarrollen una metodología que impulse la participación honesta,<br />

responsable y comprometida <strong>de</strong> la comunidad a fin <strong>de</strong> iniciar y fortalecer una<br />

nueva forma <strong>de</strong> relación entre sociedad y gobierno basada en el respeto<br />

institucional y en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones compartidas.<br />

El objetivo general <strong>de</strong> los Programas en ejecución es capacitar a funcionarios<br />

municipales que tienen bajo su responsabilidad el diagnóstico y diseño <strong>de</strong><br />

políticas tendientes a la mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los servicios comunitarios con el<br />

propósito <strong>de</strong> fortalecer la capacidad <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> los gobiernos locales.<br />

Concluyendo la formulación <strong><strong>de</strong>l</strong> marco institucional en el que se <strong>de</strong>sarrollan las<br />

misiones y funciones <strong>de</strong> la Subsecretaría y <strong><strong>de</strong>l</strong> IFAM se fundamentan a partir <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos colectivos, resaltando y aprovechando las<br />

potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los individuos con el fin <strong>de</strong> generar estrategias y<br />

mecanismos para afrontar el <strong>de</strong>sarrollo local.<br />

3.9.2. PROGRAMA: REFORMA POLÍTICA Y DESARROLLO LOCAL<br />

3.9.2.1. OBJETIVO:<br />

Sensibilizar a las autorida<strong>de</strong>s locales respecto <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la reforma<br />

política y <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> mejoras y mayor eficiencia en las estructuras locales.<br />

Impulsar la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> los gobiernos locales promoviendo nuevas formas<br />

<strong>de</strong> cooperación intermunicipal, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo regional, optimización en el uso <strong>de</strong><br />

recursos, nuevas oportunida<strong>de</strong>s productivas en la región, mejorar la provisión <strong>de</strong><br />

servicios locales, capacitar los recursos humanos municipales, etc.<br />

3.9.2.2. RESULTADOS ALCANZADOS:<br />

Se han realizado Jornadas y Seminarios Regionales <strong>de</strong>stinados a Inten<strong>de</strong>ntes y<br />

autorida<strong>de</strong>s locales. Tuvieron como se<strong>de</strong> a las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ituzaingó (<strong>de</strong>stinado<br />

a las provincias <strong>de</strong> Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Chaco), Mar <strong><strong>de</strong>l</strong> Plata<br />

(<strong>de</strong>stinado a la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires), Esquel (<strong>de</strong>stinado a las provincias <strong>de</strong><br />

Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz) Salta (<strong>de</strong>stinado a las provincias <strong>de</strong><br />

Salta y Jujuy) y San Lorenzo (<strong>de</strong>stinado a la provincia <strong>de</strong> Santa Fe).<br />

A través <strong>de</strong> estos encuentros se proponen elementos y marcos programáticos<br />

<strong>de</strong>stinados a la reforma política. Se propicia la refuncionalización <strong>de</strong> los Concejos<br />

Deliberantes, la integración <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s productivas municipales a través<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> asociativismo, la inserción <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito municipal en el plano provincial y<br />

nacional.<br />

3.9.2.3. PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO LOCAL<br />

(PROLOCAL)<br />

El PROLOCAL ha sido concebido como un instrumento <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno nacional<br />

para la promoción <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo productivo local y micro regional y su resultado<br />

esperado es contribuir a constituir al Estado Nacional, Provincial y Municipal en un<br />

aliado estratégico <strong>de</strong> los productores argentinos.<br />

Posee 4 líneas <strong>de</strong> acción:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!