07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

así como <strong>de</strong> un gran vacío institucional, particularmente en la atención <strong>de</strong> los<br />

trabajadores informales que constituyen más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la fuerza laboral.<br />

Las condiciones sociales <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo, los riesgos y la profundización <strong>de</strong> diferencias<br />

sociales y otros factores similares condicionan a la población trabajadora a una<br />

mayor susceptibilidad a enfermeda<strong>de</strong>s, acci<strong>de</strong>ntes y <strong>de</strong>sgaste laboral.<br />

Se transcriben a continuación algunas cifras que dan cuenta <strong>de</strong> la dimensión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

problema:<br />

Según estimaciones <strong>de</strong> la OIT para 2002 cada año se producen en el mundo:<br />

• Más <strong>de</strong> 2.000.000 <strong>de</strong> fallecimientos por causas asociadas al trabajo.<br />

(Acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito 990.000, Conflictos bélicos 502.000, Delincuencia<br />

563.000, VIH / SIDA 312.000).<br />

• 270 millones <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo<br />

• 160 millones <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s profesionales<br />

• 12.000 niños mueren por acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo<br />

• 4% <strong><strong>de</strong>l</strong> PBI mundial es el costo estimado. (Supera el PBI generado globalmente<br />

en Africa y Asia meridional.)<br />

La OPS (Organización Panamericana <strong>de</strong> la Salud) según lo expresado en el 41°<br />

Consejo Directivo (CD 41/15), dice que ”... en América Latina y el Caribe entre los<br />

principales factores <strong>de</strong> riesgo en relación con la mortalidad, los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la<br />

ocupación se encuentran en el séptimo lugar en relación con la mortalidad, ocupan el<br />

segundo lugar en cuanto a años <strong>de</strong> vida con incapacidad y el cuarto en términos <strong>de</strong><br />

años potenciales <strong>de</strong> vida perdidos...”.<br />

Los efectos <strong>de</strong> factores múltiples sobre la salud <strong>de</strong> los trabajadores resultan en un<br />

perfil epi<strong>de</strong>miológico caracterizado por la coexistencia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s típicas <strong>de</strong><br />

las patologías ocupacionales tradicionales (hipoacusia ocupacional, intoxicaciones<br />

agudas, enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>rmatológicas y enfermeda<strong>de</strong>s respiratorias) y las<br />

recientemente asociadas con el trabajo (cáncer, asma ocupacional, estrés<br />

ocupacional, enfermeda<strong>de</strong>s cardiovasculares y osteomusculares, alteraciones<br />

inmunológicas y <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema nervioso). Hay también las enfermeda<strong>de</strong>s reemergentes<br />

(<strong>de</strong>ngue, leptospirosis y tuberculosis). El mejoramiento <strong><strong>de</strong>l</strong> diagnóstico, registro y<br />

notificación <strong>de</strong> la morbi-mortalidad ocupacional permitirá evi<strong>de</strong>nciar mejor la<br />

magnitud y naturaleza <strong>de</strong> las mismas.<br />

El más alto grado posible <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> los trabajadores es un objetivo social <strong>de</strong> suma<br />

importancia que contribuirá y facilitará que los grupos restantes <strong>de</strong> las poblaciones<br />

alcancen un nivel <strong>de</strong> salud satisfactorio y consigan sus metas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo social.<br />

El impacto <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> los trabajadores sobre su calidad <strong>de</strong> vida, la <strong>de</strong> su familia y<br />

<strong>de</strong> la comunidad constituye éticamente el valor principal y la justificación social más<br />

trascen<strong>de</strong>nte para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la salud ocupacional, adquiriendo así el carácter<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho humano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!