07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ejecución <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> prevención y control <strong>de</strong> malaria, <strong>de</strong>ngue y Chagas; se<br />

logra reducir la inci<strong>de</strong>ncia y el impacto <strong>de</strong> brotes epidémicos.<br />

Se han realizado talleres <strong>de</strong> capacitación para diferentes niveles y efectores <strong>de</strong><br />

salud, en vigilancia epi<strong>de</strong>miológica, diagnóstico y tratamiento <strong>de</strong> pacientes con<br />

sospecha <strong>de</strong> Dengue, Chagas y Paludismo.<br />

Se han realizado en el marco <strong>de</strong> estrategia <strong>de</strong> Municipios Saludables, que<br />

involucra las políticas sustantivas <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Vectores, talleres en tres<br />

provincias: Salta, Tucumán y Córdoba. Los talleres consistieron en promover y<br />

<strong>de</strong>sarrollar proyectos con amplia participación comunitaria, con el objetivo <strong>de</strong><br />

realizar acciones <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la salud . En Salta y a elección <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s provinciales, se seleccionaron los Municipios <strong>de</strong> Salvador Mazza,<br />

Aguaray y Tartagal, en Tucumán: Banda <strong><strong>de</strong>l</strong> Río Salí, Monteros y San Miguel <strong>de</strong><br />

Tucumán, en Córdoba: Villa Dolores, Capilla <strong><strong>de</strong>l</strong> Monte y Unquillo. Los proyectos<br />

son <strong>de</strong>sarrollados con aportes financieros <strong>de</strong> Proyecto VIGIA y OPS.<br />

5.7.10.2. POLÍTICAS Y ACCIONES SUSTANTIVAS<br />

El Programa <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Vectores en Argentina está atravesando por un proceso <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>finición, siguiendo los lineamientos mundiales que se apoyan en :<br />

Un manejo integrado <strong><strong>de</strong>l</strong> vector que comprenda un rango <strong>de</strong> intervenciones<br />

incluyendo manejo y preservación <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente, estudios <strong>de</strong> costoefectividad<br />

e intersectorialidad con énfasis en la participación y<br />

comunicación social.<br />

Planificación e implementación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en forma coordinada (Nación-<br />

Provincia-Municipio), tratando que dichas activida<strong>de</strong>s se inserten como un<br />

componente estable <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> salud.<br />

Planificación <strong>de</strong> intervenciones contra varios vectores transmisores <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s humanas, que compartan los mismos o similares hábitats a fin<br />

<strong>de</strong> optimizar los recursos y reducir costos apuntando a optimizar la relación<br />

costo/beneficio.<br />

Incremento en la confección <strong>de</strong> guías y manuales <strong>de</strong> normas y<br />

procedimientos <strong>de</strong> control <strong><strong>de</strong>l</strong> vector, diagnóstico clínico y <strong>de</strong> laboratorio,<br />

para su utilización en los talleres <strong>de</strong> capacitación que se <strong>de</strong>sarrollen en el<br />

ámbito provincial y municipal.<br />

Uso racional y normas <strong>de</strong> manejo seguro <strong>de</strong> insecticidas, teniendo presente<br />

lo acordado en la 51 Sesión <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité Ejecutivo <strong>de</strong> OPS, en Puerto Rico, en<br />

octubre <strong>de</strong> 1999, don<strong>de</strong> se adhiere al Forum Intergubernamental sobre<br />

Seguridad Química (FISQ) –1992-, que cuenta con apoyo <strong>de</strong> OPS y OMS y<br />

que resalta el peligro <strong>de</strong> los COPs (compuestos orgánicos tóxicos estables)<br />

los que pue<strong>de</strong>n permanecer, como en el caso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rivados <strong><strong>de</strong>l</strong> DDT, en<br />

el ambiente hasta 23 años y que están relacionados a lesiones en la salud<br />

reproductiva, cáncer y alteraciones inmunológicas <strong>de</strong> la población.<br />

Utilización <strong>de</strong> Información espacial para su aplicación en la Epi<strong>de</strong>miología<br />

Panorámica. (Convenio suscripto en Julio <strong>de</strong> 2001, entre el Ministerio <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!