07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El cierre se realizó, en el Teatro Nacional Cervantes, con la entrega <strong>de</strong><br />

certificados y reconocimiento a todos los participantes.<br />

5.9.7. CICLO DE TELECONFERENCIAS<br />

Iniciando el Ciclo Nacional <strong>de</strong> Teleconferencias sobre temas teatrales, que enlaza<br />

todo el país teatral, el dramaturgo Mauricio Kartun dictó, <strong><strong>de</strong>l</strong> 4 <strong>de</strong> noviembre al 9<br />

<strong>de</strong> diciembre, el Primer Seminario <strong>de</strong> Dramaturgia por Teleconferencia.<br />

En esta primera etapa participaron Trelew (Chubut), Paraná (Entre Ríos) y<br />

Mendoza (Mendoza).<br />

5.9.8. CREACIÓN DE LA EDITORIAL DEL INSTITUTO<br />

Se creó la Editorial que actuará bajo la sigla INTeatro y que será dirigida por un<br />

comité editorial constituido por dos representantes <strong><strong>de</strong>l</strong> Quehacer Teatral Nacional<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto: señores Jorge Ricci y Alejo Sosa, y dos personalida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo<br />

teatral y editorial, los doctores Fernando Sabsay y Alejandro Finzi, y presidida por<br />

el Director Ejecutivo <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto.<br />

Esta editorial tendrá a su cargo la publicación <strong>de</strong> obras teatrales <strong>de</strong> autores<br />

argentinos, libros <strong>de</strong> investigación y estudios <strong>de</strong> teatro, así como manuales y<br />

fascículos para ser usados en la actividad vinculada con el tema Teatro y<br />

Educación.<br />

5.9.9. PUBLICACIONES<br />

En octubre se publicó “Narradores y Dramaturgos”, un volumen que incluye<br />

encuentros entre los narradores Juan José Saer, Ricardo Piglia y Andrés Rivera y<br />

los dramaturgos Mauricio Kartun, Ricardo Monti y Roberto Cossa. La impresión se<br />

realizó a través <strong>de</strong> un convenio con la Universidad <strong><strong>de</strong>l</strong> Litoral. La obra se presentó<br />

en el marco <strong><strong>de</strong>l</strong> Festival Internacional <strong><strong>de</strong>l</strong> MERCOSUR, Córdoba.<br />

5.9.10. REVISTA PICADERO<br />

A lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> año se publicaron los números 4 , 5 y 6 <strong>de</strong> la Revista Pica<strong>de</strong>ro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Instituto Nacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Teatro, con producciones y notas que registraron el<br />

acontecer teatral en todo el país.<br />

5.9.11. CICLO DE TEATRO Y TELEVISIÓN<br />

A través <strong>de</strong> un convenio firmado entre el Instituto Nacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Teatro y Canal 7 se<br />

emitió por dicho canal el programa: Ciclo <strong>de</strong> Teatro y Televisión 2002, con la<br />

conducción <strong><strong>de</strong>l</strong> periodista Rómulo Berrutti. Este ciclo fue mensual.<br />

Se emitieron los siguientes espectáculos: “Las <strong>de</strong> Barranco” <strong>de</strong> Gregorio <strong>de</strong><br />

Laferrere, (protagonizada por María Rosa Gallo, con dirección <strong>de</strong> Julio Baccaro);<br />

“Nuestro fin <strong>de</strong> semana” <strong>de</strong> Roberto Cossa (interpretada por Rita Terranova,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!