07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sur.<br />

− Planificación <strong>de</strong> acciones conjuntas, en el plano interno y externo con la<br />

OIT, a través <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s a cargo <strong>de</strong> expertos temáticos <strong>de</strong>signados por<br />

la Organización Internacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo.<br />

− Formulación <strong>de</strong> la resolución 656/02, mediante la cual se incorpora la<br />

dimensión <strong>de</strong> género a todas las políticas a implementar por el MTEy SS.<br />

− Encuentros periódicos, con responsables <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> políticas<br />

públicas a fin <strong>de</strong> hacer efectivo lo dispuesto por la resolución 656/02.<br />

− Gestión ante el, Instituto Nacional <strong>de</strong> Administración Publica INAP, a fin <strong>de</strong><br />

realizar sistemáticamente bajo su supervisión la formación <strong><strong>de</strong>l</strong> personal <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ministerio en la temática <strong>de</strong> género para la efectiva implementación <strong>de</strong> la<br />

Resolución Ministerial 656/02.<br />

− Reuniones con referentes temáticos <strong>de</strong> otras agencias gubernamentales<br />

nacionales e internacionales, con la finalidad <strong>de</strong> promover la adopción <strong>de</strong><br />

medidas que contemplen los expresado en la Resolución Ministerial<br />

656/02.<br />

− Elaboración, análisis y seguimiento <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> leyes sobre violencia<br />

laboral, licencias parentales y cupo sindical.<br />

− Incorporación efectiva <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género en diferentes subgrupos<br />

<strong>de</strong> las comisiones <strong>de</strong> trabajo <strong><strong>de</strong>l</strong> MERCOSUR<br />

− Realización <strong>de</strong> talleres, jornadas <strong>de</strong> capacitación, vi<strong>de</strong>oconferencias a<br />

cargo <strong>de</strong> expertos internacionales, <strong>de</strong>stinadas a los miembros <strong>de</strong> la CTIO.<br />

− Realización <strong>de</strong> Campañas Nacionales <strong>de</strong> sensibilización en torno a temas<br />

específicos (Violencia Laboral).<br />

− Articulación con los diferentes sectores y sus respectivos actores miembros<br />

integrantes la CTIO para la realizar acciones <strong>de</strong> formación capacitación y<br />

sensibilización <strong>de</strong>stinados a mujeres miembros activos <strong>de</strong> instituciones no<br />

gubernamentales, sindicatos, cámaras empresariales y diferentes<br />

organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil.<br />

− Convenio Instituto Nacional <strong>de</strong> Formación y Capacitación <strong>de</strong> Lí<strong>de</strong>res<br />

Políticos y Sociales, INCAP, Ministerio <strong><strong>de</strong>l</strong> Interior.<br />

− Activa participación en eventos y jornadas académicas que abordaron el<br />

problema <strong>de</strong> la discriminación y la exclusión social.<br />

− Campaña Nacional contra la Violencia en el Trabajo, a través <strong>de</strong> diferentes<br />

medios <strong>de</strong> comunicación, radiales televisivos y material gráfico.<br />

3.3.3.1.2. RESULTADOS CONCRETOS<br />

Asistencia regular a las reuniones mensuales <strong>de</strong> la CTIO <strong>de</strong> los siguientes<br />

actores:<br />

Sector gubernamental:<br />

Consejo Nacional <strong>de</strong> la Mujer.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!