07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> esas tareas.<br />

Con relación a la promoción y dirección <strong>de</strong> la capacitación <strong>de</strong> personal<br />

especializado en la lucha contra el tráfico ilícito pertenecientes a las Fuerzas<br />

policiales y <strong>de</strong> seguridad, tanto nacionales como provinciales, y la extensión esta<br />

capacitación a jueces y fiscales en materia penal, cabe señalar que en el<br />

transcurso <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2002 se ha cumplimentado el objetivo a través <strong>de</strong> los<br />

seminarios realizados tanto en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> esta Secretaría <strong>de</strong> Estado como en el<br />

interior <strong><strong>de</strong>l</strong> país. Esta tarea se vio complementada con la actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Manual<br />

<strong>de</strong> Instrucción para la Lucha contra el Narcotráfico cuya difusión se ha convertido<br />

en una importante herramienta para quiénes día a día trabajan en la prevención y<br />

el control <strong><strong>de</strong>l</strong> tráfico ilícito <strong>de</strong> drogas.<br />

Sanear las <strong>de</strong>ficiencias estructurales <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro Nacional <strong>de</strong> Precursores<br />

Químicos, separando las funciones registrales <strong>de</strong> las <strong>de</strong> control, y establecer<br />

mecanismos administrativos ágiles y transparentes, acor<strong>de</strong>s a los <strong>de</strong> un registro<br />

mo<strong>de</strong>rno ha sido otro <strong>de</strong> los objetivos prioritarios establecidos para el año 2002.<br />

Tal como lo han señalado en sus últimos informes los organismos internacionales<br />

centrales en la materia, el <strong>de</strong>svío <strong>de</strong> precursores químicos se ha convertido en<br />

prioridad estratégica para nuestro país. En respuesta al mencionado <strong>de</strong>safío se<br />

ha logrado una importante reestructuración <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro Nacional <strong>de</strong> Precursores<br />

Químicos mo<strong>de</strong>rnizando y optimizando sus tareas. Esto se ha visto acompañado<br />

por la puesta en marcha <strong>de</strong> una importante política <strong>de</strong> inspecciones <strong>de</strong> modo <strong>de</strong><br />

lograr a<strong>de</strong>cuados niveles <strong>de</strong> prevención y control frente a las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>svío <strong>de</strong> precursores químicos en el territorio nacional.<br />

Por último, el objetivo <strong>de</strong> establecer las bases <strong><strong>de</strong>l</strong> futuro Plan Nacional <strong>de</strong> Lucha<br />

contra el Tráfico Ilícito <strong>de</strong> Drogas, mediante la realización <strong>de</strong> estudios y la visita a<br />

las zonas <strong>de</strong> frontera, se encuentra plenamente en marcha. Este año se ha fijado<br />

como prioridad la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las principales ten<strong>de</strong>ncias y metodologías <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

tráfico ilícito <strong>de</strong> drogas en nuestro país <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> contar en el mediano plazo<br />

con un diagnóstico acabado <strong>de</strong> la problemática que permita la implementación <strong>de</strong><br />

políticas a<strong>de</strong>cuadas.<br />

En el punto que sigue se <strong>de</strong>scriben con <strong>de</strong>tenimiento las políticas y acciones<br />

<strong>de</strong>sarrolladas en cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>scriptos.<br />

Políticas y Acciones sustantivas<br />

1- Detección <strong>de</strong> zonas consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong> alto riesgo.<br />

En el marco <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong> Acción en la Zona <strong>de</strong> Frontera Norte que prevé visitas<br />

regulares, se concretaron visitas <strong>de</strong> trabajo en Salvador Maza, Aguas Blancas,<br />

Clorinda, Foz <strong>de</strong> Iguazú, Oran, Tartagal, Libertador Gral. San Martín, Aguaray, La<br />

Quiaca, entre muchas otras localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la frontera norte y la Mesopotamia.<br />

El objeto <strong>de</strong> las visitas ha sido el siguiente:<br />

a) En primer lugar, conocimiento in situ <strong>de</strong> los problemas que pudieran existir en<br />

<strong>de</strong>terminados lugares (aeropuertos, terminales portuarias, estaciones fluviales,<br />

etc.), zonas y/o provincias potencialmente consi<strong>de</strong>radas como <strong>de</strong> alto riesgo<br />

por la posibilidad <strong>de</strong> que se ejecuten, en forma intensa, activida<strong>de</strong>s vinculadas<br />

al tráfico ilícito <strong>de</strong> drogas (T.I.D.), precursores químicos y sus <strong><strong>de</strong>l</strong>itos conexos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!