07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2. SECRETARIA DE HACIENDA<br />

CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ESTUDIOS DE LA SECRETARÍA DE<br />

HACIENDA<br />

ANTECEDENTES<br />

La implementación <strong>de</strong> la Reforma <strong>de</strong> los Sistemas <strong>de</strong> Administración Financiera, a<br />

partir <strong><strong>de</strong>l</strong> año 1992, tuvo como objetivo mejorar la eficiencia <strong>de</strong> la gestión<br />

mediante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> diversas acciones que permitieran consolidar,<br />

profundizar y expandir la reforma administrativa y financiera. El principal objetivo<br />

era la reorganización <strong>de</strong> la administración financiera <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno para que<br />

operara <strong>de</strong> una manera más eficiente y eficaz.<br />

Este proceso implicaba la participación <strong>de</strong> una gran cantidad <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong><br />

los distintos Organismos <strong>de</strong> la Administración Pública Nacional, involucrados en la<br />

operación y diseño <strong>de</strong> dichos sistemas.<br />

Para que su participación sea realizada con convencimiento e idoneidad era<br />

necesario llevar a cabo acciones <strong>de</strong> divulgación <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> reforma y <strong>de</strong><br />

capacitación en los nuevos sistemas que se diseñaban. En este contexto, y con<br />

esta finalidad, la Secretaría <strong>de</strong> Hacienda <strong>de</strong> la Nación, como responsable <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> Administración Financiera y <strong>de</strong> los Sistemas <strong>de</strong> Control <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Público<br />

Nacional (Ley 24.156) creó, en el año 1993, el Centro <strong>de</strong> Capacitación y Estudios,<br />

<strong>de</strong>pendiente directamente <strong>de</strong> la Unidad Secretario <strong>de</strong> Hacienda, siendo financiado<br />

en sus comienzos por el PNUD, posteriormente a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Mundial y<br />

Banco Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo (BID) y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2001 por la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Hacienda. La creación <strong>de</strong> un Sistema <strong>de</strong> Capacitación “ad-hoc” tenía como<br />

objetivo formar y <strong>de</strong>sarrollar recursos humanos para la consolidación <strong><strong>de</strong>l</strong> Proceso<br />

<strong>de</strong> Reforma <strong>de</strong> la Administración Financiera.<br />

A diez años <strong>de</strong> la sanción <strong>de</strong> la ley, los resultados <strong>de</strong> estas políticas son<br />

evi<strong>de</strong>ntes. Adoptar esquemas similares en todo el país, tanto en el ámbito<br />

nacional como provincial y municipal, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un <strong>de</strong>safío importante a largo<br />

plazo, pero no imposible, ya que los cambios que ha sufrido la Administración<br />

Pública son evi<strong>de</strong>ntes.<br />

OBJETIVOS<br />

1. Definir, organizar y <strong>de</strong>sarrollar un programa para el sector público nacional <strong>de</strong><br />

capacitación <strong>de</strong> recursos humanos en Administración Financiera y Control,<br />

como garantía <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada implantación <strong>de</strong> los sistemas específicos y<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sistema integrado, <strong>de</strong> su consolidación y <strong>de</strong> su futuro mantenimiento.<br />

2. Completar el <strong>de</strong>sarrollo técnico conceptual y llevar a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante la expansión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

nuevo sistema S.L.U. para su futura aplicación eficiente en el ámbito <strong>de</strong> la<br />

Administración Pública Nacional.<br />

3. Intervincular al Sistema <strong>de</strong> Administración Financiera con otros Sistemas<br />

Centrales <strong>de</strong> la política y la gestión económica/financiera y <strong>de</strong> la<br />

administración <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito estatal.<br />

4. Consolidar la estructura y operatoria informatizada <strong>de</strong> la Administración<br />

Financiera <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Público Nacional, como soporte <strong><strong>de</strong>l</strong> S.I.D.I.F. (SISTEMA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!