07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no como una obligación, sino como una imperiosa necesidad <strong>de</strong> acercamiento<br />

entre la cinematografía local y el público, que está apoyando con entusiasmo la<br />

producción local."<br />

.Así <strong>de</strong>fine Jorge Alvarez, vicepresi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Incaa, la gestión que tanto él como<br />

Jorge Coscia, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta entidad, comenzaron a realizar tras el <strong>de</strong>creto<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo que <strong>de</strong>volvió la autarquía a ese instituto luego <strong>de</strong> que, seis<br />

años atrás, el gobierno menemista impuso el ilegítimo manejo <strong>de</strong> sus recursos por<br />

parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Economía.<br />

.Una herramienta clave<br />

."Uno <strong>de</strong> nuestros primeros pasos -explica Alvarez durante un diálogo con LA<br />

NACION - fue editar una guía <strong><strong>de</strong>l</strong> usuario en la que, como herramienta clave, se<br />

facilita el acceso a toda la información sobre los procedimientos necesarios para<br />

acce<strong>de</strong>r y gestionar los principales beneficios que los productores<br />

cinematográficos pue<strong>de</strong>n obtener en el Incaa."<br />

.-¿Esta guía fue editada, también, para borrar toda sospecha en el otorgamiento<br />

<strong>de</strong> créditos y subsidios?<br />

.-Exactamente... La pérdida <strong>de</strong> la autarquía trajo aparejadas serias dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>n financiero que, sumadas a los reiterados recortes presupuestarios<br />

impuestos a los organismos gubernamentales, en nuestro caso provocado por la<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>egación <strong>de</strong> lo recaudado en 1994 y la pérdida <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> los<br />

fondos en 1997, impidieron al Incaa cumplir cabalmente con su misión <strong>de</strong> fomento<br />

<strong>de</strong> la actividad cinematográfica nacional. Ahora, y a partir <strong>de</strong> la autarquía, se <strong>de</strong>be<br />

trabajar con enorme cuidado para evitar esas suspicacias que existieron <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mucho tiempo atrás y que, muchas veces, habían convertido a nuestros créditos y<br />

subsidios en dádivas otorgadas entre dudas y amiguismo. La guía que acabamos<br />

<strong>de</strong> editar es absolutamente clara en todos sus términos y pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a ella<br />

tanto los directores y productores consagrados como quienes <strong>de</strong>seen comenzar<br />

su trayectoria en el cine.<br />

.Alvarez aña<strong>de</strong> que "para que nuestra cinematografía crezca, y creo que ya lo<br />

está logrando, se <strong>de</strong>be partir <strong>de</strong> una gestión absolutamente honesta, cuidadosa y<br />

límpida <strong>de</strong> elementos contaminantes. Todos tienen <strong>de</strong>recho a hacer sus películas,<br />

pero ese <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>be canalizarse a través <strong>de</strong> situaciones claras y <strong>de</strong>finidas".<br />

.El vicepresi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Incaa recuerda que los fondos <strong><strong>de</strong>l</strong> ente que codirige fueron<br />

creados como autárquicos y <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la<br />

Nación. "Sus fondos no surgen <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto nacional sino, originariamente, <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

10% sobre el precio básico <strong>de</strong> toda localidad o boleto para espectáculos<br />

cinematográficos. En 1994, por la ley 24.377, el fondo <strong>de</strong> fomento se incrementó<br />

con el 10% sobre el precio <strong>de</strong> venta y/o locación <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>ograma<br />

grabado y por el 25% <strong>de</strong> las sumas percibidas por el Comité Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

Radiodifusión (Comfer) en concepto <strong>de</strong> gravámenes provenientes <strong>de</strong> la publicidad<br />

televisiva. Esta suma fue, ahora, incrementada al 40%. Pero en 1997, por el<br />

<strong>de</strong>creto 1480, el Fondo <strong>de</strong> Fomento Cinematográfico pasó a formar parte <strong>de</strong> la<br />

cuenta única <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. La pérdida <strong>de</strong> esta autarquía, sumada a los reiterados<br />

recortes presupuestarios, impidieron al Incaa cumplir su misión <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong> la<br />

actividad cinematográfica nacional. Ahora, y mediante el <strong>de</strong>creto 1536 <strong><strong>de</strong>l</strong> 21 <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!