07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

internacionales: mecanismos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas, participación<br />

activa en la preparación <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, coordinación con los<br />

<strong>de</strong>fensores internacionales, Ministerio <strong>de</strong> Economía y Procuración General <strong>de</strong> la<br />

Nación. Participación <strong>de</strong> la <strong><strong>de</strong>l</strong>egación <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Economía y otras<br />

agencias oficiales argentinas en las reuniones anuales <strong>de</strong> los organismos<br />

multilaterales <strong>de</strong> crédito (FMI, BIRF y BID).<br />

En el marco <strong>de</strong> la Ley N° 25.561 y con fecha 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002 se dictó el<br />

Decreto N° 256/2002 que facultó al Ministerio <strong>de</strong> Economía a <strong>de</strong>sarrollar las<br />

gestiones y acciones necesarias para reestructurar las obligaciones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno Nacional (se adjunta cuadro). Allí se autoriza a establecer la nómina<br />

<strong>de</strong> pagos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno Nacional que <strong>de</strong>ban ser reprogramados a fin<br />

<strong>de</strong> garantizar el funcionamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado Nacional conforme a los recursos<br />

disponibles (estas faculta<strong>de</strong>s fueron ratificadas por el artículo 6º <strong>de</strong> la Ley N°<br />

25.565 <strong>de</strong> Presupuesto para la Administración Nacional para el ejercicio 2002).<br />

Así, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> pagos dispuesta por el Gobierno Nacional<br />

(Resoluciones ME Nº 73 y N° 350 <strong>de</strong> 2002), fueron pagados los compromisos con<br />

el FMI en las fechas que se establecieron contractualmente, mientras que para el<br />

BID y el Banco Mundial fueron realizados con un retraso <strong>de</strong> un mes (<strong>de</strong>mora que<br />

está contemplada en los Acuerdos firmados). Sin embargo, en la medida que los<br />

Acuerdos con los Organismos Internacionales se <strong>de</strong>moraban, algunos<br />

vencimientos con el Banco Mundial <strong><strong>de</strong>l</strong> mes <strong>de</strong> noviembre y con el BID <strong><strong>de</strong>l</strong> mes<br />

<strong>de</strong> diciembre, sufrieron <strong>de</strong>moras <strong>de</strong> pago, por un período mayor.<br />

Por el lado <strong>de</strong> los inversores locales, se están abonando los montos en concepto<br />

<strong>de</strong> capital e intereses <strong>de</strong> Bonos bajo legislación nacional a tenedores originales <strong>de</strong><br />

Bocones Previsionales y <strong>de</strong>saparecidos, a los tenedores mayores <strong>de</strong> 75 años, o<br />

con problemas graves <strong>de</strong> salud o que hubieran recibido in<strong>de</strong>mnizaciones por<br />

<strong>de</strong>spido y otras.<br />

Adicionalmente, y como resultado <strong><strong>de</strong>l</strong> último canje <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda realizado en<br />

diciembre <strong>de</strong> 2001, se está cumpliendo con el pago correspondiente a los<br />

Préstamos Garantizados para todos aquellos que han aceptado la pesificación <strong>de</strong><br />

los mismos. Asimismo, se hicieron efectivas las obligaciones surgidas <strong>de</strong> la<br />

reorganización <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema financiero mediante la emisión y pago <strong>de</strong> los BODEN.<br />

Otra actividad que la Subsecretaría ha <strong>de</strong>sarrollado durante el año 2002, está<br />

vinculada con el proceso <strong>de</strong> regularización <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas <strong>de</strong> acuerdo a las pautas<br />

que fueron establecidas en la Ley <strong>de</strong> Presupuesto para el ejercicio y en el marco<br />

<strong>de</strong> la Leyes Nº 23.982 y otras disposiciones legales, como así también en los<br />

términos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Emergencia Económica N° 25.344.<br />

En ese sentido, por intermedio <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto N° 1873/02 y la Resolución ME N°<br />

638/02 se <strong>de</strong>terminó el mecanismo para la conversión a moneda nacional <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>udas que aun no se hubieran cancelado y cuyo acreedor hubiera optado por<br />

recibir bonos en dólares estadouni<strong>de</strong>nses al momento <strong>de</strong> entrada en vigencia <strong>de</strong><br />

la Ley N° 25.565 <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> la Administración Nacional para el ejercicio<br />

2002, en el marco <strong>de</strong> las leyes Nros. 23.982, 25.344, 25.565, 24.130 y 24.411 y el<br />

Decreto N° 1318/98. Se <strong>de</strong>terminó, <strong>de</strong> este modo, el mecanismo aplicable a los<br />

acreedores que no hubiesen iniciado trámite <strong>de</strong> pago y se faculta al Ministerio <strong>de</strong><br />

Economía a emitir los respectivos bonos <strong>de</strong> consolidación en moneda nacional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!