07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44. Disponer <strong>de</strong> mayor uniformidad en este tema contribuirá a <strong>de</strong>sarrollar<br />

instrumentos <strong>de</strong> recaudación que mejoren las fuentes propias <strong>de</strong> financiamiento y la<br />

base <strong>de</strong> equidad <strong>de</strong> los tributos.<br />

II.3. Administración y Gestión<br />

45. Para que la <strong>de</strong>scentralización se constituya en una “buena práctica”, las<br />

municipalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben abordar programas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización administrativa y<br />

capacitar al personal para fortalecer su gestión, pero instalando la dimensión<br />

estratégica <strong><strong>de</strong>l</strong> contexto <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> cual se inserta la ciudad. Un buen ejemplo en<br />

este caso es el <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Córdoba que, en su momento y a partir <strong>de</strong> la<br />

formulación <strong>de</strong> un Plan Estratégico, asumió un li<strong>de</strong>razgo en el proceso <strong>de</strong> sumar en<br />

acciones comunes tanto el sector público como los actores privados. La constitución<br />

<strong>de</strong> una organización mixta permitió superar las limitaciones <strong>de</strong> la gestión<br />

administrativa mejorando la competitividad <strong>de</strong> la ciudad.<br />

46. Fortalecer el régimen municipal argentino implica, en primera instancia<br />

<strong>de</strong>sarrollar instrumentos a<strong>de</strong>cuados para asegurar la eficiencia y transparencia en la<br />

gestión <strong>de</strong> gobierno y promover a la intervención <strong>de</strong> los vecinos en el manejo <strong>de</strong> la<br />

gestión municipal. Ambos aspectos <strong>de</strong>ben tener en cuenta el contexto en el que se<br />

insertan consi<strong>de</strong>rando las diferencias básicas <strong>de</strong> cada nivel y jurisdicción.<br />

47. La incorporación <strong>de</strong> procesos participativos en la gestión <strong>de</strong> los gobiernos<br />

locales presenta ventajas y beneficios en términos <strong>de</strong> eficiencia, eficacia, equidad y<br />

sostenibilidad, y favorece en esa medida la gestión <strong>de</strong> gobierno. La gobernanza se<br />

vincula directamente con la capacidad <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno local <strong>de</strong> habilitar y reconocer a<br />

los gobernados, contribuyendo al <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> capital social como base sólida <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

tejido social, a la constitución <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y ámbitos legítimos <strong>de</strong> participación<br />

ciudadana y <strong>de</strong> organización social y comunitaria.<br />

48. Asimismo, fortalecer y mo<strong>de</strong>rnizar la gestión, incorporando nuevas modalida<strong>de</strong>s<br />

que tiendan a hacer transparente, eficaz y eficiente las administraciones municipales<br />

es un aspecto pendiente que hace al <strong>de</strong>sarrollo institucional y a la capacidad <strong>de</strong><br />

gobierno. En ese marco se inscribe abordar el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> capital humano <strong>de</strong> las<br />

administraciones municipales, <strong>de</strong> herramientas y tecnologías administrativas que<br />

simplifiquen los circuitos y contribuyan a la gestión eficaz y eficiente.<br />

49. La mo<strong>de</strong>rnización administrativa por si sola ha <strong>de</strong>mostrado no ser suficiente para<br />

mejorar la gobernanza. El gobierno, como promotor <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico y<br />

social a través <strong>de</strong> acciones orientadas a generar emprendimientos compartidos con<br />

la sociedad civil es un factor fundamental para garantizar la sostenibilidad <strong>de</strong> la<br />

gestión.<br />

II.3.1 Administración <strong>de</strong> las Finanzas Municipales<br />

50. Tal como indica el informe <strong><strong>de</strong>l</strong> BIRF, la situación financiera y fiscal <strong>de</strong> los<br />

municipios dista <strong>de</strong> ser buena, aunque pue<strong>de</strong> catalogarse como razonable. La caída<br />

en la recaudación y la falta <strong>de</strong> financiamiento externo ha <strong>de</strong>bilitado la atención <strong>de</strong> la<br />

infraestructura y <strong>de</strong> los servicios esenciales.<br />

51. Por otro lado, existe la percepción generalizada <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> transparencia y<br />

rendición <strong>de</strong> cuentas en la gestión municipal. Los organismos <strong>de</strong> control a nivel local<br />

son inexistentes o carecen <strong>de</strong> autonomía para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su tarea, y los <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!