07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

significatividad en la información pedagógica, permitir la elaboración <strong>de</strong> mejores<br />

sets <strong>de</strong> ejercicios <strong>de</strong> anclaje y para que cada alumno realice pruebas más cortas<br />

que le permitan mostrar con más comodidad <strong>de</strong> tiempo sus reales aprendizajes.<br />

Las pruebas formadas por cua<strong>de</strong>rnillos equivalentes y anclados entre sí, se<br />

componen <strong>de</strong> 5 a 8 cua<strong>de</strong>rnillos que se suponen equivalentes en cuanto a su<br />

grado <strong>de</strong> dificultad, pudiendo tener cada prueba entre 100 y 200 ejercicios. Cada<br />

alumno respon<strong>de</strong> solamente uno <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnillos, integrado por no más <strong>de</strong> 30<br />

ejercicios. (Cabe recordar que las pruebas tradicionales <strong>de</strong> nuestros operativos<br />

han llegado a tener hasta 45 ejercicios que <strong>de</strong>bían respon<strong>de</strong>r cada uno y todos<br />

los alumnos). De este modo, la prueba total permite abarcar <strong>de</strong> mejor manera los<br />

contenidos y las capacida<strong>de</strong>s a evaluar pues cada contenido y cada capacidad<br />

pue<strong>de</strong>n ser evaluados a través <strong>de</strong> varios ejercicios.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno, esto le genera mejores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

rendimiento porque hay menos fatiga atencional y, por otra parte, una prueba<br />

corta genera una actitud más positiva que una prueba larga en cuanto a<br />

disposición para el trabajo. Ambas cuestiones <strong>de</strong>berían permitir, como se dijo<br />

más arriba, un mejor <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los alumnos y, por lo tanto, un mejor reflejo<br />

<strong>de</strong> sus reales posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la información a recoger, ésta tendría muy buena<br />

significatividad para la elaboración <strong>de</strong> interpretaciones pedagógicas y <strong>de</strong><br />

sugerencias metodológicas pues la prueba total (que incluye entre 100 y 200<br />

ejercicios) permite abarcar <strong>de</strong> mejor manera los contenidos y las capacida<strong>de</strong>s a<br />

evaluar pues cada contenido y cada capacidad pue<strong>de</strong>n ser evaluados a través <strong>de</strong><br />

varios ejercicios, que abarquen distintos aspectos <strong>de</strong> los mismos (<strong>de</strong> los<br />

contenidos o las capacida<strong>de</strong>s evaluados) y, a su vez, con distintas formas.<br />

Correspon<strong>de</strong> explicitar que existen recursos técnicos precisos y eficaces para<br />

garantizar la equivalencia <strong>de</strong> dificultad <strong>de</strong> los diferentes “bloques” o “cua<strong>de</strong>rnillos”<br />

así como para asegurar la comparabilidad <strong>de</strong> los resultados generales por<br />

escuela, por <strong>de</strong>partamento, por jurisdicción, por sectores o por regímenes.<br />

ANEXO 6: Desarrollo <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> procedimientos para el procesamiento y<br />

análisis <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> evaluación con el objetivo <strong>de</strong> incrementar su uso,<br />

comparabilidad y confiabilidad.<br />

Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os Lineales Jerárquicos<br />

Los operativos nacionales <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> la calidad educativa relevan<br />

información sobre el logro <strong>de</strong> los alumnos, con el objetivo <strong>de</strong> diagnosticar el nivel<br />

<strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> los mismos. Junto a esta meta principal, es <strong>de</strong>seable po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>terminar que variables inci<strong>de</strong>n sobre estos rendimientos, tal que posibiliten<br />

formular y evaluar políticas y programas educativos tendientes a mejorar el<br />

proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje, mediante un compromiso <strong>de</strong> todos los<br />

actores <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema educativo.<br />

La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> estos factores y su grado <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia sobre los rendimientos<br />

<strong>de</strong> los alumnos abarca un conjunto <strong>de</strong> tareas referidas al análisis <strong>de</strong> información<br />

proveniente <strong>de</strong> los diferentes actores participantes <strong>de</strong> manera directa con los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!