07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

interactuando con las <strong>de</strong>más áreas, tanto en el exterior como en el país, a fin <strong>de</strong><br />

lograr una estructura orgánica integrada a la actividad <strong><strong>de</strong>l</strong> BANCO DE LA<br />

NACION ARGENTINA.<br />

2. LOGROS<br />

Las medidas impulsadas durante el 2002 por la conducción económica, se<br />

orientaron a compatibilizar el mantenimiento <strong>de</strong> los equilibrios macroeconómicos a<br />

través <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> medidas que ayudaran a fortalecer el incipiente proceso<br />

<strong>de</strong> reactivación productiva verificado en los últimos meses <strong>de</strong> dicho año,<br />

consolidando el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la inflación, <strong>de</strong> la paridad cambiaria y <strong>de</strong> las tasas<br />

<strong>de</strong> interés por un lado, y la obtención <strong>de</strong> superávit fiscal primario por el otro.<br />

Las medidas implementadas, entre otras, consistieron en:<br />

• La liberación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos a la vista, cuentas corrientes y cajas <strong>de</strong> ahorro<br />

retenidas en el corralito <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2001 y parcialmente <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>pósitos reprogramados (CEDROS) <strong><strong>de</strong>l</strong> “corralón”, contrariamente a lo<br />

previsto, no se volcaron masivamente al mercado <strong>de</strong> divisas y constituyeron<br />

dinero transaccional que facilitó la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> pagos.<br />

• La disminución, por dos meses, <strong>de</strong> dos puntos porcentuales en la alícuota <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

IVA.<br />

• La autorización <strong><strong>de</strong>l</strong> uso <strong><strong>de</strong>l</strong> BODEN para la adquisición y terminación <strong>de</strong><br />

viviendas nuevas.<br />

Cabe mencionar también que, en el marco <strong>de</strong> las prolongadas negociaciones con<br />

el Fondo Monetario Internacional, finalmente concretadas en enero <strong>de</strong> 2003, el<br />

Gobierno <strong>de</strong>cidió no abonar algunos vencimientos <strong>de</strong> capital con organismos<br />

internacionales <strong>de</strong> crédito, pero si el pago <strong>de</strong> los intereses <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo como<br />

expresión <strong>de</strong> buena voluntad para continuar las negociaciones. El fundamento <strong>de</strong><br />

tal proce<strong>de</strong>r, no tan solo con el Banco Mundial sino con los restantes acreedores<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> exterior, se <strong>de</strong>bió a que el monto <strong>de</strong> los vencimientos a abonar hasta marzo<br />

<strong>de</strong> 2003 era similar al stock <strong>de</strong> reservas <strong><strong>de</strong>l</strong> BANCO CENTRAL DE LA<br />

REPÚBLICA ARGENTINA.<br />

El incremento <strong>de</strong> reservas advertido <strong>de</strong> manera constante en la posición <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, provocado por la menor<br />

<strong>de</strong>manda minorista y la magnitud <strong><strong>de</strong>l</strong> superávit <strong>de</strong> comercio exterior, permite<br />

inferir la existencia <strong>de</strong> una mayor oferta <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z, pero en un contexto <strong>de</strong><br />

estabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> circulante, observándose un incremento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s financieras en el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA,<br />

una absorción <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z por colocación <strong>de</strong> LEBAC y la ausencia <strong>de</strong> nuevos<br />

re<strong>de</strong>scuentos a los bancos, aunque continuó para estos el drenaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos a<br />

través <strong>de</strong> los amparos judiciales.<br />

La mayor liqui<strong>de</strong>z <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema y el incremento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos bancarios,<br />

<strong>de</strong>berían traducirse en el corto plazo, en la recuperación <strong>de</strong> la oferta crediticia, la<br />

que <strong>de</strong>bería impactar significativamente en el proceso <strong>de</strong> reactivación.<br />

Las expectativas se encuentran condicionadas a la fragilidad <strong>de</strong> los aspectos<br />

referidos a la situación social y política, el primero se vincula al reconocimiento<br />

por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vida que afectan a importantes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!